El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos y el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para el desarrollo de las actividades asociadas a la investigación propias del Bachillerato de Investigación/Excelencia que ha empezado impartirse este curso 2014-2015 en dos Institutos de Enseñanza Secundaria de Burgos:

Firma convenio Bachillerato de Investigación/Excelencia- IES Félix Rodríguez de la Fuente: Bachillerato de Investigación/Excelencia en Ciencias y Tecnología.

- IES Pintor Luis Sáez: Bachillerato de Investigación/Excelencia en Humanidades y Ciencias Sociales.

En este modelo de Bachillerato aumentan las horas de clase de las materias correspondientes a cada modalidad y se introducen dos nuevas asignaturas: “Iniciación a la Investigación” en 1º curso y “Proyecto de Investigación” en 2º. Estas materias se desarrollan en colaboración con los Departamentos de la Universidad de Burgos que impartirán 30 h de diferentes actividades para la asignatura de 1º (charlas, seminarios, prácticas, talleres, visitas a museos, laboratorios, industrias, etc.) durante los meses de enero y febrero de 2015 y 70 h para la realización del trabajo científico/social referido a una o varias de las materias de modalidad de 2º curso (el 'proyecto de investigación') en el primer trimestre del próximo año académico 2015-16 y cuya defensa está prevista para marzo de 2016.

La Universidad de Burgos se une así a la de León, Salamanca y Valladolid que ya firmaron un acuerdo similar. Esta modalidad de estudios permite conciliar la formación generalista imprescindible con la capacidad para investigar y ahondar en el conocimiento y la práctica. En la actualidad, 281 estudiantes están matriculados en los 15 centros de la Comunidad que ofertan este modelo de Bachillerato, único en España.

A la firma han asistido el director, el  coordinador del programa y un alumno de cada centro burgalés implicado en esta iniciativa, además del DirectorFirma convenio Bachillerato de Investigación/Excelencia2 General de Universidades e Investigación, el Director General de Política Educativa Escolar y el Director Provincial de Educación.

Durante su intervención rector de la UBU destacó la buena acogida de esta iniciativa entre los docentes universitario, como demuestran los 51 profesores, 33 para ciencia y tecnología y 18 para humanidades y ciencias sociales, que se han prestado a colaborar desinteresadamente e impartir formación tanto teórica como práctica, reforzando la vocación universitaria de los estudiantes y dar a conocer la labor que se realiza en la Universidad de Burgos.

Por su parte la coordinadora del programa en el IES Luis Sáez, Soledad García Pérez, incidió en cómo estas tipo de prácticas representan un importante estímulo para potenciar las capacidades de alumnos de por si brillantes.

El deseo de aprender y ampliar horizontes han sido los puntos en común durante la intervención de Janet dos Santos y Juan Esteban, alumnos del IES Félix Rodríguez de la Fuente y del IES Pintor Luis Sáez, respectivamente. Ambos señalaron como este programa aclara muchas de las dudas que los estudiantes de secundaria puedan tener sobre su futuro universitario y ayuda a encaminar su esfuerzo en la dirección correcta.

Cerró el acto el consejero destacando el nivel de la enseñanza en la Comunidad y como este tipo de programas impulsa la calidad del sistema educativo de Castilla y León encamina a los estudiantes hacía el éxito futuro. Así mismo se mostró favorable a que aumente el número de centros inscritos en este programa, siempre que cumplan los exigentes requisitos fundamentales en esta búsqueda de la excelencia.

Tecnología para representar textos en Braille en una Tablet o Smartphone y una plataforma para alquilar bienes deportivos y electrónicos entre particulares han sido las ideas ganadoras del IV Concurso UBUEmprende.

Logo UBUEmprendeCada idea seleccionada recibirá un premio de 500 euros y optará a la tutorización para el desarrollo del Plan de Empresa  dentro del Programa Emprendedores de la Fundación Caja de Burgos.

 

IDEAS GANADORAS

B-BOOK,  consiste en  la aplicación de una tecnología innovadora que hace posible la representación de textos en Braille en un dispositivo electrónico Desarrollode uso común como una Tablet o un Smatphone.

Ricardo Castrillejo y Sergio Puente, tienen como objetivo el desarrollo de un prototipo que permita ayudar  personas con discapacidad visual a acceder a la información digital y también eliminar los inconvenientes de los voluminosos textos escritos en Braille.

 

Piriví

Los emprendedores Sandra Martínez, Arturo Díez y Alejandro Revilla proponen con PIRIVÍ, (http://pirivi.3space.info/)el desarrollo de una plataforma web que pone en contacto a personas que desea alquilar bienes deportivos y electrónicos (bicicletas, cámaras fotográficas…), a un coste menor del de compra y para situaciones temporales, con personas que los alquilan. De esta forma obtienen un beneficio mutuo a través de la web utilizando la geolocalización.

 

 

 

UBUEMPRENDE

Este concurso, organizado por la Universidad de Burgos en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, está  dirigido a estudiantes, antiguos alumnos y miembros de la Universidad de Burgos.

Con esta iniciativa se busca fomentar el espíritu emprendedor de la comunidad universitaria burgalesa, proporcionando un valor añadido a los conocimientos adquiridos durante la formación y analizar el potencial de desarrollo empresarial de los mismos, plasmados en proyectos fin de carrera/trabajos de fin de grado, tesis doctorales u otras ideas surgidas en el seno de la Universidad de Burgos.

La convocatoria Retos de Colaboración está destinada a financiar proyectos de colaboración entre empresas y centros de investigación públicos y privados para promover la investigación orientada a la resolución de los retos de la sociedad especificados en el Plan estatal de I + D + I mediante el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios.

El Grupo Antolín convoca prácticas para estudiantes del Grado en ingeniería electrónica - automática o mecánica industrial

Lugar de realización: Grupo Antolin Departamento de mantenimiento

Bolsa de ayuda: 270 €

Horario:  8:00 a 13:00 de lunes a viernes

Fecha de inicio: febrero de 2015

Duración: 6 meses

 

Incluir el expediente académico de UBUNet

Universia y la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles (RUNAE), convocan la VII edición del Premio Uniproyecta al mejor proyecto emprendedor universitario de excelencia con objeto de fomentar el espíritu emprendedor entre la comunidad universitaria y estimular la iniciativa empresarial.

UNIPROYECTA nace con la vocación de fomentar el espíritu emprendedor entre la comunidad universitaria y de estimular la iniciativa empresarial, para así contribuir al desarrollo económico y social y a la consolidación del tejido empresarial relacionado con la explotación del conocimiento y la innovación tecnológica.

UNIPROYECTA está dirigido a proyectos empresariales en los que participen de forma individual o en grupo, estudiantes y titulados universitarios.

Se concederá un Premio Uniproyecta otorgado por Portal Universia que reconocerá el mejor proyecto emprendedor universitario; así como un Premio Uniproyecta otorgado por la Fundación Universia que premiará el mejor proyecto emprendedor universitario orientado a personas con discapacidad: 

  • Premio Uniproyecta Portal Universia, al mejor proyecto emprendedor universitario, dotado con 10.000 euros.
  • Premio Uniproyecta Fundación Universia, al proyecto orientado a la atención de personas con discapacidad, dotado con 5.000 euros.

Puedes consultar toda la información de la convocatoria en el siguiente enlace: http://www.uniproyecta.com/ 

Empresa de consultoría informática precisa programador informático para Burgos

DATOS DE LA OFERTA:

Puesto: Programador informático

Requisitos candidato:

  • Ingeniero Informático/ Ingeniero Técnico Informático
  • Conocimientos de programación avanzada en -net y Java 
  • Conocimientos en SQL-Server
  • Experiencia mínima de un año

La Universidad de Burgos ha acogido la presentado del Calendario 2015 “Tiempo de Mujeres, Mujeres en el tiempo” elaborado por la Organización de Mujeres del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza, en acto un organizado por la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos y el vicerrectorado de Ordenación Académica y Calidad.

Presentación calendario2Estos calendarios tiene la finalidad concreta de visibilizar las aportaciones de las mujeres más relevantes que han destacado  en arte, ciencia, conocimiento, historia y demás disciplinas para reconstruir la historia incompleta conocida y transmitida tanto en  libros de texto y curriculum educativo como en la formación  personal del profesorado y alumnado

El calendario de este año está dedicado a "Creadoras de opinión". Poniendo como ejemplo a mujeres que han destacado por su carrera profesional, periodistas, escritoras, directoras de cine… como son Mamen Mendizábal, María Escario, Rosa Montero, Ana Pastor, Angels Barceló, Pilar Miró, Concha García Campoy, Almudena Grandes, Soledad Gallego-Díaz, Rosa María Calaf, Maruja Torres, entre otras.

Está temática da lugar a una propuesta educativa por medio de las actividades organizadas por actividades y ciclos (infantil, primario y bachillerato) que se pueden encontrar al final del calendario. El objetivo  es trabajar en la coeducación de los estudiantes de todos los centros educativos reflexionando sobre las desigualdades de género que se pueden observar en distintos ámbitos y sobre las limitaciones que siguen presentes para las mujeres en la sociedad actual.

Importante Grupo Industrial precisa incorporar Responsable de Producción en Burgos

DATOS DE LA OFERTA:

Puesto: dependiente de la Dirección, el candidato seleccionado se responsabilizará del correcto funcionamiento del taller de montaje y mecanizado y gestionará el equipo de personas a su cargo.

Perfil del candidato:

  • Formación en ingeniería
  • Experiencia en sector metal en puestos de responsabilidad en el área de producción
  • Conocimientos de procesos de fabricación (montaje, mecanizado, forja, estampación...), planificación de producción, calidad, así como mecánica, electrónica, soldadura...

Condiciones laborales: se ofrecen interesantes condiciones económicas y excelentes oportunidades de desarrollo profesional