La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales celebra la Ceremonia de Fin de Carrera de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Diplomatura en Ciencias Empresariales y Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA), en el Aula Magna del Hospital del Rey el día 28 de noviembre de 2014, a las 19,30 horas.

 

Programa
  • Intervención de la representante de alumnos: Dª. Leire López Alonso.
  • Intervención del padrino de los titulados en 2013-2014: Dr. D. Luis Fernando Rueda Junquera.
  • Entrega de diplomas y becas.
  • Intervención de D. Miguel Ángel Magallares Temiño, colaborador en la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores, Antiguo alumno de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos.
  • Intervención del Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Dr. D. Carlos Larrinaga González.
  • Cierre del Acto a cargo del Sr. Rector Magfco. de la Universidad de Burgos, Dr. D. Alfonso Murillo Villar.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales celebra la Ceremonia de Fin de Carrera del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Grado en Finanzas y Contabilidad, en el Aula Magna del Hospital del Rey el próximo día 28 de noviembre de 2014, a las 17 horas.

 

Programa
  •     Intervención de la representante de alumnos: Dª. Laura Ferreiro López.
  •     Intervención del padrino de los titulados en 2013-2014: Dr. D. Óscar López de Foronda Pérez.
  •     Entrega de diplomas y becas.
  •     Intervención  Antiguo alumno de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos.
  •     Intervención del Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Dr. D. Carlos Larrinaga González.
  •     Cierre del Acto a cargo del Sr. Rector Magfco. de la Universidad de Burgos, Dr. D. Alfonso Murillo Villar.

 

La Universidad de Burgos asume entre sus funciones la difusión de la producción científica, académica y cultural de sus profesores e investigadores, así como la promoción del intercambio editorial con otras Universidades, Centros de Investigación e Instituciones Culturales nacionales y extranjeras. 

A través de este página les mostramos el texto íntegro del REGLAMENTO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS (Aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos, de fecha 27 de marzo de 2012. - BOUBU núm. 78, de 30/03/2012-)

La ceremonia de Fin de Carrera de la Titulación de Ingeniería Técnica en Obras Públicas, Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos, y Grado en Ingeniería Civil tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio Milanera de la Escuela Politécnica Superior el viernes, 28 de noviembre de 2014, a las 20:30 horas

 

PROGRAMA

  • Intervención de Don Javier Sanz de Galdeano Delgado, en representación de sus compañeros de la titulación de Ingeniería Técnica en Obras Públicas y del Grado en Ingeniería Civil.
  • Intervención de Don Alejandro Lanuza García en representación de sus compañeros de la titulación del Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos.
  • Intervención del D. José Luis Hernando Ibeas, padrino de la promoción 2013-2014 de Ingeniería Técnica de Obras Públicas , del Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos y del Grado en Ingeniería Civil.
  • Entrega de diplomas y becas.
  • Intervención del representante del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, D. Juan Ramón de la Fuente Angulo.
  • Intervención del Director de la Escuela Politécnica Superior, Dr. D. José Rubén Gómez Cámara.
  • Cierre del Acto a cargo del Rector Magnífico de la Universidad de Burgos, Dr. D. Alfonso Murillo Villar.

La Escuela Politécnica Superior celebra la ceremonia de Fin de estudios de las titulaciones de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en el Salón de Actos del Edificio Milanera de la EPS el viernes,  28 de noviembre de 2014, a las 19:00 horas

 

PROGRAMA

  • Intervención de Don David López Hurtado, en representación de sus compañeros de la titulación en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
  • Intervención del Dr. D. Francisco Bueno Hernández, padrino de la promoción 2013-2014 de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
  • Entrega de diplomas e imposición de becas.
  • Intervención del Representante del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, D. Carlos Arce Díez.
  • Intervención del Director de la Escuela Politécnica Superior, Dr. D. José Rubén Gómez Cámara.
  • Cierre del Acto a cargo del Rector Magnífico de la Universidad de Burgos, Dr. D. Alfonso Murillo Villar.

A las ocho de la tarde en el Museo del Libro tendrá lugar la presentación del libro "Cuartel General. la vida del general Miaja en 30 capítulos", de Eduardo Ontañón.

Durante el acto intervendrán los profesores de la Universidad de Burgos Ignacio Fernández de Mata, editor de la obra y profesor de Antropología Social; y Federico Sanz Díaz, director del Departamento de Ciencias Históricas.

Alrededor de 400 técnicos, agricultores, empresarios y el estudiantes del Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural se dieron cita en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior del Campus Milanera con el fin de debatir las soluciones acerca de un problema cada vez más creciente: cómo combatir las malas hierbas en el cultivo del cereal.

Los aspectos analizados se centraron principalmente en las clases de malas hierbas que actualmente suponen un riesgo para los cultivos de cereales, sobretodo debido a la utilización errónea de los herbicidas. Entre propuestas se planteó volver a los métodos tradicionales de cultivo (rotaciones, Jornada Malherbología EPSaumento de semilla, retraso en la fecha de siembra, barbecho, etc.) o la alternancia de éstos con otros métodos de control químicos o mecánicos.

El presidente de la Sociedad Española de Malherbología (SEMh), José Dorado, resaltó la importancia de la correcta utilización de los herbicidas, su momento de aplicación y los diferentes modos de acción para prevenir posibles adaptaciones germinativas y poblaciones resistentes de malas hierbas en cultivos de cereal, ya que no se puede menospreciar la negativa incidencia de las estas hierbas en la producción.

EL SEMh, la cooperativa Bureba Ebro y la UBU reunieron a los agricultores y técnicos del sector interesados en conocer con detalle las principales malas hierbas del cereal y el manejo de herbicidas para mejorar su control  y compartir conocimientos entre los. tres grandes sectores que trabajan en el cereal (agricultores/técnicos, investigadores/docentes y empresas de fitosanitarios).

Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Con estas jornadas, la Universidad pretende potenciar los estudios del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Escuela Politécnica Superior. El Grado proporciona a los estudiantes una formación integral en Ingeniería Agroalimentaria. Se añaden materias comunes a todas las ramas agronómicas y otras relacionadas con los ámbitos de la producción, que atañen específicamente a la agricultura de la Comunidad y al ámbito constructivo, lo que facilita el desarrollo de las actividades profesionales en el Medio Rural.

La Universidad de Burgos y la Universidad Estatal de Voronezh (Rusia) han suscrito esta mañana un convenio marco de colaboración con el objetivo de profundizar en la relación entre ambas instituciones. Tras la firma por parte de ambos rectores, la delegación rusa mantuvo una reunión de trabajo con la Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Elena Vicente, y el Vicerrector de Economía y Relaciones con la empresa, José Luis Peña.

Tras una recorrido guiado para conocer el Campus del Hospital del Rey y su historia, visitaron el laboratorio de Evolución Humana (LEH) de la UBU, coordinado por el Profesor José Miguel Carretero, instalaciones por las que mostraron gran interes. Este centro está dedicado a la investigación y Firma Convenio UBU - Voronezhdifusión del conocimiento sobre el origen y la evolución biológica de los seres humanos y su entorno vinculado a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, aunque participa en otras investigaciones sobre la prehistoria europea así como en estudios de antropología biológica de poblaciones históricas.

La Universidad Estatal de Voronezh se encuentra entre las diez mejores universidades rusas, según el 4International Colleges&Universities, y cuenta con un Premio Nobel de Física, el Profesor Pável Cherenkov. Destaca por el número de alumnos, 24.000; 18 facultades, 6 Institutos de Investigación, Centro de Formación de Doctorado, estudios de Química, Matemática Aplicada, Informática y Mecánica, Historia, Ciencias Económicas etc.