Te interesa

Convocatorias de la Universidad de Burgos

Cerrada

Fundamentos gramaticales y técnicas básicas de traducción y comprensión de textos en lengua hebrea (nivel inicial). I edición. - UBUAbierta -

Puesto que la principal finalidad que persigue el estudio de las lenguas bíblico-patrísticas es la comprensión e interpretación de los textos, este curso tiene un carácter fundamentalmente práctico y una orientación autodidacta, como la mayor parte de los que se incluyen en nuestra aula.

Fecha: Desde viernes 18 de agosto 2023 a las 13:33 hasta martes 20 de febrero 2024 a las 14:00

Cerrada

Herramientas pedagógicas y didácticas adaptadas a la enseñanza de las ciencias naturales. II edición - UBUAbierta -

En el presente curso, se ofrece un ameno y apasionante acercamiento al mundo de la didáctica de la ciencia natural.

Fecha: Desde lunes 15 de enero 2024 a las 14:00 hasta martes 13 de febrero 2024 a las 14:00

Cerrada

Arqueología de las megalópolis (América Latina). I edición - UBUAbierta -

La arqueología en los años recientes se ha transformado en un instrumento fundamental para la comprensión del pasado y del presente. La excavación de ciudades en crecimiento acelerado genera problemas técnicos y metodológicos complejos que no habían sido contemplados por la arqueología tradicional.

Fecha: Desde lunes 27 de noviembre 2023 a las 18:13 hasta lunes 12 de febrero 2024 a las 14:00

Cerrada

Emprendimiento verde y empresa sostenible. IV edición - UBUAbierta -

El Emprendimiento Verde, el funcionamiento sostenible de las empresas y la recircularización de los modelos de negocio constituyen uno de los enfoques empresariales y económicos más atractivos y demandados en la actualidad. El agotamiento de las materias primas críticas, la necesidad de dejar de quemar combustibles fósiles y de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la lucha contra el Cambio Climático, la exigencia de frenar la generación de residuos, son razones entre otras que nos obligan a repensar la economía y la empresa, optando por modelos más sostenibles, verde y circulares.

Fecha: Desde jueves 18 de enero 2024 a las 18:54 hasta jueves 1 de febrero 2024 a las 14:00

Cerrada

Gestión del estrés para docentes. V y VI edición - UBUAbierta -

Este curso forma parte de un itinerario de aprendizaje muy completo dirigido a toda persona interesada en la temática, pero especialmente para docentes y/o futuros docentes.

Fecha: Desde jueves 28 de septiembre 2023 a las 15:06 hasta jueves 1 de febrero 2024 a las 14:00

Cerrada

Habilidades comunicativas. III y IV edición. - UBUAbierta -

Este curso sobre “Habilidades comunicativas” pretende acrecentar y fortificar la base de las habilidades comunicativas de los docentes recordando algunos contenidos que siempre deben de estar presentes en la labor educativa.

Fecha: Desde martes 10 de octubre 2023 a las 11:47 hasta jueves 1 de febrero 2024 a las 14:00

Cerrada

Lengua sumeria II: lectura de textos. I edición - UBUAbierta -

Un conocimiento avanzado de la lengua sumeria permite adentrarse en el universo de los valores y las creencias de las gentes de Mesopotamia, conocer sus deseos, sueños, dioses y mitos.

Fecha: Desde jueves 18 de enero 2024 a las 12:06 hasta jueves 1 de febrero 2024 a las 14:00

Cerrada

Iniciación al Teatro. Taller de Creación Escénica: el personaje. Módulo 2A

Módulo 2A. Taller de Creación Escénica: El personaje

Fecha: Desde lunes 6 de noviembre 2023 a las 09:00 hasta miércoles 24 de enero 2024 a las 14:00

Cerrada

Unidades Didácticas de Primaria con LOMLOE. I y II edición - UBUAbierta -

A través de este curso sobre “Unidades Didácticas con LOMLOE”, CCOO junto con la Universidad de Burgos pretenden ofrecer a sus afiliados la formación necesaria para elaborar unidades didácticas en base a la normativa actual general y de la comunidad de Castilla y León.

Fecha: Desde viernes 8 de septiembre 2023 a las 16:32 hasta martes 23 de enero 2024 a las 14:00

Cerrada

Ecoturismo y Turismo Sostenible. II edición - UBUAbierta -

El turismo sostenible persigue desarrollar su actividad generando el mínimo impacto sobre el medioambiente y sobre la sociedad. Es decir, se trata de fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medioambiente y la cultura local. Además, el turismo debe ser económicamente sostenible, buscando la generación de empleo e ingresos de la población autóctona.

Fecha: Desde martes 7 de noviembre 2023 a las 15:52 hasta domingo 10 de diciembre 2023 a las 14:00