La profesora de la Escola de Psicologia de la Universidad de Minho (Portugal) -UMINHO- Ana Paula Soares impartirá el lunes 28 de abril la conferencia “El lenguaje humano y su procesamiento: perspectivas del Grupo de Investigación Psicolingüística”, que tendrá lugar a las 12 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Enfermería, la Facultad de Ciencias de la Salud celebra el 12 de mayo las II Jornadas de Enfermería en la Universidad de Burgos.
En el marco del programa de doctorado en "Ingeniería y Tecnologías Industrial, Informática y Civil", el jueves 8 de mayo, tendrá lugar el seminario “El Efecto de la Novedad en Realidad Virtual: Potencial y Desafíos para el Aprendizaje”.
Tercera acción formativa del proyecto ESIRA para el año 2025, en la que se visitarán dos iniciativas referentes en la innovación social rural y la economía social, El Hueco (Soria) y El Colletero (La Rioja)
El Consorcio BUCLE promueve el curso ONLINE «Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI). Recursos y casos prácticos», que tendrá lugar los días 13, 15 y 16 de mayo de 2025, en modalidad online y horario de mañana. Este curso se enmarca en la línea de formación conjunta sobre cuestiones de interés para el personal investigador de las 4 universidades, que ha iniciado el Consorcio, con el apoyo de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León.
Ponencia destinada a mostrar al alumnado de último curso de Grado o Máster de Arquitectura, Arquitectura Técnica o Ingeniería Técnica, Civil o Agrónoma la posibilidad de su salida laboral en la Dirección General del Catastro.
“Las Fintech ya no son una novedad, son una realidad que está redefiniendo el sistema financiero”, afirmó el profesor Marcos Santamaría durante la inauguración de la mesa redonda “Fintech: Oportunidades y Retos de Futuro”, que analizó el ecosistema Fintech desde una perspectiva multidisciplinar con destacados expertos del ámbito financiero, académico y empresarial.
El consejero de Sanidad y presidente de la Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, y el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez, ultiman los detalles para la firma del convenio para la creación y puesta en marcha del Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos, cuyo acrónimo será IBioBURGOS. Convenio que debe someterse a la aprobación del Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos.
El 9 de mayo (viernes) tendrá lugar una formación presencial de las bases de datos suscritas por la Biblioteca de la editorial SAGE