Tañer, decir, cantar, tocar…El Patrimonio sonoro. Historia y vida cotidiana - Curso de Verano 2023

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

29 de mayo de 2023 a las 11:00 hasta 11 de julio de 2023 a las 16:00

Fecha de la convocatoria

24 de mayo de 2023
¿A quién va dirigida?

Público general interesado en la historia, la tradición, las costumbres… Es bienvenida cualquier persona interesada, amante de la cultura, estudiantes de cualquier edad y nivel educativo, profesores de enseñanzas preuniversitarias, activistas sociales, gestores y creadores culturales, etc.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

El curso se impartirá del 17 al 21de julio

PDF icon Triptico "Tañer, decir, cantar, tocar…El Patrimonio sonoro. Historia y vida cotidiana"

DIRECCIÓN

D. Óscar Raúl Melgosa Oter

OBJETIVOS

  • Aproximación al patrimonio sonoro en algunas de sus manifestaciones en contextos rurales y urbanos: campanas, voz humana, música...
  • Identificación de distintos medios para la transmisión de información antes de la revolución en los medios de comunicación: toques, pregones, llamadas, órdenes…
  • Tratamiento de la presencia del ruido y la música popular en la vida cotidiana a través de los cantos de fiesta y labor, de las cencerradas…

CONTENIDO

Se realizará un recorrido por distintas expresiones del patrimonio sonoro, fundamentales para comprender las formas de vida de un pasado relativamente cercano, desaparecidas o en trance de desaparecer: toques de campanas, bandos, canciones que acompañaban trabajos hoy extintos, etc.

Todo ellos desde la combinación de la teoría y la práctica mediante el desarrollo de distintas ponencias que centrarán el tema y que se verán complementadas con distintas experiencias sonoras (visitas a torres campanario, muestra de toques de campanas, cantos de fiesta y labor, etc.).

NÚMERO DE HORAS

30 horas

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Aula B01

INFORMACIÓN GENERAL

• Para los alumnos que realicen el curso se reconocerá 0.5 créditos por cada curso o actividad equivalente a 12,5 h. para Grado en la UBU

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA

IMPORTE DE LA MATRÍCULA

Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida o gratuita se pueden consultar en el apartado  tipos de matrícula

  • Ordinaria: 100 euros
  • Reducida: 60 euros
  • Gratuita

 NOTAS DE INTERES

  • Podrán acogerse a la matrícula reducida los miembros de la Asociación de Camperos

Solicitada acreditación a la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 20 de diciembre de 2024