Residencia asistida de Burgos precisa un Psicólogo para un contrato menor de servicios en régimen especial de autónomos. 

DATOS DE LA OFERTA:

Puesto: Psicólogo

Condiciones laborales: 

  • Periodo de contratación: febrero-diciembre 2015
  • Horario: lunes a jueves de 9:45 a 12:45 y de 16:30 a 19:30 horas
  • Salario: 1.500 € brutos mensuales

El rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo Villar, el responsable de CEEI Burgos, José Vicente Orden y el responsable de Planificación y Gestión del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), Manuel Redondo García, presentaron la nueva edición del concurso YUZZ.

Presentación Concurso YUZZYUZZ es un programa dirigido a jóvenes de entre los 18 y 30 años que ofrece, durante cinco meses, apoyo, formación y asesoramiento para elaborar planes de negocio basados en ideas de base tecnológica. En sus cinco ediciones anteriores se han creado más de 500 empresas y en el último año han participado 600 emprendedores.

Esta VI edición contará con más de 35 centros distribuidos por todo el país, uno de ellos en Burgos, 200.000 euros en premios incluyendo 40 becas para viajar a Silicon Valley, 80 becas completas para asistir al Fórum Impulsa y un novedoso plan formativo.

En las anteriores ediciones celebradas en Burgos se presentaron 89 proyectos, de los cuales 60 fueron seleccionados, y se han creado 8 empresas que han generado 28 puestos de trabajo, como resaltó el rector de la Universidad de Burgos, quien también incidió en la estrecha relación entre universidad y emprendimiento,ya que el 90% de los emprendedores tienen título universitario.

Los premios YUZZ Burgos

El CISE se entregarán premios en metálico de 30.000€, 20.000€ y 10.000€ para los tres mejores proyectos en la fase nacional y se dará la posibilidad de viajar a los responsables de cada Centro Yuzz de viajar a Silicon Valley.

Por su parte de CEEI Burgos facilitará alojamiento gratuito en su propio local en la incubadora de empresas durante 6 meses a los 3 mejores proyectos de Yuzz Burgos y coworking gratuito durante 12 meses para el resto de participantes. Además de un viaje de estudio para conocer el Programa de Transferencia de Tecnología de la Agencia Espacial Europea y evaluar las posibilidades de incorporar tecnología

La Fundación Proyecta Burgos aportará 3.000€ en metálico para sufragar los gastos de constitución de los 3 mejores proyectos locales y ayuda económica al resto de proyectos que lleven a cabo su proyecto empresarial.

El concurso YUZZ  "Jóvenes con Ideas", está dirigido por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), con el patrocinio de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades y cuenta con la colaboración local de la Universidad de Burgos y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Burgos (CEEI Burgos).

Las inscripciones están abiertas a través de www.yuzz.org hasta el 19 de febrero.

Resolución de 19 de enero de 2015 de la Universidad de Burgos, por la que se convoca proceso selectivo para el nombramiento de un funcionario interino de subgrupo A2 (Proyecto UBUCEV) en la Universidad de Burgos:

 

Los grupos de investigación “TFS” y “DINPER” de la Universidad de Burgos han puesto en marcha un proyecto para desarrollar una aplicación que ayude a mantener la autonomía a personas diagnosticadas de Enfermedad de Huntington y a sus familias. La inclusión de soluciones tecnológicas facilitará el día a día de los afectados en tareas cotidianas como son la toma de medicación, el cuidado personal o las tareas domésticas.

PERSOTECEl proyecto denominado PERSOTEC persigue los siguientes objetivos:

  • Compensar dificultades comunicativas facilitando información visual y auditiva así como sistemas de comunicación aumentativo y alternativo. 
  • Aminorar al máximo las dificultades motrices que pueda presentar la persona.
  • Permitir que la persona contacte directamente con un profesional de apoyo o con otros servicios actualmente existentes.

En busca de financiación para su desarrollo se ha habilitado el enlace http://ifcoop.org/projects/view/19, a través del cual se puede colaborar para que el proyecto pueda seguir adelante y conocerlo con más detalle.

Esta iniciativa surge de la colaboración mantenida entre la Universidad de Burgos y la Asociación Corea de Huntington Castilla y León, y además contará con el apoyo de otros profesionales con amplia experiencia en nuevas tecnologías, discapacidad auditiva, visual, motriz, espectro del autismo, enfermedades crónicas y enfermedades raras, personas mayores, etc.

La Universidad de Burgos ha sido nombrada Colegiada de Honor del COAATBU en reconocimiento a la colaboración existente desde hace 52 años que se fundó la Escuela de Aparejadores, germen de la actual entidad académica que celebró en 2014 su 20 aniversario. En el mismo acto se entregó el premio al reconocimiento a la notariedad profesional a Lorenzo Gutiérrez y las respectivas distinciones a los nuevos colegiados y quienes celebran sus bodas de plata en la profesión.

El presidente del Colegio, Jesús Manuel González Juez, apostó por el optimismo en un momento de “luces y sombras” pero en el que los aparejadores tienen ante si nuevos retos profesionales en la rehabilitación, la inspección o las revisiones energéticas, entre otras.

Retos para los que la UBU ofrece la necesaria formación que según el rector, Alfonso Murillo, se va actualizando desde hace medio siglo pero sigue manteniendo la “vocación de calidad” con un esfuerzo por la internacionalización, las prácticas y master propios.

El COAATBU reconoce la notoriedad profesional de Lorenzo Gutiérrez

Murillo recogió la placa que reconoce a la UBU como Colegiado de Honor el mismo día que uno de sus profesores, Lorenzo Gutiérrez, era homenajeado por su notoriedad profesional. En sus palabras destacó que para un aparejador el trabajo profesional y la enseñanza son iguales porque “una obra es como un niño” que si le formas bien, tendrá éxito en el futuro.

Gutiérrez, es Aparejador y Arquitecto Técnico por la Escuela Politécnica Superior de Burgos en la que, además, ha desarrollado la actividad docente desde 1990 y entre 2001 y 2004 fue director del departamento de Construcciones Arquitectónicas e Ingeniería. Con anterioridad, trabajó en Estructuras Hormifer y Construcciones Olanco y fundó en los años ochenta Tetra-4 y Tetra-5.

Junto a la UBU y Lorenzo Gutierrez, el COAATBU dio la bienvenida a los nuevos colegiados en cuyo nombre, Arturo Sevilla, miró hacia el futuro con la esperanza de “abrir nuevos caminos” y seguir el ejemplo de quienes ya han celebrado sus bodas de plata. Juan Carlos Izquierdo fue su representante y aprovechó la ocasión para agradecer la formación recibida en su día y el apoyo de sus familiares.

La concejala del Ayuntamiento de Burgos, Dolores Calleja, fue la encargada de clausurar este acto afirmando que “Burgos necesita profesionales muy bien preparados para el nuevo concepto de ciudad” en el que se está trabajando.

La empresa GlaxoSmithKline convoca prácticas para estudiantes del Grado en ingeniería electrónica - automática / organización y/o mecánica

Lugar de realización: Aranda de Duero

Bolsa de ayuda: 600 €

Horario: de lunes a jueves de 8.30 a 17.45 y viernes de 8.30 a 15.00 horas

Fecha de inicio: marzo 2015

Duración: 6 meses

Conocimiento necesarios:

  • Inglés nivel alto

 

Incluir el expediente académico de UBUNet