Un curso más, hemos reunido para el ciclo del mes de marzo cuatro largometrajes protagonizados por mujeres y que, por lo tanto, desarrollan sus historias a través de los conflictos y debates vinculados al género de sus protagonistas, cuyas circunstancias atraviesan y moldean las tramas abordadas: el aborto en la adolescencia, las secuelas de una agresión, la sexualidad tras los setenta, la soledad, los cuidados…  

El paso de los jóvenes estudiantes por la Universidad es una época de una importancia vital obvia. No solo por los conocimientos a adquirir sino también por las experiencias y relaciones que contribuirán a conformar la persona (y por ende la sociedad) en el futuro. En este sentido las Aulas de Teatro de las Universidades son uno de los espacios que mejor favorecen valores como el respeto, el autoconocimiento, la reflexión, la tolerancia, el trabajo en equipo, la creatividad y la sensibilidad artística.

Tras el éxito del proyecto de ciencia ciudadana de la Universidad de Burgos desarrollado el año pasado, en el que se recogieron más de 600 muestras de agua para analizar en ellas la presencia de nitratos, nace el proyecto Life-Nitrazens, que trata de prevenir la contaminación por estos elementos que representan una grave amenaza para los ecosistemas y la salud humana.

Burgos se ha convertido ya en un referente nacional en el desarrollo de tecnologías relacionadas con el Hidrógeno Verde y las energías renovables y en la generación de una economía descarbonizada. Un “proyecto ciudad”, en palabras de la alcaldesa Cristina Ayala, que el Ayuntamiento burgalés afrontará de la mano de la Universidad de Burgos, la Fundación Caja de Burgos y la Cámara de Comercio de la ciudad y que se concretará en la creación de una incubadora de empresas centradas en este ámbito, que se construirá en el campus del Hospital del Rey.

La Universidad de Burgos se instala en el Top 5% mundial del Ranking Webometrics de SCImago, que analiza la presencia, visibilidad web e impacto académico de las 31.391 universidades analizadas en todo el mundo. En el Ranking SCImago Iberoamérica, en el que se evalúan 20 indicadores de calidad de 10.413 universidades de 22 países iberoamericanos, la Universidad de Burgos se mantiene en el Top 3%, escalafón que ya ocupaba en 2024.

Con la reciente incorporación de la checa TUL y la rumana UGAL, la Regional University Network-European University (RUN-EU), a la que pertenece la Universidad de Burgos desde noviembre de 2022, suma sus 10 definitivos socios y se consolida como una de las más punteras alianzas europeas de universidades con las que la UE está construyendo el futuro de la Educación Superior en Europa.