Un grupo de representantes de Ciuden, BRGM y de la embajada francesa, acompañados del vicerrector de Investigación de la Universidad de Burgos, asistirán al IV Coloquio Hispano-Francés sobre almacenamiento geológico de CO2, que se celebrará del 13 al 15 de mayo en la Universidad de Burgos.


Tras las tres ediciones anteriores en Pau, en 2010, en Ponferrada, en 2011, y en Orléans, en 2012, la capital burgalesa será la anfitriona del IV Coloquio Hispano-Francés sobre almacenamiento geológico de CO2 al que seguirá, el 15 de mayo, un evento de la Plataforma Tecnológica Española de CO2 (PTECO2) sobre las actividades realizadas en Captura y Almacenamiento de CO2, presentando las publicaciones realizadas hasta el momento, los proyectos en curso y las prioridades de investigación para los próximos años.


El objetivo de este IV Coloquio Hispano-Francés es facilitar el encuentro entre las partes francesas y españolas interesadas en conocer el estado de avance de los respectivos proyectos y sus competencias e intercambiar ideas y experiencias y ofrecer colaboraciones bilaterales.


Este encuentro incluirá presentaciones de especialistas franceses y españoles sobre los diversos aspectos técnicos del almacenamiento geológico de CO2 y una sesión de pósters.

 

La Universidad de Burgos programa unas nuevas Jornadas de Puertas Abiertas para las Familias de los alumnos que se incorporarán a la Universidad en el curso 2014-2015.

Las Jornadas de Puertas Abiertas para las Familias, que organiza la UBU con el propósito de dar a conocer las titulaciones y las instalaciones y mostrar -a los jóvenes y a los padres de los futuros alumnos- cómo se vive en la Universidad burgalesa están pensadas para dar a conocer la Universidad, sus centros y la oferta de titulaciones que se imparten en el Alma Mater burgalesa.

JORNADAS PARA LAS FAMILIAS 2013

Las jornadas se celebrarán los viernes 16, 23 y 30 de mayo. En todos los centros, durante la actividad de 19 a 22 h., habrá profesores y alumnos de las facultades y escuelas correspondientes para informar y aclarar dudas sobre planes de estudio, becas, laboratorios etc.

El domingo 18 de mayo va a celebrarse la XIV Edición del Día de la Bici y como ya es tradición la salida se efectuará a las 12:00 h. desde la Iglesia Real y Antigua de Gamonal con destino al Parque del Parral. A la llegada al Parral se repartirá el avituallamiento y se realizará el sorteo de diverso material deportivo. 

VENTA DE DORSALES Y DATOS DEL EVENTO:

Los dorsales para participar en el sorteo del material deportivo, se encuentran disponibles en distintos puntos de venta y  también en el Servicio de Deportes de la UBU (Planta baja del Edificio de Servicios de Administración y Servicios).

Son 2 Euros por dorsal, a beneficio de la Fundación Candeal Proyecto Hombre.

Y si no puedes estar ese día, hazte con tu dorsal para igualmente participar en el sorteo del material deportivo.

También se venden en: 

Ciclos Garcia  -  Base Deportes Manzanedo  -  BikeXtrem  -  Backflip House  -  J.G. Bikes

Tecni Sport  -  Al Límite Bicis  -  Mas Bici

Al finalizar la marcha se hará sorteo en El Parral de diverso material deportivo, cuantos mas dorsales tengas, más números para el sorteo.

La Universidad de Burgos, a través del Servicio de Deportes colabora en la organización de esta actividad.

 

El Programa Interuniversitario de la Experiencia- Universidad Abierta a Mayores presenta la obra "Los Comediantes. Fantasía sobre los Pasos de Lope de Rueda" (Adaptación de Luis Alfonso Prieto), a cargo del Taller de Teatro del Centro Cívico de Gamonal Norte que, dirigidos por Mª Victoria Ramos Navarro, llevarán a cabo la representación a las 19 H. en el Aula Magna del Hospital del Rey.

Sinopsis:

El realismo y costumbrismo de Lope de Rueda, con fuertes raíces populares, nos muestra un peculiar teatro del siglo XVI. Sus Pasos -piezas breves que se intercalaban en la representación de otras obras- han llegado hasta nuestros días, con una frescura cómica y ágil que sitúa al espectador en un plano cómodo, dando al entretenimiento toda la energía dramática.

 

La adaptación que presentamos es el resultado de una fantasía o juguete cómico, que resulta de fundir dos de los Pasos, que son" Cornudo y contento" y "La Carátula". La trama representa a una compañía de cómicos que pretenden escenificar una farsa. El bobo de Martín será objetivo de mofas y chanzas aderezadas por la díscola Bárbara, su mujer. La magia y la intervención de arlequines pondrán a cada cual en su lugar.

 

Este año 395 alumnos de la UBU han solicitado una beca de movilidad internacional, finalmente han obtenido plaza 276 alumnos, de los cuales 219 son Erasmus y 57 alumnos de otros destinos internacionales (EEE UU, Asia e Iberoamérica), una cifra superior a otros años, lo que supone un porcentaje de concesión del 71,9 por ciento.Alumnos internancionales en la UBU

La media de los destinos solicitados por estos alumnos era de 6 lugares diferentes de los diez que permite solicitar la convocatoria.
 

Dentro de las plazas Erasmus de la UBU concedidas para el curso 2014/2015: 91 son alumnos de la Escuela Politécnica Superior, 1 de Enfermería, 9 de Ciencias, 18 Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración, 29 Económicas, 25 Humanidades, 37 Educación y 8 Terapia Ocupacional.

En virtud de los fuertes lazos que desde hace años unen a investigadores argentinos y españoles en proyectos relacionados con la evolución humana y la Arqueología Prehistórica, el ministro de Ciencia de la Argentina y el rector han ratificado un convenio específico con el propósito de formar investigadores en evolución Humana.