Noticias

Un estudio demuestra que los antepasados del lince ocupaban cuevas en busca de un lugar seguro para sus cachorros

Un equipo de científicos españoles liderados por la Universidad de Burgos y la Universidad Complutense de Madrid ha desvelado aspectos del comportamiento ancestral de una de las especies más icónicas de la fauna ibérica actual, el lince ibérico

Fecha: Martes 20 de mayo de 2025

La realidad virtual y la atención plena, una combinación innovadora para mejorar el bienestar en estudiantes con diversidad funcional

Un innovador estudio explora el impacto de la combinación de “mindfulness” y realidad virtual en el bienestar y el rendimiento académico de estudiantes con diversidad funcional. Las investigadoras Paula Puente Torre, Vanesa Delgado Benito, Sonia Rodríguez Cano, María Lozano Álvarez y Miguel Ángel García Delgado, de la Universidad de Burgos, han analizado los efectos de esta metodología en alumnos de Formación Profesional Adaptada en el centro de enseñanza secundaria I.E.S. Teguise (Lanzarote).

Fecha: Martes 1 de abril de 2025

La Universidad de Burgos publica un libro sobre el impacto del modelo agroindustrial en Argentina

Este libro analiza las consecuencias del uso de pesticidas y transgénicos en la salud y el medioambiente del país sudamericano.

Fecha: Viernes 28 de marzo de 2025

Algoritmos inspirados en la naturaleza ayudan a la seguridad y eficiencia de la conducción industrial automática

Un equipo de investigadores de la Universidad de Burgos y la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado un sistema basado en algoritmos bioinspirados para optimizar la seguridad y eficiencia de los vehículos de guiado automático (AGV, por sus siglas en inglés) en entornos industriales. Este estudio propone una nueva estrategia para mejorar la planificación de rutas en estos sistemas autónomos.

Fecha: Martes 25 de marzo de 2025

Un trabajo interdisciplinar desarrolla un protocolo para la impresión 3D de estructuras anatómicas para su uso médico y educativo

El trabajo presenta un protocolo abierto, accesible y validado para convertir imágenes médicas (archivos DICOM) en modelos anatómicos tridimensionales (STL), listos para impresión 3D

Fecha: Lunes 24 de marzo de 2025