Becas para cursar los siguientes estudios, en centros españoles:

  • Enseñanzas universitarias para titulaciones oficiales de Grado y Máster
  • Enseñanzas universitarias conducentes a los títulos oficiales de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico.
  • Curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidades públicas.
  •  Complementos de formación para acceso u obtención del título de Máster, y créditos complementarios para la obtención del título de Grado o para proseguir estudios oficiales de Licenciatura

Cremades & Calvo-Sotelo busca recién Licenciados en Derecho para incorporación al plan de formación jurídica y de carrera profesional en su Oficina de Madrid

DATOS DE LA OFERTA:

Puesto de trabajo: recién licenciado en derecho

Descripción y funciones: El Despacho Cremades & Calvo-Sotelo selecciona a recién licenciados para incorporarse al plan de formación jurídica y de carrera profesional (prácticas) en su Oficina de Madrid. El plan de integración pasa por un periodo de un año y medio en el que se combinan la formación jurídica mediante la obtención de uno de los Masters que imparte el despacho y prácticas jurídicas en la sede de Madrid.  Las prácticas serán de un mínimo de 6 meses y podrán transcurrir antes, durante o después del período de formación; dependiendo del perfil del estudiante.

Requisitos: 

  • Estudios mínimos: Licenciado Derecho-Empresariales
  • Experiencia mínima: no requerida
  • Imprescindible residencia en España.
  • Imprescindible dominio a nivel de usuario de paquete office.

Se ofrece: Cremades & Calvo-Sotelo cofinanciará (al 50% la formación de aquellos aspirantes que accedan al programa de prácticas jurídicas.)

Se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la primera edición del programa de prácticas internacionales Challenge by Cintra, que se desarrollará a partir del próximo mes de noviembre en España, Portugal y Estados Unidos, promovido por la empresa Cintra, con la colaboración de la Fundación Universidad-Empresa y la Universidad de Alcalá.

La UBU acoge un curso gratuito sobre Marketing Digital dentro del proyecto Actívate de Google.

Fruto de un convenio entre la UBU y Google se va a desarrollar en la Universidad de Burgos un curso gratuito sobre Marketing Digital del 15 al 19 de septiembre dentro del proyecto Actívate de Google.

Este curso presencial y gratuito, de 40 horas de duración, tiene el propósito de enseñar todo lo básico sobre el marketing digital.

Hoy es indispensable tener conocimientos sobre el marketing digital a la hora de encontrar trabajo o emprender un negocio. Tanto las grandes empresas como las PYMES ya están en el mundo online y necesitan personal cualificado. Por ello este curso incluye contenidos sobre fundamentos de tecnología y mundo digital, SEO, SEM, E-commerce, marketing en redes sociales y dispositivos móviles, analítica web y emprendedurismo. además enseña cómo hacer un plan de negocio.

 

El curso va dirigido a jóvenes titulados universitarios (o en últimos años de carrera) que se encuentren en situación de desempleo y que quieran formarse en el ámbito del marketing digital, tanto para buscar trabajo en este sector como para las personas que quieran emprender su propio negocio. 

 

Tras la superación de todos los exámenes, se entregará una certificación en Marketing Digital emitida por la IAB (Interactive Advertising Bureau).

 

Más Información e inscripciones:

https://formacionactivate.es/newsletter/invitacion/all/index_burgos.html

Servicio de Información y Extensión Universitaria
C/ D. Juan de Austria, 1 (edificio de Servicios Centrales de la UBU)
09001 Burgos
ubuabierta@ubu.es
Teléfonos: 947 25 87 42 / 947 25 80 80
http://www3.ubu.es/ceu/?page_id=388

Será la primera universidad pública de Castilla y León en impartir grados online. La UBU ofrece cuatro grados a través del campus virtual: Ciencia Política y Gestión Pública, Español: Lengua y Literatura, Ingeniería Informática y Turismo

La Universidad de Burgos será la primera de Castilla y León que impartirá grados online  en el curso 2014-2015. La UBU será pionera en la impartición de la enseñanza digital con la comodidad de tener el aula en casa y una atención personalizada.UBU Online

Esta es la gran novedad del próximo curso en la Universidad de Burgos, que apuesta fuerte por las nuevas tecnologías con la implantación de cuatro grados Online a través de su campus virtual: Ciencia Política y Gestión Pública, Español: Lengua y Literatura, Ingeniería Informática y Turismo.

 

¿Cómo es la plataforma de la UBU que permitirá a los alumnos estudiar en un entorno virtual, en cualquier momento, sin restricciones de tiempo, horarios y sin prisas… y en cualquier lugar: en casa, en el campo, en un autobús… o bien compatibizar el trabajo con el estudio y ahorrar gastos de desplazamientos... sólo con un dispositivo con acceso a Internet?.

 

Gracias a las nuevas tecnologías y al e-learning estudiar a distancia en la UBU será muy cómodo y ofrecerá las mismas posibilidades y competencias que los estudios presenciales.

 

Mejora de la competencia digital. UBUCEV


La Universidad de Burgos no ha escatimado esfuerzos y ha invertido en tecnología para mejorar la competencia digital del profesorado a través de UBUCEV. El Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos (UBUCEV), dependiente del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Calidad, se constituyó como el centro para el desarrollo de enseñanzas online de la Universidad de Burgos y para el asesoramiento, producción de contenidos digitales y apoyo en la creación, puesta en marcha y mantenimiento de cursos virtuales y presenciales, tiene el cuádruple objetivo de promover, a la vez que facilitar, la creación y gestión de cursos en línea (e-learning), ayudar a los docentes a preparar los materiales digitales y formar al profesorado para que puedan desarrollar sus habilidades tecnológicas e impartir los grados de forma satisfactoria. 

 

El grupo de UBUCEV, que cuenta con la participación del personal del IFIE (Instituto de Formación e Innovación Educativa), TVUBU y de la Biblioteca de la Universidad, ha sido dotado con un importante equipamiento tecnológico y multimedia, potentes equipos informáticos, tabletas, cámaras web, videocámaras, montadoras, editoras, equipamiento audio, escáneres, tabletas digitalizadoras A4, etc. Cabinas de trabajo con ordenadores, equipo audio y webcam, salas de multiconferencia y programas específicos para edición de contenidos multimedia (páginas web, imagen, video, audio, diseño gráfico, reproductores multimedia, maquetación, digitalización, grabación de contenidos digitales, creación de videopresentaciones, creación de animaciones, etc.), ofimática, diseño básico y creación y maquetación de documentos, (edición de pdf, firma y certificado digital, conversión a pdf, navegadores, editor de materiales para las pizarras digitales interactivas), capturador de pantalla, etc.

Cuenta además con un laboratorio experimental para materias con alto grado de interactividad, computación y sistemas de almacenamiento electrónico en la nube y con el sistema de repositorio institucional  de la Biblioteca de la Universidad.

 

 

Adiestramiento del profesorado

En cuanto al profesorado -catedráticos y profesores que llevan años trabajando en la Universidad- ha recibido una formación específica en metodologías e-learning y la adquisición  de competencias TIC y conocimiento de herramientas electrónicas para el aprendizaje. Formación online además de formación presencial. Todo ello permitirá a los alumnos de la UBU estudiar a través de vídeos grabados por los propios profesores de la UBU y su trabajo será gestionado por la moderna plataforma de la UBU, que destaca por su facilidad de uso.

 

La formación “on line” se complementa con otras actividades, formas de participación o foros que permiten la interacción física de alumnos y profesores durante las clases.

 

El vicerrector de la Universidad de burgos, Manuel Pérez Mateos, afirma que el modelo educativo de la Universidad de Burgos sitúa al alumno en el centro del proceso educativo, garantizando el aprendizaje por competencias que exige el Espacio Europeo de Educación Superior. Para este tipo de formación, el vicerrectorado también ha planteado la necesidad de reforzar la acción tutorial y la evaluación continua y formativa con actividades a lo largo del curso.

 

De esta forma la Universidad de Burgos de Burgos completa la enseñanza presencial y atiende las demandas de otros alumnos que no pueden desplazarse por diferentes motivos a las instalaciones universitarias.

 

 

Más Información

 

http://www.ubu.es/paginas/online/

 

http://wwww.ubu.es/titulos-online/por-que-elegir-la-ubu-online

 

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos celebrado el pasado 18 de julio aprobó la creación del Centro Internacional de Investigación en Materias Primas Críticas (ICCRAM) y hoy se ha convocado el concurso público para la provisión del puesto de director del mismo.

El ICCRAM tendrá su sede en el Edificio de I+D+i de la Universidad de Burgos

El objetivo de esta nueva entidad es la captación de fondos europeos para la investigación de materias primas muy necesarias para que Europa pueda competir con China y Estados Unidos y su uso tecnológico e industrial, así como en el desarrollo de tecnologías avanzadas que permitan su sustitución y eliminen o reduzcan la dependencia que tiene la tecnología actual de ellas .

La Unión Europea tiene previsto asignar 80 millones de euros a la investigación sobre materias primas críticas a universidades, centros de investigación y empresas. El ICCRAM de la UBU, en el que trabajarán 25 profesores investigadores de la UBU, será un centro de referencia en Europa y se plantea como primer objetivo captar un millón de euros de fondos europeos, para lograr estos objetivos al ICCRAM se adscribirán seis grupos de investigación de la UBU y casi una treintena de  empresas y centros de investigación de toda Europa.

 

Concurso público para la provisión del puesto de director del nuevo Centro Internacional de Investigación de la UBU

 

Entre las funciones a desempeñar por el Director del ICCRAM estarán dirigir el Centro y coordinar su gestión, así como las divisiones  científicas  del centro. Promoverá la  firma   de  convenios   de  colaboración  con  otros   organismos  de investigación y empresas y representará al Centro  ante  la  Unión  Europea  a  los  efectos  de  solicitudes  de proyectos.

 

El contrato de Director  del ICCRAM se celebrará  según lo dispuesto  en la Ley 14/2011 de la Ciencia, de 1 de junio y tendrá  una duración  inicial de cinco años, prorrogables mediante acuerdo entre  las partes.

 

La selección  se hará  mediante concurso  de méritos  y entrevista y estará concluido antes del 5 de septiembre.

 

Para participar  en la presente  convocatoria se dirigirá  solicitud, en formato  libre,  al Rector Magnífico de la Universidad de Burgos y se presentará en el Registro  General de la  Universidad, o  se remitirán  al  Rectorado   por  cualquiera  de  los  procedimientos establecidos en la Ley de Régimen Jurídico  de  las  Administraciones Públicas  y del Procedimiento Administrativo  Común, antes  del  7  de agosto de 2014.

 

Las solicitudes  que se presenten  a través  de las Oficinas de Correos deberán  ir en sobre abierto  para que el empleado  de Correos  pueda estampar en ellas el sello de fechas antes de su certificación. También podrán cursarse a través de las representaciones diplomáticas o consulares correspondientes, quienes  las  remitirán seguidamente, al Registro  General  de la Universidad de Burgos  (Edificio de Administración y Servicios, e/ Don Juan de Austria, 1, 09001-  Burgos (España)). Se  indica,   a  efectos   informativos,  que   el  Registro   de   la  Universidad  de  Burgos permanecerá cerrado  desde el día 4 de agosto hasta el 17 de agosto.

 

Además de cumplir con los requisitos generales de acceso a la función pública los aspirantes deberán reunir una serie de requisitos específicos, entre otros contar con una experiencia postdoctoral mínima  de ocho años y haber dirigido proyectos de investigación de ámbito  nacional  y europeo  y suscrito   contratos  para   la   realización  de  trabajos  de   carácter científico - técnico  al amparo  del artículo  83 de la Ley Orgánica  de  Universidades, con  presupuesto conjunto  mínimo, entre proyectos y contratos, de 350.000  € en los últimos  tres años.

 

Además deberá demostrar la participación en experiencias científicas  multidisciplinares y, específicamente  en   algunas   de   las   correspondientes  a   las   divisiones previstas del Centro, según figuran  en su Memoria  de Creación y publicaciones científicas de alto  impacto y reconocimiento internacional. También deberá aportar  referencias de  responsables de  empresas  y  organizaciones que faciliten  la promoción del ICCRAM a nivel internacional y evidencias  de participación en redes  europeas  y, específicamente, en la Alianzas Europeas de Innovación en Materias Primas (EIP in Raw Materials).

 

A la solicitud deberán adjuntarse una carta  de  presentación  del  candidato,  con  un resumen  del cumplimiento de los requisitos específicos de la convocatoria y un currículum Vitae actualizado, además de una lista completa  de publicaciones, junto con las cuatro  publicaciones más  relevantes, a juicio  del candidato. Se incluirá un Programa  de dirección. Documento, de no  más de dos páginas,  donde  el candidato refleje  su estrategia personal  de liderazgo  y modelo  de gestión y un Plan de desarrollo  del ICCRAM, de no más  de diez  páginas, donde   se  especifique   el   plan   de  trabajo  del   ICCRAM,  los  resultados esperables  en términos de proyectos a solicitar, cuantía de los proyectos y previsión de contratación de personal investigador, pre y post-doctoral, en su caso. Se deberán incluir referencias de seis personas  que puedan aportar referencias  acerca del candidato: tres deben poder aportar referencias científicas  y otras  tres, referencias técnicas  e industriales.

Convocatoria Director del ICCRAM (1.55 MB)

Memoria de Creación ICCRAM (169.47 KB)

Convocatoria y bases completas en:

http://www.ubu.es/profesores/es/concursos-pdi/concursos-plazas-personal-investigador/personal-investigador-senior/contratacion-investigador-dirigir-iccram

Esta Tesis Doctoral aborda la  comunicación institucional y social en Castilla y León

Patricia Monteserín Leiva , doctoranda de la Facultad de Humanidades y Educación, defenderá  su tesis doctoral titulada “Comunicación institucional y social media en Castilla y León: Análisis y elaboración de un plan estratégico de comunicación 2.0”. Esta tesis ha sido dirigida por los profesores María Teresa García Nieto y Miguel Ángel Moreno Gallo.

 

La tesis “Comunicación institucional y Social Media en Castilla y León: análisis y elaboración de un plan estratégico de comunicación 2.0”, permite alcanzar una nueva comprensión del panorama actual de la comunicación en las administraciones públicas castellano leonesas. Este trabajo hace un repaso del fondo documental y bibliográfico de todas las teorías administrativas y de comunicación relativas a este campo de estudio e identifica, además, las características propias de los diferentes tipos de comunicación y formas de gobierno. Para poder, en consecuencia, analizar la situación concreta de la comunidad de Castilla y León gracias a encuestas directas a responsables de comunicación de las diferentes administraciones públicas existentes, su presencia en los medios de comunicación autonómicos y su actividad actual en la web 2.0.

 

Todo ello nos da una fiel radiografía de los usos comunicativos más extendidos en el ámbito administrativo, revelándonos además, los puntos débiles y amenazas a los que deben enfrentarse para optimizar y mejorar la gestión comunicativa de las instituciones públicas.