La Editorial Wiley ofrece a los investigadores nuevas herramientas de apoyo para facilitar la publicación en Acceso abierto de sus artículos en tres ámbitos:
Impacto de la IA en la publicación de acceso abierto
Consulte el documento técnico Hacer de la IA una oportunidad para el acceso abierto, en el que se explora cómo la IA generativa está ayudando a mejorar el acceso abierto para los editores, al combatir el fraude, automatizar tareas tediosas y acercar el conocimiento a los usuarios.
- Consulte la Política de Wiley sobre el uso de IA en Servicios para autores de su página web: "Estas pautas presentan una actualización adicional de las pautas de ética editorial de Wiley, publicadas por primera vez en 2006 y revisadas en 2014. Nuestro objetivo con estas pautas sigue siendo apoyar a todos aquellos involucrados en la publicación académica con un resumen de las mejores prácticas con respecto a la integridad de la investigación y la ética editorial. de organizaciones líderes de todo el mundo. Nuestras directrices están escritas para investigadores, en sus diversas funciones como editores, autores y revisores pares; sociedades; bibliotecarios; financiadores; corporaciones; editores; y periodistas".
Uso del verificador de idiomas de Wiley, Language Checker. Evalúa tu manuscrito en un minuto o menos
La herramienta Language Checker, utiliza algoritmos avanzados para proporcionar una puntuación de calidad del idioma, recomendar el mejor servicio para preparar su manuscrito para su envío y mejorar la probabilidad de aceptación.
Nuevas páginas de Journal metrics
Todas nuestras revistas en Wiley Online Library ahora incluyen más métricas, para que todos puedan ver el impacto de su investigación. Estas páginas se actualizan automáticamente cuando hay nuevos datos disponibles de nuestros socios o de nuestras propias fuentes de datos. Eso significa que los autores siempre tendrán la información que necesitan para decidir dónde publicar y los financiadores y las instituciones tendrán las herramientas que necesitan para medir el impacto de la investigación de un autor.