"El Gran Concurso del Hormigón", un desafío que mezcla investigación, habilidades prácticas y orientación profesional, se ha presentado esta mañana en el IES López de Mendoza de Burgos. Destinado a estudiantado de primero de Bachillerato de la rama científico-técnica de toda la provincia de Burgos, el objetivo es crear una probeta de hormigón más resistente posible.

Carlos Martín Beristain, médico e investigador de violaciones de Derechos Humanos, ha compartido hoy un encuentro con el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos en el que ha querido mostrar a los estudiantes la mirada social y colectiva que se debe tener en el tratamiento de las víctimas de violaciones de Derechos Humanos. “A veces uno tiene una mirada muy individual sobre los casos y no nos damos cuenta que hay una dimensión social muy grande. Muchas veces una catástrofe, una guerra, afectan a colectivos enteros, y tienen una causa social y política”, explica. Señala que muchas veces se producen procesos de duelo que sobrepasan los modelos de la psicología individual y que requieren potenciar la capacidad de autoayuda de la gente y el apoyo mutuo que se puedan prestar entre las víctimas.

La educación en movilidad sostenible es clave para fomentar hábitos responsables desde la infancia hacia los medios de transporte y sus implicaciones en el impacto medioambiental, económico y social. Un estudio de la Universidad de Burgos y la Universidad de Cantabria ha analizado los factores que influyen en la adquisición de movilidad sostenible y sus conceptos a través de una escape room’ inmersiva para niños y niñas de entre 10 y 13 años. Se concluyó que esta actividad contribuye a equilibrar los conocimientos de los estudiantes, minimizando la influencia de factores sociales y de movilidad en sus respuestas finales.