Neuroeducación y aprendizaje en las aulas. I y II edición. - UBUAbierta -

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

17 de febrero de 2022 a las 14:27 hasta 6 de mayo de 2022 a las 14:27

Fecha de la convocatoria

16 de febrero de 2022
¿A quién va dirigida?

Estudiantes, docentes, formadores, profesionales y familias.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

MODALIDAD

Online.

OBJETIVOS 

1. Conocer las bases conceptuales de la Neuroeducación.
2. Conceptuar y establecer relación entre Neuroeducación, aprendizaje y educación.
3. Relacionar la Neuroeducación con las necesidades específicas de apoyo educativo.
4. Analizar la importancia de la educación emocional en las aulas.
5. Descubrir la neuroaquitectura dentro de las aulas.

PROGRAMA

  1. Bases conceptuales de la Neuroeducación.
    1. Concepto, origen y dimensiones.
    2. Avances importantes.
  2. Neuroeducación., aprendizaje y educación.
    1. Memoria, atención y motivación.
    2. Técnicas de intervención en diferentes etapas.
  3. Neuroeducación y Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
    1. Definición, características y funcionalidad.
  4. Neurociencia y educación emocional en las aulas.
    1. Teoría de las Inteligencias múltiples.
    2. Mentes flexibles.
    3. Las cinco mentes del futuro.
  5. Neuroarquitectura en los centros educativos.
    1. Espacios.
    2. Ambientes
    3. Distribución.

BREVE EXPLICACIÓN

La neurociencia y neuroeducación son dos términos que están estrechamente vinculados. La neurociencia permite estudiar cómo aprende el cerebro y cómo enfocarlo en el proceso de enseñanza- aprendizaje; mientras que la neuroeducación es la aplicación práctica las herramientas diseñadas con el objetivo de potenciar el desarrollo cognitivo, emocional y social. Como docentes, está en nuestras manos innovar, transformar e implementar nuevos paradigmas educativos donde el aprendizaje motive, emocione, estimule y potencia todo el desarrollo del aprendizaje generando resultados positivos en la enseñanza a lo largo de nuestra vida.

LUGAR

Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.

PROFESORADO

Directoras y ponentes del Curso: Lara Salillas Martínez y Sonia Villanueva Sáenz

  • E-mail: larasalillas3@gmail.com y soniavshp@gmail.com

CALENDARIO

  • I edición: del 13 de enero al 13 de febrero de 2022. FINALIZADO
  • II edición: del 27 de mayo al 30 de junio de 2022.

DURACIÓN

50 horas.

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 7 y máximo 30 alumnos.

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 75 €. Personas interesadas.
  • Matrícula reducida: 65 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.

CRÉDITOS

2 créditos.

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en 

 

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 13 de mayo de 2022