Información de la convocatoria
MATRICULARSE
Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Presencial.
OBJETIVOS
- Afianzar las habilidades relativas a la comunicación escrita.
- Reconocer que una comunicación eficaz es un requisito fundamental para cualquier propósito.
- Mejorar la calidad de la comunicación escrita.
- Simplificar y acercar el texto al lector.
- Preparar y exponer ideas con claridad, de fácil interpretación en un ambiente protocolar.
PROGRAMA
1. La comunicación escrita
- Componentes de la comunicación
- Diferencias entre el mensaje oral y el escrito
- Errores más comunes en la comunicación escrita
- Características del mensaje eficaz
2. Recomendaciones para una redacción eficaz
- Técnicas de simplificación documental
- Planificar el mensaje según el objetivo, el destinatario y la información que debe contener
- Estructuras organizativas según la finalidad
- Técnicas útiles en la comunicación escrita
- Obstáculos a la eficacia comunicativa
3. Técnicas para conseguir que nos “lean y entiendan”
- Construcción de frases y párrafos
- Presentación final del escrito
- Técnicas de revisión
- Los 8 errores gramaticales más frecuentes en la redacción
4. La integración de las TIC en el lenguaje y la comunicación
- El correo electrónico: el canal más eficaz si se utiliza bien
- Ventajas e inconvenientes
- Hábitos negativos y positivos en su uso
- Consejos y etiquetas. Pautas a tener en cuenta en la redacción del mensaje
Blogging: uso de los blogs.
- La comunicación en las redes sociales
5.- Uso No sexista del Lenguaje
6.- Habilidades de puesta en marcha
BREVE EXPLICACIÓN
En nuestro día a día escribimos, y es evaluada la técnica de escritura, nuestro lector se hace una imagen nuestra en función de nuestra forma de escribir.
LUGAR
Pendiente de confirmar.
PROFESORADO
Director del Curso: Jesús Antonio de Diego Vallejo
Ponentes:
- Jesús Antonio de Diego
- Jorge Salinas
- Laura Gonzalez
CALENDARIO
Del 4 de marzo al 8 de marzo de 2019
4, 5, 6, 7 y 8 de marzo de 2019
De 16 h a 19 h
DURACIÓN
15 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 10 y máximo 20 alumnos.
PRECIO
Matrícula ordinaria: 85€ Personas interesadas.
Matrícula reducida: 76€ Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.
En el apartado de la matrícula se ofrecen dos opciones de pago.
- TPV (pago mediante tarjeta)
- Pago mediante ingreso en la cuenta bancaria de la Universidad, deberá ponerse en contacto con Extensión Universitaria.
A ESTE CURSO NO SE LE APLICAN TASAS ADMINISTRATIVAS (Por lo que no deberá elegir dichas tasas)
CRÉDITOS
Solicitados créditos.