Las soluciones para "Manipulación de bobinas de goma en automático" del equipo SolMEx, formado por Milton Jared Gómez Pérez; y para la "Optimización del almacenamiento de cubiertas en camión" del equipo Error 404, formado por Enrique Saiz Cano, Miguel Ángel García Ibáñez y Mario Alonso López, resultaron ganadores, en un empate técnico, del I Hackatón Michelin-UBU, celebrado durante la I Semana de la Automática y la Robótica.

La Fundación Miradas y la Cátedra "Miradas por el Autismo" de la Universidad de Burgos presentaron ayer la Declaración de Burgos: Autismo y Calidad de Vida, un documento de consenso internacional que pone en valor la necesidad de una acción coordinada para mejorar la calidad de vida de las personas autistas. Es fruto de fruto de un trabajo colaborativo entre personas autistas, familias y especialistas, pone sobre la mesa los principales desafíos y necesidades en torno al autismo, promoviendo un compromiso global para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

La inteligencia artificial está aportando cambios fundamentales a la industria, entre los cuales se destaca no solamente la puesta a punto del proceso, sino también la reducción de los costes de producción. El trabajo del Dr. José Miguel Ramírez Sanz, investigador de la Universidad de Burgos con la tesis calificada con sobresaliente Cum Laude ‘Optimización de Procesos Industriales Mediante Técnicas de Aprendizaje Semisupervisado’ es un claro ejemplo de la evolución de la temática.

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), en colaboración con la Junta de Castilla y León, organiza la Conferencia Ambiental presencial y online: "Espeleología en cavidades de la provincia de Burgos”. Con Grupo Niphargus.  El jueves 15 de mayo de 2025 a las 19:00 horas en Sala de Juntas 2. Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria, s/n.