Información de la convocatoria
Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
- Conocer los diferentes tipos de salud y hábitos a tener en cuenta en el alumnado
- Detectar necesidades en el alumnado de forma temprana y conocer los mecanismos existentes ante dichas anomalías.
- Abordar los diferentes tipos de adicciones existentes y su modo de prevenirlas
- Abordar los conflictos mediante técnicas de intervención adecuadas al contexto.
- Determinar la importancia de la prevención temprana
- Conocer cómo se ha de actuar ante situaciones sanitarias frecuentes en las aulas.
PROGRAMA
- Factores relevantes
- Características de las distintas etapas del crecimiento
- Salud y alimentación
- Hábitos higiénicos
- Prevención escolar a adicciones
- Trastornos alimentarios
- Drogas, alcohol, tabaco
- Videojuegos e internet
- Cómo actuar ante situaciones sanitarias en el contexto educativo
- Situaciones sanitarias frecuentes
- Alumnado con patologías crónicas o de base
- Enlaces de interés
BREVE EXPLICACIÓN
La Salud y prevención de riesgos en las aulas es un elemento fundamental en las aulas, ya que es necesario educar en la promoción de la vida activa y prevención de las adicciones desde la infancia.
Solo de ese modo se podrá moldear las conductas del alumnado para favorecer hábitos saludables desde los centros educativos.
Desde esa perspectiva, este curso tiene como objetivo fundamental dotar al profesorado y/o padres de una formación inicial a la promoción de la salud y prevención de riesgos que permita prevenir y detectar anomalías que se puedan dar en el alumnado de forma temprana.
Por ello, se desarrollan tres grandes bloques de contenidos en los que se conocerá qué es la salud y hábitos higiénicos y su desarrollo en las aulas, la prevención escolar en adicciones y cómo se ha de actuar ante situaciones sanitarias sobrevenidas en el aula.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Directoras y ponentes del Curso: Sonia Villanueva Sáenz y Lara Salillas Martínez
- E-mail: soniavshp@gmail.com
CALENDARIO
- I edición: del 14 de febrero al 20 de marzo de 2022.
- II edición: del 29 de junio al 29 de julio de 2022.
DURACIÓN
30 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 7 y máximo 30 alumnos.
PRECIO
Matrícula ordinaria: 60 €. Personas interesadas.
Matrícula reducida: 50 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
1,5 créditos.