Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura de 2010 y doctor honoris causa por la Universidad de Burgos en 2016, ha fallecido en Lima, capital de su país natal, a los 89 años. Novelista, ensayista, articulista y académico, el autor de “La fiesta del chivo”, “La ciudad y los perros” y “Conversación en La Catedral” afirmó el 20 de octubre de 2016, en el Paraninfo de la Universidad de Burgos que "para mí, la universidad ha sido enormemente importante, como estudiante primero, y, luego, como profesor. Encontré, siempre en la universidad, un lugar cálido y estimulante para mi vocación y, sin ella, probablemente, no hubiera podido dedicar todo el tiempo y toda la energía que ha significado para mí escribir todo lo que he escrito".

El 15 de julio de 2025 se celebrará en la Facultad de Derecho la III Jornada de Investigadores noveles en Castilla y León, cuya temática central es: “La investigación en ciencias sociales y jurídicas en tiempos de IA: ¿qué nos queda a los humanos?”

Este evento, en el que colaboran las cuatro universidades públicas de Castilla y León, lleva ya dos ediciones anuales de celebración.

Pueden acceder a toda la información en el siguiente documento.

Eduardo Gabriel Muñoz Palomeque, doctorando del programa en Ingeniería y Tecnologías Industrial, Informática y Civil, defiende el martes, 22 de abril su tesis doctoral titulada “Diseño de estrategias de control híbridas inteligentes para maximizar la extracción de potencia y reducir vibraciones mecánicas en sistemas de generación de energía eólica”. Esta tesis ha sido dirigida por Jesús Enrique Sierra García y Matilde Santos Peñas.

La Universidad de Burgos recibirá cerca de 150.000 euros de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología -FECyT-, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la convocatoria de 2024 para proyectos de divulgación científica presentados por la Unidad de Cultura Científica e Innovación.

Durante los días 9 y 10 de abril, la Universidad de Burgos, como entidad coordinadora dentro de la Alianza RUN-EU, se ha convertido en el punto de encuentro de los socios del proyecto EUropean Social Innovation & Democratic Education (EU SIDE), de la convocatoria Teacher Academies.  Este proyecto fue uno de los seleccionados del 14% de las propuestas aprobadas por la Comisión Europea.