La Universidad de Burgos entrega las becas y diplomas a los alumnos que han participado en la V y la VI edición del Magíster de Recursos Humanos. Estrategias Sociolaborales y Jurídicas.

Presiden el acto José Luis Peña, director del Magister; y José María López Puertas, Director Gerente del CEDERED (Centro Docente Empresarial).

El "Máster en Dirección de Recursos Humanos: Estrategias Sociolaborales y Jurídicas" es uno de los Título Propios de la Universidad de Burgos, creado por la creciente demanda social de titulados universitarios en recursos humanos, y dirigido particularmente a los licenciados en Derecho, Administración de Empresas, Ciencias del Trabajo y Relaciones Laborales. Como rasgo distintivo cuenta con la implicación de la Red de Recursos Humanos conformada por más de 200 empresas que representan a más de 80.000 trabajadores, en las comunidades de Castilla y León, La Rioja, Zaragoza y Madrid. Por ello la Universidad de Burgos ofrece a los alumnos de estos estudios la  posibilidad de realizar prácticas en las mejores empresas de Castilla y León.

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos acoge a partir de las 18:00 horas el acto de inauguración y la primera sesión del programa “Odiseus” para el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas enmarcado en el plan UBUTalent para la educación del talento y la excelencia. 

El programa "Odiseus" está dirigido a alumnos de 4º de Secundaria y  Bachillerato de Burgos y provincia,  y les permite enriquecer su formación científica y tecnológica con un programa exclusivo de prácticas y sesiones de divulgación científica en la Universidad de Burgos.

Acompañados de profesores e investigadores de la UBU, los alumnos participan en sesiones de dos horas de duración con contenidos eminentemente prácticos y de orientación académica y profesional sobre temas como “Alimentación y salud”, “Codificación y programación”, “Análisis de compuestos”, “Evolución humana”, “Ingeniería industrial para la vida real” o “Eficiencia energética”. 

El acto de inauguración contará con la presencia del vicerrector de investigación de la UBU, Jordi Rovira así como con las familias y alumnos participantes.

El plan UBUTalent para la educación del talento y la excelencia cuenta con la financiación parcial de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

El Grado Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural  de la Universidad de Burgos promueve la conferencia “Microbiología, Biodiversidad y Salud del Suelo” a cargo del ingeniero agrónomo mexicano, Jesús Ignacio Simón Zamora. Esta actividad se desarrollará a partir de las seis de la tarde en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior, en el Campus Milanera.

Nacho Simón presentará las propuestas de la agricultura orgánica, y charlará sobre los fundamentos y la importancia que tiene la microbiología como abono para la tierra, cómo trabaja y qué funciones desempeña para la biodiversidad y los ecosistemas.

Simón entiende la agricultura orgánica como una herramienta para el cambio cultural, social y productivo, y no como una técnica agrícola. Es experto en suelos y ha trabajado métodos para recuperar de manera rápida su biofertilidad, consiguiendo una armonía entre minerales, microorganismos y materia orgánica, obteniendo así unas cosechas de mayor calidad.

Conferenciante y formador

Nacho Simón Zamora asesora a productores orgánicos de frutales y hortalizas y es promotor de cursos nacionales e internacionales de capacitación  en agricultura orgánica. Ha participado como conferenciante y formador en diversos eventos a nivel nacional e internacional (Cuba, Estados Unidos de América, Suiza, Colombia, el Salvador, Chile, España y Australia). Es además co-fundador  de la Asociación Mexicana de Productores, Formuladores y Distribuidores de Insumos Orgánicos, Biológicos y Ecológicos A.C. (AMPFYDIOBE, A.C.) y Presidente del Consejo de Orgánicos de Michoacán, A.C.

Este ingeniero agrónomo es fundador y director de la empresa Gaia de asesoría integral ambiental www.gaiaorganicos.com. Esta empresa produce abonos orgánicos, hongos entomopatógenos, bacterias benéficas, biofertilizantes y caldos minerales además de complejos minerales  naturales (harina de rocas).

El conferenciante ha sido invitado por la Escuela Politécnica Superior y la Despensa Ecológica.

El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación organiza una Semana de Bienvenida a los estudiantes internacionales que llegan a la Universidad de Burgos gracias a Convenios Internacionales o al Programa Erasmus, además de estudiantes visitantes.

Alumnos InternacionalesEn esta ocasión se ha programado una semana con actividades que incluyen, además del habitual acto de bienvenida, una recepción por parte del Alcalde de Burgos, visitas guiadas a la ciudad y una presentación de la oferta cultural de la Universidad. También se han organizado dos salidas a Bilbao y un concierto de bienvenida.

 

PROGRAMA FEBRERO 2015

Lunes, 9 de febrero
10.30  Charla informativa del Servicio de Relaciones Internacionales
Lugar: Sala Polivalente de la Biblioteca Central.

13.00 Acto académico de bienvenida presidido por la Vicerrectora de  Internacionalización  y  Cooperación,  Dra.  Elena  Vicente Domingo. 
Lugar: Sala Polivalente de la Biblioteca Central.
                 -Experiencias internacionales de alumnos.
                 -Foto oficial de  los estudiantes internacionales  2014/15.
                 -Aperitivo  de  bienvenida  en  la  Cafetería  de  la  Facultad  de Económicas.

Martes, 10 de febrero
13.00  Recepción oficial del Excmo. Alcalde de Burgos, D. Fco. Javier Lacalle.
Lugar: Vestíbulo del Fórum Evolución.
           - Visita guiada al Fórum Evolución.

Miércoles, 11 de febrero
10.00  Presentación de actividades musicales, teatro, cine, deportes.
Servicio de Extensión Universitaria.
Lugar: Sala Polivalente de la Biblioteca Central

 11.00  Presentación Asociación Universitaria AEGEE

 11.30  Desayuno internacional  en la Cafetería de la Facultad de Económicas

Jueves, 12 de febrero
22.00   Concierto de Bienvenida
Lugar: La Casa de las Musas

Viernes, 13 de febrero
Visita guiada a Burgos
16.30   Salida del Arco de Santamaría.

Sábado, 14 de febrero
Visita guiada a Bilbao

Sábado, 21 de febrero
Visita guiada a Bilbao

 

Observaciones:

La visita  guiada  a  Burgos tendrá  un  mínimo  de  15  estudiantes  y un máximo de 20 por grupo.

Plazo de inscripción: 12 de febrero. Será  gratuita

La  inscripción  se  realizará  enviando un e.mail a: intl5@ubu.es con el nombre  completo  y  la  universidad de  origen.  Las  inscripciones  serán aceptadas  por  riguroso  orden  de llegada del E-mail con los datos necesarios, hasta completar el nº máximo de participantes.

La excursión  a  Bilbao  tendrá un nº mínimo de 20 asistentes y un nº máximo de 33.

Precio estudiantes Erasmus: 12€

Precio estudiantes No-Erasmus: 20€

Plazo inscripción: 12 de febrero.

La  inscripción se realizará en el Servicio de Relaciones Internacionales mediante el  pago  de  la  cuota correspondiente.

Es imprescindible llevar  algún  tipo de   documento   identificativo   a   la excursión.

Las actividades para estudiantes Erasmus son financiadas con Fondos Europeos.

En la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos ha comenzado esta mañana la primera fase del "Programa Escuela de Investigadores" en la que participarán 30 profesores y maestros de centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de distintas provincias de Castilla y León

Programa Escuela de Investigadores"Escuela de investigadores" es un programa de innovación educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, que pretende la experimentación de nuevas metodologías de formación permanente del profesorado en el campo de la investigación y la innovación educativa. En suma, consiste en formar a seis equipos de profesores de etapas no universitarias para que puedan realizar investigaciones educativas en sus centros.

Coordinada por el Centro Superior de Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León, la experiencia se inició el curso pasado con la Universidad de Salamanca, y en el presente curso 14-15 se ha querido extender a las cuatro Universidad públicas de Castilla y León.

En la Universidad de Burgos se coordina y desarrolla por un equipo de profesores del Grupo de Investigación RED-DIS y del Grupo de Innovación Docente "Aprender e Investigar".

El proyecto consta de tres fases:

a) Fase teórica: Módulo de formación presencial. Consiste en la asistencia de los profesores participantes a la actividad formativa, donde se establecerá un marco conceptual necesario para el desarrollo del proyecto. En esta fase también se constituirán los equipos de investigación y se concretarán los temas de las iniciativas de investigación.

b) Fase Práctica: Módulo de aplicación. Consiste en la experimentación, aprendizaje y aplicación práctica en el aula o en el campo educativo de la formación previa recibida, a través del desarrollo de una iniciativa investigadora por parte de los participantes, en equipos de trabajo. Esta fase se llevará a cabo en el centro de trabajo de cada participante.

c) Fase colaborativa: Módulo de trabajo en el aula virtual. Consiste en el intercambio y el aprendizaje en grupo y la ayuda en la resolución de dificultades y retos. Esta fase coincide en el tiempo con la fase práctica y se completa con la reflexión final sobre las investigaciones realizadas y las competencias adquiridas, desarrollándose on-line a través del aula virtual del CSFP.

 

Para estudiantes matriculados en los Grados en Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería Mecánica o Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran en el marco del programa "Universitario Cantera" y en ningún caso tendrán naturaleza laboral. Durante la realización de estas prácticas, el estudiante contará con el apoyo de profesionales de la Universidad y de la empresa; y además recibirá formación específica en competencias y un proceso individualizado de coaching. 

→ Conoce más información del Programa Universitario Cantera

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos 
  • Tareas a realizar: 
    • Mejora de la web: actualización de dípticos y actualización de presentaciones
    • Ratios indicadores de marketing
    • Base de datos mailing a clientes: envío de mailings a clientes
    • Traducción instrucciones de trabajo en inglés
    • Realización de procedimientos necesarios para colaborar en seguimiento de la ISO: 9001:2008
    • Elaboración de dípticos
  • Duración: 1 año
  • Horario: 8:00 a 14:00 horas

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en  los Grados en Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería Mecánica o Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Conocimientos de inglés. Se valorará alemán
  • Conocimientos informáticos

Para estudiantes matriculados en los Grados en ADE, FICO o el Doble Grado en Derecho y ADE en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran en el marco del programa "Universitario Cantera" y en ningún caso tendrán naturaleza laboral. Durante la realización de estas prácticas, el estudiante contará con el apoyo de profesionales de la Universidad y de la empresa; y además recibirá formación específica en competencias y un proceso individualizado de coaching. 

→ Conoce más información del Programa Universitario Cantera

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos
  • Tareas a realizar: dependiente del Centro de Distribución, se trata de una posición analítica, pero con mucho trato con proveedores y clientes. Permite conocer todo el proceso de distribución del producto.

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en los Grados en ADE, FICO o el Doble Grado en Derecho y ADE
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Conocimientos de hojas de cálculo
  • Conocimientos de bases de datos y Access

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL PUESTO:

  • Altísima capacidad analítica
  • Altísima capacidad de resolución (toma de decisiones)
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Empatía
  • Capacidad de organización
  • Capacidad de establecer prioridades y dotes de atención al cliente y proveedores

Para estudiantes matriculados en el Grado en Comunicación Audiovisual en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran en el marco del programa "Universitario Cantera" y en ningún caso tendrán naturaleza laboral. Durante la realización de estas prácticas, el estudiante contará con el apoyo de profesionales de la Universidad y de la empresa; y además recibirá formación específica en competencias y un proceso individualizado de coaching. 

→ Conoce más información del Programa Universitario Cantera

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos
  • Tareas a realizar: 
    • Redacción digital
    • Redacción gráfica
    • Grabación de datos
    • Community Manager
    • Fotografía para edición gráfica
  • Duración: 9 meses
  • Horario: 5 horas diarias a convenir

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Comunicación Audiovisual
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Conocimientos en diseño y gestión de blogs.

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL PUESTO:

  • Redacción
  • Conocimiento de internet
  • Fotografía
  • Redes sociales

Para estudiantes matriculados en los Grados en Organización Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos
  • Tareas a realizar: las mismas que se tendrán con el contrato (ver)
  • Duración: 3 meses
  • Horario: a convenir
  • Bolsa de ayuda: a covenir

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en los Grados en Organización Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Altos conocimientos en Mantenimiento Industrial (electricidad, electronica, mecanica, hidraulica y neumatica, automatización,...).
  • Conocimiento de las diferentes Extrategias de Mantenimiento
  • Conocimiento de los sistemas GMAO.
  • Manejo de programas de diseño (AutoCAD, SolidWorks,...)
  • Capacidad para la coordinación de trabajos y dirección de equipos de trabajo.
  • Inglés básico.
  • Se valorarán conocimientos Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO 14001) y Prevención de Riesgos Laborales (OHSAS 18001).
  • Se valorará FP2, Grado Superior
* Una vez finalizado el período de su estancia en prácticas pasará a contrato laboral como Técnico de Mantenimiento con las siguientes responsabilidades:
  • Asesorar técnicamente a nuestros clientes en la gama de productos que ofrecemos en el mercado.
  • Evaluar las necesidades en lo referente al mantenimiento de nuestros clientes y realizar propuestas de mejora basadas en el aumento de la disponibilidad de activos y el ahorro de coste.
  • Evaluar, documentar y valorar los ahorros que se generan por nuestras recomendaciones.
  • Crear planes de mantenimiento para nuestros clientes y ponerlos en práctica.
  • Coordinar y dirigir los recursos humanos y materiales necesarios para el desempeño de sus funciones.
  • Seguimiento de la cuenta de explotación de esta actividad.