Este módulo para fomentar la iniciativa emprendedora de los alumnos de la UBU está organizado por la Secretaría General de la Industria y de la PYME y la Secretaría General de Universidades
Aquellos interesados podrán inscribirse en el módulo tras la presentación.
El próximo lunes, 27 de octubre comenzará, con una presentación, el IV Edición del módulo formativo INICIATIVA EMPRENDEDORA: Proceso de creación de empresas, dirigido a alumnos de Máster, Grado, Postgrado, Doctorado de cualquier titulación de la UBU, y jóvenes universitarios en paro egresados (antiguos alumnos de la Universidad de Burgos) en los últimos 2 años. La presentación correrá a cargo de Jon Icazuriaga, director del curso.
Este programa está promovido por la Secretaría General de la Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Secretaría General de Universidades – del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, conscientes de la necesidad de impulsar la iniciativa emprendedora a todos los niveles de la sociedad. El objetivo es mostrar a los participantes la creación de una empresa como una alternativa atractiva frente al empleo por cuenta ajena, donde puedan desarrollar su potencial creativo e innovador, a la vez que les dota de las herramientas necesarias para estudiar la viabilidad de una idea de negocio.
Para alumnos de grado y máster se concederán 2,5 créditos por la realización del curso. La matrícula es totalmente gratuita.
La Escuela Politécnica Superior (Campus del Vena), con la colaboración de IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, acoge una Jornada Técnica sobre normativa IBERDROLA organizada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Burgos, siguiendo con el desarrollo de sus programas formativos y de servicio a los colegiados. El acto tendrá lugar el martes, 28 de octubre, a las 18.30 h, en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica (campus del Vena).
El conferenciante a cargo de Óscar Villanueva Moreno, Jefe del Negocio de Redes Burgos-Soria de Iberdrola Distribución Eléctrica, versará sobre las modificaciones sufridas, en febrero del presente año, por los siguientes manuales técnicos:
MT2.00.03 Normas Particulares para clientes en Alta Tensión
MT2.03.20 Normas Particulares para instalaciones en Alta Tensión (hasta 30kV) y Baja Tensión
La jornada va dirigida a graduados e ingenieros técnicos industriales, otros técnicos y profesionales relacionados con el sector eléctrico y alumnos de los últimos cursos del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática.
El académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Catedrático Emérito de la Universidad Complutense de Madrid Tomás Ramón Fernández participará como profesional invitado en el XII encuentro de UBU-Activa-FAE, que organizan conjuntamente ambas instituciones, con el patrocinio del empresario burgalés Francisco González García y la colaboración de la Diputación Provincial. El acto tendrá lugar el 30 de octubre, a las 19,00 horas, en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial.
Se trata de un encuentro de una serie de profesionales burgaleses, que desarrollando su actividad laboral y empresarial lejos de nuestra tierra, con un grupo de jóvenes promesas de la Universidad de Burgos, profesores de las materias afectadas y con otras personas del mismo sector que el protagonista.
En este acto, enmarcado dentro de las actividades de la Cátedra Francisco González Alonso, Tomás Ramón Fernández explicará a los universitarios su trayectoria y sus experiencias tanto vitales como profesionales.
Después de su conferencia el ponente mantendrá un coloquio con los asistentes. Para participar en esta activiadad es necesario solicitar la inscripción a través del siguiente formulario.
Tomás Ramón Fernández
Tomás Ramón Fernández nació en Burgos en 1941. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid en 1962 y doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, en 1966, accedió a la Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad del País Vasco en 1972 y permaneció en ella hasta 1975 en el que pasó a desempeñar la misma cátedra en la Universidad de Educación a Distancia, ejerciendo el cargo de Decano de la Facultad de Derecho hasta 1977 y Rector hasta 1982.
Desde 1983 ejerció su cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense hasta 2011, en que fue nombrado Catedrático Emérito.
Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Ha publicado una veintena de libros sobre temas de su especialidad, entre ellos el Curso de Derecho Administrativo, en dos volúmenes, con el Prof. García de Enterría, que viene editándose desde 1974 y del que se han hecho dieciséis ediciones y múltiples reimpresiones y el Manual de Derecho Urbanístico, cuya última edición la vigésimo tercera es de 2014.
Sus últimos libros publicados son: De la arbitrariedad de la Administración (5ª ed. 2008), De la arbitrariedad del legislador (1998) y en colaboración con el Prof. Alejandro Nieto, El Derecho y el revés. Diálogo epistolar sobre las leyes, los abogados y los jueces, aparecido en el mes de Octubre de 1998, reimpreso en noviembre de 1998 y 5ª edición 2008, Estudios de Derecho Ambiental y Urbanístico, Aranzadi Editorial, 2001, Panorama del Derecho Administrativo al comienzo de su tercera centuria, La Ley, Buenos Aires, 2002, Derecho Urbanístico de Madrid en colaboración con el Prof. J. R. Fernández Torres, IUSTEL, Madrid 2004, Del arbitrio y de la arbitrariedad judicial, IUSTEL, Madrid 2005, Discrecionalidad, arbitrariedad y control jurisdiccional, Palestra Editores, Lima, 2006. Código Urbanístico Estatal, Iustel, Madrid 2006. De la arbitrariedad de la Administración, Thomson Civitas, 5ª edición 2008. Sobre la Ley. El poder discrecional y el Derecho, con J.C. CASSAGNE, AbeledoPerrot, Buenos Aires, 2014.
El rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo Villar, presidirá el acto de inauguración del curso académico 2014-2015 del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León en Aranda de Duero. Estará acompañado por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo, y de la alcaldesa de la capital de la Ribera Raquel González Benito.
Los mayores de 55 años residentes de la comarca de la Ribera pueden sumarse a esta experiencia universitaria que facilita el acercamiento de las personas mayores a la cultura y la ciencia.
El Programa Interuniversitario de la Experiencia es una iniciativa de la Junta de Castilla y León desarrollada en todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad que ofrecen a las personas mayores un programa de estudios común, con el objetivo de acercarles la cultura y propiciar el intercambio de experiencias.
El programa tiene una doble vertiente. Por una parte, se propone ampliar los conocimientos y, por otro, planea conseguir un envejecimiento activo y solidario y una mejor calidad de vida de nuestros mayores.
En estos momentos Burgos cuenta con cuatro sedes en diferentes puntos de la provincia. Además de la sede Aranda de Duero, desarrolla su actividad en la capital burgalesa, Miranda de Ebro y Villarcayo.
El programa ofrece conocimientos de actualidad, actividades culturales, una metodología de enseñanza adaptada a las personas mayores y el material de apoyo necesario para cada asignatura. Las clases son impartidas por profesorado universitario.
La profesora de la UBU Carmen Palmero coordina este Programa en las sedes de la provincia de Burgos.
- 17.00 h. Intervención de la alcaldesa de Aranda Dña. Raquel González Benito
- Lectura de las Memorias del Curso académico 2014-2015 a cargo de la directora del Programa Dra. Carmen Palmero Cámara
- Proyección audiovisual “El curso en imágenes”
- Intervención de D. Baudilio Felipe Fernández Mardomingo. Delegado de la Junta de Castilla y León
- Intervención del Dr. D. Alfonso Murillo Villar, Rector de la Universidad de Burgos
- Interpretación del Gaudeamus Igitur por el Coro del Programa dirigido por Noelia Izquierdo Esteban.
Aproximadamente unos 20 profesionales podrán incorporarse a Vodafone España en las áreas de comercial, marketing, operaciones, estrategia y finanzas con unas muy buenas condiciones de contratación y remuneración muy atractiva.
Se trata de un programa de incorporación de jóvenes profesionales con talento, ganas de contribuir, aprender y poner sus ideas en práctica. Por ello, Vodafone busca profesionales que sepan trabajar en equipo, apasionados por los retos y con resultados excelentes. Personas que sean capaces de encontrar oportunidades y fomentar su propio desarrollo de forma proactiva.
El programa ofrece no sólo la oportunidad de desarrollarse en un entorno laboral inmejorable, sino que todos aquellos jóvenes que pasen a formar parte del mismo contarán con un tutor que garantice la evolución y desarrollo de sus aptitudes durante su contrato. Además, colaborarán con distintos departamentos, pudiendo aprender con los mejores profesionales.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 14 de noviembre.
- Lee más sobre Discover Graduate Programme de Vodafone para jóvenes recién titulados
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Discover Graduate Programme de Vodafone para jóvenes recién titulados
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para estudiantes matriculados en el Grado en Comunicación Audiovisual en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados
Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.
DATOS DE LA OFERTA:
- Lugar: Burgos
- Tareas a realizar:
- Elaboración diaria del dossier de prensa
- Colaboración en la producción de material de difusión como folletos, carteles, etc.
- Colaboración en la elaboración de de material audiovisual, incluido grabación y montaje
- Asistencia en las relaciones con los medios de comunicación, incluyendo ruedas de prensa
- Apoyo en la organización de eventos, dentro y fuera del CENIEH, como seminarios, charlas, conferencias, etc
- Apoyo en la realización de otras actividades propias del departamento
- Duración: 3 meses
- Horario: a convenir
- Bolsa de ayuda: no
REQUISITOS DEL SOLICITANTE:
- Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Comunicación Audiovisual
- Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
- Tendrán preferencia aquellos estudiantes que tengan pendiente la realización de prácticas curriculares
- Conocimientos de grabación, edición y montaje de material audiovisual
- Conocimientos de diseño gráfico
- Nivel de inglés medio-alto
- Lee más sobre Oferta de prácticas en Consorcio CENIEH (OP201)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Oferta de prácticas en Consorcio CENIEH (OP201)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para estudiantes matriculados en los Grados en Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o Ingeniería Mecánica en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados
Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.
DATOS DE LA OFERTA:
- Lugar: Burgos
- Tareas a realizar: colaborar en la actualización de la maquinaria nueva y su documentación, trabajos auxiliares de mantenimiento
- Duración: 3 meses prorrogables por otros 3
- Horario: De 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes
- Bolsa de ayuda: 292€ /brutos + transporte
REQUISITOS DEL SOLICITANTE:
- Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en los Grados en Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o Ingeniería Mecánica
- Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
- Inglés
- Ofimática
- Lee más sobre Oferta de prácticas en Grupo Antolín Aragusa (OP200)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Oferta de prácticas en Grupo Antolín Aragusa (OP200)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para estudiantes matriculados en el Grado en Comunicación Audiovisual en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados
Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.
DATOS DE LA OFERTA:
- Lugar: Burgos
- Tareas a realizar: locuciones, presentaciones de micro espacios y community manager de la empresa
- Duración: 3 meses
- Horario: De 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes
- Bolsa de ayuda: no
REQUISITOS DEL SOLICITANTE:
- Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Comunicación Audiovisual
- Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
- Tendrán preferencia aquellos estudiantes que tengan pendiente la realización de prácticas curriculares
- Lee más sobre Oferta de prácticas en empresa sector radiodifusión (OP199)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Oferta de prácticas en empresa sector radiodifusión (OP199)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para estudiantes matriculados en los Grados en Arquitectura Técnica, Ingeniería de Obras Públicas o los Estudios Conjuntos de Arquitectura Técnica + Ingeniería de Tecnologías de Caminos en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados
Estas prácticas se encuentran en el marco del programa "Universitario Cantera" y en ningún caso tendrán naturaleza laboral. Durante la realización de estas prácticas, el estudiante contará con el apoyo de profesionales de la Universidad y de la empresa; y además recibirá formación específica en competencias y un proceso individualizado de coaching.
→ Conoce más información del Programa Universitario Cantera
DATOS DE LA OFERTA:
- Lugar: Burgos
- Tareas a realizar:
- Realización de mediciones y presupuestos de obra
- Cálculo de estructuras y cimentaciones
- Diseño y cálculo de instalaciones en el ámbito industrial y de la edificación
- Asistencia a la dirección de obra
- Introducción a la realización de auditorías energéticas de alumbrado público exterior en municipios
- Duración: 1 año
- Horario: 9:00 a 13:00 horas
REQUISITOS DEL SOLICITANTE:
- Estar matriculado en el curso 2014/2015 enlos Grados en Arquitectura Técnica, Ingeniería de Obras Públicas o los Estudios Conjuntos de Arquitectura Técnica + Ingeniería de Tecnologías de Caminos
- Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
- Lee más sobre Prácticas "Universitario Cantera" en SPIN Ingenieros S.L.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Prácticas "Universitario Cantera" en SPIN Ingenieros S.L.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios