Información de la convocatoria
La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza el Ruta Ambiental: "Sendereando por lo mejor de la costa asturiana de Llanes". Con Enrique del Rivero, el sábado 5 de julio de 2025 a las 06:00h.
Una apasionante y demandada excursión en la que vamos a combinar el senderismo con la navegación a mar abierto para descubrir y disfrutar todos los valores paisajísticos, en especial los geológicos, del tramo del Geoparque de la Costa Vasca comprendido entre la playa de Sakoneta y la localidad de Zumaia. La ruta de senderismo la haremos con la marea baja para contemplar el flysch en toda su extensión y la travesía en barco con la pleamar para casi poder tocar los acantilados desde el barco.
La primera parte de nuestra ruta comienza al pie de la antigua carretera N-634 entre Zumaia y Deba. Desde allí tomaremos un camino que, entre bosques de robles y praderíos, conduce hasta el caserío de Uzkangaberri. Sin problemas alcanzaremos la playa de Sakoneta que, sin duda, es el enclave más bello y especial de todo este entorno protegido por la Unesco con la figura de Geoparque Mundial.
Estamos en el corazón del Biotopo Protegido Deba-Zumaia. Se trata de un entorno en el que las fuerzas de la naturaleza toman el protagonismo, donde los acantilados pelean con el mar y se despedazan, donde el flysch se muestra en todo su esplendor y donde las rasas mareales nos permitirán disfrutar de la rica biodiversidad de las zonas costeras. Podremos subir hasta lo alto de los acantilados para contemplar el impactante paisaje y, como la marea va a estar muy baja, internarnos caminando unos cientos de metros por la rasa mareal. De esta forma entenderemos mejor los componentes geológicos y la rica biodiversidad que se concentra en las charcas de agua salada que deja el mar en su retirada.
Desde Sakoneta iniciaremos una moderada ascensión, sombreada en buena parte por bosques en los que se alternan los robles y los pinares de repoblación, que nos alejará momentáneamente de la costa pasando por el caserío de Arantzagoikoa y la pequeña población de Pagoeta.
Tras visitar la ermita de San Sebastián, por donde pasa el Camino de Santiago por la costa, la ruta inicia su tendido descenso al encuentro de nuevo del perfil costero. Pasando por los caseríos de Galarreta, Saskarate y Andikarazar bajaremos hasta los impresionantes acantilados de Algorri con sus señalizados valores geológicos entre los que destaca la huella de cenizas dejada por el impacto de un enorme meteorito en el Golfo de México que, entre otras cosas, supuso la extinción de los dinosaurios.

Las sorpresas continuarán con los verticales acantilados y la cinematográfica ermita de San Telmo y la guinda final será en la playa de Itzurun. En este lugar el flysch, el espectacular fenómeno geológico que caracteriza el geoparque, adquiere su mayor relevancia. Sus capas de rocas verticalizadas, una especie de milhojas gigantesco, han servido a los investigadores para estudiar y comprender muchos de los fenómenos geológicos del planeta a lo largo de los últimos 60 millones de años.
Tras el baño (si la meteorología lo permite) y la comida por libre en la playa nos dirigiremos hasta el puerto de Zumaia para embarcarnos (15:30 h) en la nave que nos permitirá contemplar desde el mar abierto la sobrecogedora belleza de una costa en la que destaca la alternancia de imponentes acantilados con las ‘rasas mareales’ y que está envuelta en los mil tonos del verde.
A la altura de la playa y los acantilados de Sakoneta, que ahora contemplaremos con la marea alta, nuestro exclusivo barco (sólo viajaremos los excursionistas de la UbuVerde) virará para regresar de nuevo a Zumaia.
Salida (Este madrugador horario está condicionado por la salida de nuestro barco):
6:00 horas de la Facultad de Ciencias
6:05 en Punta Brava
6:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
6:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
Comida: Hay que llevar comida y bebida (OJO: ¡mínimo un litro y medio de agua!) para comer en el entorno de la playa. También hay un surtido chiringuito.
Distancia y tiempo: 11 kilómetros de marcha y 5 horas aproximadamente con paradas para explicaciones, comida y posible baño en la playa de Itzurun.
Dificultad: Media con desniveles moderados y casi siempre por senderos y caminos costeros.
Travesía: Desde el puerto de Zumaia hasta la playa de Sakoneta con una hora de duración y un precio de 14 €.
Recomendaciones:calzado, ropa adecuada para la época del año y bastones de senderismo. Prismáticos. Si la meteorología lo permite también podremos disfrutar de un baño en la playa de Itzurun (bañador, toalla y protección solar).
Regreso: 20:00 h. aproximadamente.
Precio: 35€ (10€ estudiantes de grado)
Enlace formulario inscripción.
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un Precio Reducido de 10€. Para que el Responsable de UBUVerde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS