El viernes, 9 de mayo de 2025, previamente al comienzo del II Hackathon Computación Burgos (HaCoBu), se desarrollará un maratón de ponencias, relacionadas con la computación y la digitalización.
Christelle Colin, profesora Titular del Departamento de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos de la Université de Pau et des Pays de L’Adour (Pau, Francia) impartirá la conferencia “Nuevas ruralidades cinematográficas: resistencias, utopías y territorios híbridos”.
Estudiantes del Grado de Arquitectura Técnica y el Doble Grado de Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos participan en un taller demostración de montaje de tabiquería de cartón yeso.
Un innovador vehículo autónomo capaz de detectar triperóxido de triacetona (TATP), un explosivo altamente peligroso y difícil de rastrear mediante los métodos convencionales, es la nueva invención desarrollada en la UBU.
El grado en Educación Social que se imparte en la Universidad de Burgos se sitúa, por quinta edición consecutiva, entre los cinco mejores de España, según el “Ranking 50 carreras”, que elabora el periódico El Mundo, en el que recoge las 50 carreras más demandadas por el estudiantado.
La XI Feria de la Ciencia y Tecnología de Castilla y León tiene el propósito de potenciar e impulsar las vocaciones científico tecnológicas de los jóvenes estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato y Formación Profesional
El Grupo de investigación de Polímeros de la UBU se alza con el premio al Mejor Proyecto de Burgos en los Premios Innovadores 2025, que concede El Mundo - Diario de Castilla y León.
La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Burgos (Alumni UBU) organiza un viaje a Viena del 5 al 9 de junio.
- Lee más sobre Viaje a Viena de Alumni UBU. 5 a 9 de junio 2025
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Viaje a Viena de Alumni UBU. 5 a 9 de junio 2025
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Este año celebramos la vigésima edición de la Muestra de Cine Documental, dos décadas que nos han proporcionado una panorámica imprescindible para comprender la evolución del cine y del lenguaje audiovisual en el siglo XXI. Entre largometrajes y cortometrajes de no ficción se han programado, en esta Muestra, más de doscientas cincuenta películas.
Del 13 de mayo al 13 de junio en el vestíbulo de la Biblioteca Federico Sanz. Se trata de un proyecto pictórico de madurez, formado por cuadros de tamaño mediano y grande pintados al óleo sobre lienzos de preparación artesanal en los que se muestran escenas figurativas.