La Facultad de Educación de la Universidad de Burgos ha acogido una nueva edición del Seminario de Formación de Prácticas, dentro del Curso de Formación Pedagógica y Didáctica. Esta iniciativa, que se ha desarrollado en modalidades presencial y online, ha reunido a profesorado y tutores de diversos centros educativos de Castilla y León con el objetivo de fortalecer la formación profesional del futuro profesorado.
La Universidad ha resuelto convocar a concurso de acceso las plazas que se relacionan en el Anexo I.
Se convoca 1 plaza a tiempo completo dirigida a realizar tareas relacionadas con el citado proyecto, que se llevará a cabo en el Departamento de Historia, Geografía y Comunicación de la Universidad de Burgos.
Se le adscribirá al Personal Docente e Investigador como trabajador a cargo de proyectos y contratos de investigación.
La Universidad de Burgos, alineada con la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, está comprometida con potenciar entre su personal la interdisciplinariedad o multidisciplinariedad en la investigación, que constituirá un mérito en la evaluación de la actividad del personal docente e investigador.
Este contrato está financiado por el Consejo Europeo de Investigación a través del programa Horizon Europe de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de Subvención ref. 10114289.
- Lee más sobre REF.: 2009/00006/003/137 Convocatoria para la selección de personal investigador adscrito al Proyecto: Biocultural roots of diversity and inequality in Mexico: 500 years of mestizo stories. PI Doctor: (Investigador R3) TRÁMITE DE URGENCIA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre REF.: 2009/00006/003/137 Convocatoria para la selección de personal investigador adscrito al Proyecto: Biocultural roots of diversity and inequality in Mexico: 500 years of mestizo stories. PI Doctor: (Investigador R3) TRÁMITE DE URGENCIA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Las universidades de Burgos, León, Campus de Ourense de la Universidade de Vigo y Pública de Navarra participan en la XXV Muestra de Teatro Universitario
Visita de los estudiantes de la XIII promoción de estudiantes colombianos matriculados en el Curso Internacional sobre los Derechos Humanos en España y Europa desde una Perspectiva Comparada y lectura de la Declaración de la Red Hispanoamericana de Derechos Humanos Francisco de Vitoria sobre la política migratoria de Donald Trump.
El Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la Universidad de Burgos (UBU), en colaboración con el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Cultura y Proyección Social y la Fundación General de la misma, presenta la Oferta de Cursos de Idiomas Asiáticos: "Mayo Asiático: iniciación a chino, coreano y japonés"a desarrollar durante el mes de mayo del curso académico 2024/2025.
El continente asiático se está convirtiendo en un atractivo destino para estudiantes y egresados de la UBU. Desde el CLM se pretende brindar la oportunidad de formación inicial en el idioma chino, coreano y japonés, para ampliar la oferta formativa de idiomas y, asimismo, dar respuesta a las demandas de formación recibidas.
La oferta consta de 3 cursos independientes, dirigidos a aquellas personas que quieran iniciarse en el idioma chino, coreano y japonés. Los cursos están estructurados de acuerdo al nivel A1 (acceso) que establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER): es el nivel más bajo del uso generativo de la lengua, el punto en el que el alumno puede interactuar de forma sencilla, sabe plantear y contestar preguntas sobre sí mismo, sobre el lugar donde vive, sobre las personas que conoce y sobre las cosas que tiene; realiza afirmaciones sencillas en áreas de necesidad inmediata o relativas a temas muy cotidianos y sabe responder a cuestiones de ese tipo cuando se las formulan a él.
Cada curso tiene un total de 25 horas de estudio, se compone de 4 horas semanales, distribuidas en 2 sesiones de 2 horas cada una.
- Lee más sobre Mayo Asiático 24/25: iniciación a chino, japonés y coreano
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Mayo Asiático 24/25: iniciación a chino, japonés y coreano
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ciclo "Sexualidad y Capacidades Diversas". Inauguración de la Exposición "La Historia de Soraya y Nacho" de Chomi Delgado
Ciclo Terapias Complementarias en Enfermería