Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Web institucional ›
  3. Accesibilidad de la web...
Escuchar

Accesibilidad de la web institucional

Información y contacto

Web Institucional UBU
Coordinadora: Ana Esther Sedano; Desarrollador Web: Roberto Martín
Universidad de Burgos
090001 Burgos
España
947 25 93 41 (Roberto); 947 25 95 35 (Ana Esther)
www@ubu.es
aesedano@ubu.es

DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD DE LA WEB INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

INTRODUCCIÓN

La Universidad de Burgos se ha comprometido a hacer accesible la información de su sitio web,  de conformidad con el Real decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. Intentamos, en la medida de lo posible, mejorar la experiencia de los usuarios y aplicar los estándares de accesibilidad pertinentes.

La presente declaración de accesibilidad se aplica a la web https://www.ubu.es/.

SITUACIÓN DE CUMPLIMIENTO

Esta web es parcialmente conforme con el Real decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, debido a las excepciones y a la falta de conformidad de algunos aspectos que se indican a continuación.

ACTUACIONES REALIZADAS

La Universidad de Burgos aplica las siguientes medidas para garantizar la accesibilidad:

  • La accesibilidad forma parte de nuestras políticas internas
  • La accesibilidad está integrada en nuestras prácticas de contratación
  • Se ha designado una Unidad Responsable de Accesibilidad
  • Objetivos y responsabilidades de accesibilidad claros dentro de la organización
  • Esta web emplea la tecnología de asistencia texto a voz (TTS) mediante el uso de Readspeaker, accesible como botón bajo el menú  principal de la cabecera.
  • Se puede consultar la auditoría externa de accesibilidad de septiembre de 2018 (Documento PDF 5,1 Megas)
  • El informe de revisión de la accesibilidad se presenta el 28 de mayo de 2021 con un resultado de "parcialmente conforme"

CONTENIDO NO ACCESIBLE

  1. Es posible que algunos contenidos publicados con fecha posterior al 20 de septiembre de 2018 no cumplan los requisitos estipulados en el RD 1112/2018 como consecuencia del desconocimiento de las prácticas de accesibilidad por parte de los publicadores a la hora de crear determinadas páginas o por la falta de adaptación de algún aspecto del gestor de contenidos a la normativa vigente.

    A continuación, presentamos una descripción de los problemas de accesibilidad conocidos. Por favor, contacte con nosotros si observa algún problema que no se encuentre en la lista:

    • Vídeos:
      Nuestros vídeos no tienen subtítulos actualmente salvo los generados automáticamente por la plataforma Youtube. Tampoco disponen de audiodescripción ni alternativa textual de toda la información visual relevante que se muestra en ellos. Alguno de los que están embebidos, se ejecutan cuando se pulsa el botón izquierdo del ratón sobre ellos (mousedown), aunque éste no se suelte (mouseup). Esto se ha comprobado en Firefox, pero en Chrome el funcionamiento es el correcto.
    • El menú de la cabecera una vez desplegado al poner el ratón encima no se puede cerrar sin mover éste.
    • El texto del enlace se utiliza con varios destinos diferentes:
      Se usa el mismo texto o imagen de enlace para enlaces que van a destinos diferentes. Es posible que los usuarios no noten la diferencia si no se les explica de alguna manera.
    • Se ha utilizado HTML para aplicar formato al contenido:
      Se usan atributos de presentación como "border", "align" o "bgcolor". Para los estilos debe usarse CSS en su lugar.
    • La imagen no tiene la alternativa correcta:
      La imagen no tiene un texto alternativo, lo que indica que su función es meramente decorativa. A la vez, la imagen contiene un texto mouseover (atributo de título)
    • El texto alternativo de la imagen es idéntico al texto del enlace:
      El texto alternativo de un enlace de imagen es una repetición del texto del enlace adyacente.
    • Se han utilizado enlaces adyacentes con el mismo destino:
      Los enlaces adyacentes, uno de ellos con un texto del enlace y el otro con una representación icónica de ese enlace, apuntan al mismo destino.
    • El enlace de la imagen no tiene un texto alternativo:
      Al enlace de imagen le falta un texto alternativo que indique la finalidad del enlace.
    • Existencia de alternativas textuales:
      Imágenes aparentemente decorativas (posiblemente espaciadores o separadores) que no se marcan correctamente para ser ignoradas por los lectores de pantalla.
    • Agrupación estructural:
      Elemento DIV que contiene un texto de más de 150 caracteres sin emplear ninguna etiqueta de marcado de texto (P, Q, BLOCKQUOTE, etc.).
    • Separación de contenido y presentación:
      Generación de contenido desde las hojas de estilo.
    • Identificación de los cambios de idioma:
      No se marcan los cambios de idioma en los enlaces habituales de cambio de idioma del portal: "Español", "Français", "English", "Bienvenido", "Bienvenue","Wellcome", etc. O los códigos de idioma utilizados no son válidos según la lista de códigos de idioma de IANA (es, ca, eu, gl, ca- valencia, en, fr). Además, en algunas partes de la web con contenidos en varios idiomas, no es posible indicar estos cambios por no poder acceder al código de sus diferentes elementos.
    • Título de página y de marcos:
      Ausencia de un título adecuado para algunos marcos iframe.
    • Enlaces descriptivos:
      Enlaces cuyo texto está vacío.
    • Formularios y estructura:
      • Se incluyen SELECT con muchas opciones no agrupadas mediante elementos OPTGROUP. Esto se debe a que esos elementos OPTGROUP que sirven para organizar de una manera más accesible los elementos del campo desplegable deben ser también seleccionables, cosa que la etiqueta OPTGROUP no permite
      • No se usa la etiqueta autocomplete para los campos de entrada de datos específicos
    • Enlaces en el mismo contexto con el mismo texto alternativo
      En algunos contenidos puede que haya varios enlaces con el mismo texto que apunten a lugares diferentes.
    • Tablas con encabezados
      Algunas tablas (sobre todo si son complejas) no tienen bien indicados sus encabezados.
    • El orden de lectura de la página debe tener sentido
      En algunos contenidos el orden de lectura va de la columna derecha, al centro y a la columna izquierda y no tiene el sentido correcto que debiera.
  2. El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
    • Podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

PREPARACIÓN DE LA PRESENTE DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Esta declaración de accesibilidad se preparó el 5 de noviembre de 2020 y se ha ido actualizando hasta el 2 de noviembre de 2022 a medida que se aplicaban diversos cambios para la mejora de la accesibilidad de la web institucional. El método utilizado ha sido una autoevaluación realizada por la UBU.

OBSERVACIONES Y DATOS DE CONTACTO

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web

a través del siguiente formulario de contacto o llamando al teléfono: +34 947 25 93 41.

Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por los encargados de la web institucional.

Se pueden presentar quejas y reclamaciones (artículos 12 y 13 del Real decreto 1112/2018, de 7 de septiembre) en el Registro General de la UBU.

CÓMO PEDIR CONTENIDO EN UN FORMATO ACCESIBLE

Si se necesita información en un formato diferente, puede contactar con nosotros a través de este formulario e indicar:

  • Nombre y correo electrónico
  • La URL donde está el contenido
  • El formato en el que se necesita la información

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

El procedimiento de aplicación es el recogido en el artículo 13 del Real decreto 1112/2018.

CONTENIDO OPCIONAL

La versión actualmente visible de este sitio web es resultado de la migración del gestor de contenidos anterior que comenzó en 2015. A partir de esa fecha se realizaron auditorías externas de accesibilidad con carácter anual, habiéndose realizado la última en 2018. Durante todo ese tiempo y hasta la actualidad se han venido realizando revisiones parciales para adecuar las posibles disconformidades y conseguir una accesibilidad plena en la web que permita su uso a cualquier persona, independientemente de sus capacidades.

La web está diseñada para ser “responsive” o adaptativa, es decir, todo el sistema y la información contenida se administra del mismo modo y se visualiza correctamente desde los distintos dispositivos móviles existentes hoy en día (tabletas, smartphones, ordenadores, etc.).

El portal web es accesible con los diferentes navegadores web estándar del mercado (Explorer, Edge, Firefox, Opera, Chrome, Safari) tanto en PC como en Mac y Linux. También se visualiza correctamente en los navegadores móviles para Android, iPhone, iPad y Windows Phone.

El portal web utiliza las tecnologías más modernas en desarrollo web (HTML5, CSS3, etc.). Se hace una maquetación flexible o adaptable a la resolución de pantalla del dispositivo mediante CSS, de forma que se adapte al tamaño de pantalla del dispositivo desde el que se está accediendo. También se tiene muy en cuenta la utilización de dispositivos táctiles aprovechando sus peculiaridades para la navegación por los contenidos.

En los últimos meses se han adoptado las siguientes medidas:

  • Se ha advertido a los usuarios publicadores del uso de determinadas técnicas accesibles, como indicar textos alternativos coherentes, no usar imágenes con textos sin una descripción, evitar el uso de estilos traídos de otras webs, etc.
  • Inserción mediante aria-label de textos diferenciadores en enlaces con el mismo texto descriptivo dentro de la cabecera y pie de la web
  • Se han limpiado la gran mayoría de las páginas antiguas que contenían estilos y referencias no accesibles
  • Inserción de textos alternativos en las imágenes intermedias de los portales de bandas
  • Texto alternativo y título en las imágenes del catálogo de publicaciones
  • Cambio de estilos para que los enlaces del cuerpo de un contenido se muestren subrayados
  • Sustitución en el catálogo de publicaciones, de la etiqueta <b> </b> como atributo para la negrita por el de <strong> </strong>
  • Inclusión de textos accesibles en los enlaces de compra del catálogo de publicaciones
  • Adición de un texto aclaratorio en el formulario de búsqueda de la cabecera mediante el uso de aria-label
  • Inserción automática de texto alternativo en los iconos que se muestran junto a los documentos de tipo PDF
  • Sustitución paulatina del captcha de imagen de los formularios, por otro con pregunta matemática y traducción de este al castellano
  • Puesta en explotación en el gestor web, de la aplicación “Readspeaker” para la lectura de contenidos y adaptación de algunas de las clases de los contenidos para su correcta lectura
  • Creación en la herramienta de administración, de un nuevo campo para incluir un texto accesible a los enlaces de los hijos y nietos de un contenido y así poder diferenciarlos de otros con idéntico texto. Se usa en contenidos genéricos y cajas de contacto
  • Texto alternativo en el escudo de la cabecera
  • Solicitud de adición de la etiqueta title en un formulario de búsquedas ajeno a la UBU
  • Inserción de la descripción de los vídeos embebidos mediante iframes y petición a los usuarios para que realicen esa práctica
  • Aumento del contraste de la fuente en varios apartados del catálogo de publicaciones
  • Adaptación de estilos de la caja de notificación de los formularios para hacerlas más accesibles
  • Modificación del código HTML del enlace de la cabecera a la sección en inglés para que se lea correctamente en inglés y español
  • Desambiguación de los textos "Ver más" de las cajas de convocatorias, agenda, noticias y destacados para que indiquen claramente a donde llevan sus enlaces
  • Modificación del color de la fuente de los carruseles verticales (Deportes) para mejorar su contraste
  • Eliminación de la obligatoriedad del texto alternativo en los tipos de contenido que permiten la inserción de imágenes, así como en los carruseles
  • Creación de una ayuda para usuarios, con las pautas para que puedan decidir si es necesario o no el uso de texto alternativo en las imágenes que inserten
  • Modificación del código del buscador de la cabecera
  • Eliminación de saltos automáticos al escoger una opción de campos de tipo "select" en convocatorias y agenda
  • Corrección de escudos y logos de las cabeceras de la web y de la biblioteca
  • Modificación de los niveles de encabezados en diversos portales para evitar saltos entre ellos
  • Adecuación de los botones de los portales de titulaciones para evitar enlaces duplicados y contíguos
  • Cambio del color de la fuente del aviso de convocatoria "en plazo" para que tuviera el contraste adecuado
  • Corrección del título de las obras del catálogo de publicaciones para que sean diferentes en función del tipo de publicación (eBook, libro) y así romper la homonimia de dos enlaces con el mismo texto que llevan a contenidos diferentes
  • Adición de un texto accesible diferenciador en las cajas de contacto de los grados, másteres, títulos propios y doctorados para romper la homonimia con el enlace al índice de cada titulación que hay en cada una de sus páginas
  • El aviso de la marca que indica cuáles son los campos obligatorios en los formularios se añade ahora de manera automática
  • Solucionado en las convocatorias el problema de encabezados que no seguían el orden lógico de nivel
  • Se han modificado los estilos para que el foco quede visiblemente destacado cuando se posiciona sobre cualquier elemento
  • Eliminación de las miniaturas de los resultados de búsqueda, ya que todas contenían el mismo texto alternativo que no era correcto
  • Modificación de los textos alternativos de los iconos de los ficheros adjuntos, para que estén en español y sean más descriptivos.
  • Eliminación de miniaturas y URLs largas de los resultados de las búsquedas en google, pues su texto alternativo no era correcto y no aportaban información relevante

HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE INTERÉS

La Unidad de Atención a la Diversidad de la Universidad de Burgos se creó en el curso académico 2002/2003, a través de un convenio de colaboración entre la UBU y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León (actualmente vigente) con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades del alumnado universitario con discapacidad.

Mediante Resolución Rectoral de 30 de octubre de 2020 se ha designado a la Unidad de Atención a la Diversidad del Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria como la Unidad Responsable de Accesibilidad (URA) de la Universidad de Burgos.

Última actualización: 2 de Noviembre de 2022

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)