La UBU se une a la Fundación Lesmes por la integración social
Fruto del convenio suscrito entre la Universidad de Burgos y la Fundación Lemes, TvUBU ha realizado dos vídeos, un reportaje y una versión corta del mismo, que recoge el trabajo realizado por la Fundación Lesmes en Burgos.
Bajo el prisma de los convenios suscritos por ambas instituciones en febrero de 2002 y el convenio en prácticas para alumnos de 18 de enero de 2007, la Universidad de Burgos ha llevado a cabo este trabajo con la colaboración del profesor Emilio Domingo.
La Fundación Lesmes es una institución sin ánimo de lucro cuya finalidad es la integración sociolaboral de personas en situación o en riesgo de exclusión social.
Fue constituida en Burgos en 1996, con la intención de desarrollar diferentes proyectos de inserción y su Patronato está compuesto por el Ayuntamiento de Burgos, la Diputación Provincial de Burgos, la Junta de Castilla y León y la Confederación de Asociaciones Empresariales junto con algunos representantes de sus socios fundadores.
La Fundación nació en el seno del Centro de Integración Social (CEIS), creado en 1987, para prestar diferentes servicios a personas “sin hogar”. Desde el CEIS, en el período 1995-97, se desarrolla un programa enmarcado en la Iniciativa Comunitaria Empleo y Desarrollo de los Recursos Humanos – Horizon II, cofinanciado por Fondos Estructurales: Fondo Social Europeo y Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Para llevar a cabo dicho programa se creó el Centro de Formación y Empleo (CEFE), especializado en personas en situación o riesgo de exclusión social.
Esta institución cuenta con otros servicios, como el Programa Dual diseñado para dar solución a todas las familias residentes en esta ciudad que habitan en chabolas, prefabricadas, caravanas e infraviviendas; el Programa de Apoyo a Familias cuyo objetivo es el asesoramiento psicológico y psicoeducativo a familias con menores y finalmente el Servicio de Urgencias Sociales, que tiene como finalidad atender todas las urgencias sociales en la ciudad de Burgos.
El presidente de la Fundación Lesmes, Miguel Santos, reclama en este reportaje el apoyo tanto de las administraciones públicas como el sector privado con la finalidad de conseguir mejorar la situación de muchas personas en exclusión social, ya que “realmente es responsabilidad de todos”
Por su parte, Pilar Villarreal, psicóloga y coordinadora del programa dual, destaca que “es una gratificación personal muy grande” ver como los usuarios consiguen reincorporarse a la sociedad. El vídeo recoge también el testimonio de una usuaria Mª Carmen Álvarez, una mujer a la que desahuciaron y que la Fundación Lesmes acogió, quien afirma que su objetivo final es “lograr la autonomía total” o Vicente Javier Perucho que vino de la calle y el CEIS le proporciono estabilidad y seguridad.
La Fundacion Lesmes cuenta con diversas empresas de inserción laboral que permite a los usuarios una mayor facilidad para reincorporarse a la sociedad. Estas empresas son GRM, Reusad, Morcillas San Lesmes y Ceislabur. Uno de los trabajadores de estas empresas de inserción, Ceislabur, David Jiménez agradece a la Fundación la oportunidad de desarrollo y de trabajo que le ha proporcionado la institución. El trabajo recoge también la intervención de Victoria Blasco, de la empresa de reinserción de GRM, quien destaca que estas empresas “son como una gran familia y los problemas de los trabajadores son también propios, por lo que los logros son mutuos”.
Marta Yuguero, psicóloga del Programa de Apoyo a Familias, destaca que trabajar con estos usuarios de la Fundación aporta un gran crecimiento personal y “te hace valorar la suerte que tienes”
Por último, Naira Zárraga, responsable de recursos humanos de empresas de inserción, expresó la satisfacción que siente al ver salir a estas personas de situaciones duras y considera que el éxito de la Fundación Lesmes es “creer en la personas”.
Última actualización: 20 de septiembre de 2018