El Área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Burgos conjuntamente con la Junta de Castilla y León promueve las XII Jornada sobre Grandes Retos Geotécnicos, que se celebran en el salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior (Campus San Amaro), C/ Villadiego s/n. Burgos.
Técnicos proyectistas y dirección facultativa, técnicos de la Administración, jefes de obra de empresas constructoras, y cualquier técnico relacionado con los campos de Obra Civil y Servicios e infraestructuras participarán en esta jornada cuya finalidad es ofrecer una visión actual de la Geotecnia, como ciencia de aplicación a nuevos retos que se plantean en proyectos singulares tanto en lo referente a excavaciones superficiales para redes de servicios, profundas para sótanos; como en otras más singulares: túneles y pasos inferiores bajo el agua.
Gran parte del contenido de la jornada versará sobre los aspectos prácticos relacionados con grandes obras fuera de España, además se tratarán aspectos teóricos relacionados con los nuevos avances geotécnicos.
Otro de los aspectos que se abordará es el referente a las recientes obras geotécnicas realizadas por prestigiosas empresas españolas.
El conocimiento actual y las perspectivas de futuro de las técnicas y procedimientos geotécnicos, de aplicación en este campo, es, sin duda, imprescindible para los profesionales relacionados con el terreno, la construcción y las grandes infraestructuras.
Viernes, 16 de marzo
Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior (Campus San Amaro)
8:30 Recepción. Entrega de documentación.
9:00 Presentación de las jornadas. Inauguración.
Carmen Ruiz Alonso. Secretaria General. Consejería de Fomento-Medio Ambiente. Junta de Castilla y León
9:15 Singularidades geotécnicas en el Túnel bajo el Canal de Suez
Nadia Eramo. Ingeniero Civil. Sener Ingeniería y sistemas
10:00 La Geotecnia y el diseño de nuevas líneas de Transporte urbano en el extranjero
Carlos Oteo Mazo. Catedrático de Ingeniería del Terreno
10:45 Descanso. Café.
11:15 Condicionantes geotécnicos en grandes instalaciones industriales
César Sagaseta Millán. Catedrático de Ingeniería del Terreno
12:00 La Geotecnia y algunas Obras de aprovechamiento Hidráulico en Sudamérica
Javier Oteo Escobar. Msc. Ing. Caminos e Ing. Geólogo
12:45 La mejora del Terreno en plataformas petrolíferas
Gustavo Armijo Palacio. Dr. Ingeniero de Caminos, C. y P. Director Técnico Geocisa
13:30 Ampliación y Rehabilitación del Parlamento de Canadá en Ottawa
José Polo Narro. Ingeniero de Caminos, C. y P. Director Técnico Site, S.A.
14:15 Comida de trabajo
16:30 Vía Parque Rimac en Lima: Cruce bajo el Puente de Trujillo
Pedro Ramírez Rodríguez. Ingeniero de Caminos, C. y P.. Director Departamento de Geotecnia Typsa
17:15 Casos prácticos de obras geotécnicas.