Para estudiantes matriculados en el Grado en Administración y Dirección de Empresas en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos 
  • Tareas a realizar:
    • Implantación nuevo ERP
    • Actualización de catálogos a través del manejo de páginas excel
  • Duración: 3 meses
  • Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00
  • Bolsa de ayuda: no

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Administración y Dirección de Empresas
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Conocimientos de Office

El Coro de la Universidad de Burgos tiene como función prioritaria la promoción de la música y la extensión de la cultura musical entre los miembros de la Comunidad Universitaria. En este momento, el coro, ya consolidado, está formado por 45 miembros, si bien es necesaria una mayor participación de TENORES y BAJOS.

 

Presentación de los prototipos desarrollados en la V convocatoria de becas de Prototipos Comercializables y entrega de premios de la III edición del concurso de ideas y del concurso de empresa UBUEmprende.UBUEMPRENDE

 

La Fundación General de Universidades de Castilla y León esgrimió su propósito de reforzar el programa T-CUE, que muestra la oferta tecnológica y científica de las universidades de la Comunidad. Este programa se creó en 2008 con la idea de potenciar la transferencia del conocimiento, según indicó Jesús María de Andrés  Rodríguez, Jefe del Área de Coordinación en Ciencia y Tecnología de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, durante el acto de presentación de los prototipos comercializables y la entrega de premios del concurso UBUEmprende de la Universidad de Burgos.

 

En la III Edición del Concurso Ideas y Concurso Empresa UBUEMPRENDE, la Universidad de Burgos ha premiado a la empresa Velentia de David García Rincón y las ideas Como Cabras de Diego Serrano e Imagine de Daniel Fontaneda y otorgado 5 becas a los autores del Desarrollo de 5 Prototipos Comercializables.

        - Diseño de un panel de fachada a base de una especie de briófito tapizante, de Daniel Garabito y Roberto Vallejo Díez.

        - Monotorización de electrodomésticos mediante dispositivos móviles para discapacitados auditivos, de Sergio Alonso De Santocildes

        - SHOPTIMIZING. Aplicación para la gestión de listas de la compra, de Marina Eguiluz Castrillo y Raque Porras Franco

        - TourPlanner v2.0. Generación de Rutas Turísticas Personalizadas, de Alejandro Cuevas Álvarez

        - GOODCOMP. Aislante con cambio de fase, de Álvaro González Matesanz

El Vicerrector de Investigación, Jordi Rovira -acompañado de miembros de las Fundación General de las universidades de Castilla y León y de la Fundaciones de la Universidad de Burgos y de Caja de Burgos y del decano de Ciencias y el director de la Escuela Politécnica- asistió a la entrega de premios de la  III Edición del Concurso Ideas y Concurso Empresa UBUEMPRENDE y a la Jornada de presentación de los prototipos desarrollados en la V Convocatoria de becas para el desarrollo de Prototipos Comercializables.

Estas actividades se enmarcan dentro del Proyecto de transferencia de conocimiento Universidad-Empresa, Proyecto T-CUE, financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación  (CEEI) y las fundaciones de las universidades de Castilla y León. Los proyectos UBU Emprende están dotados con una aportación económica de 500 euros y las becas prototipo con 1.000 euros cada una.

 

PROTOTIPOS V EDICIÓN

    Diseño de un panel de fachada a base de una especie de briófito tapizante.

Diseño de un panel de fachada a base de una especie de briófito tapizante.Se trata del diseño de un sistema constructivo para fachadas con las siguientes características:

-           Gran sencillez

-           Bajo costo de instalación y mantenimiento

-           Versión simplificada de un jardín vertical

El diseño propuesto por Daniel Garabito y Roberto Vallejo es un panel de fachada a base de una especie de briófito tapizante (musgo) sobre un soporte rígido. La pretensión es que el propio panel pueda colocarse directamente sobre la fachada, adherido ella. Se busca la máxima simplicidad constructiva para el sistema.

•          La especie de briófito elegida tolera la contaminación ambiental y los ciclos estacionales secado/desecado.

•          Los soportes planteados se fabrican a partir de morteros en los que se ha sustituido diversos porcentajes de árido, por materiales reciclados que originalmente son desechos de procesos industriales.

 

    Monotorización de electrodomésticos mediante dispositivos móviles para discapacitados auditivos Monotorización de electrodomésticos mediante dispositivos móviles para discapacitados auditivos

El sistema en cuestión consiste en un dispositivo electrónico a través del cual se obtienen avisos en el terminal móvil indicando la finalización del proceso de trabajo del

electrodoméstico. Otra de las ventajas del dispositivo en cuestión, es poder calcular una estadística de consumos, separando cada electrodoméstico para obtener posibles soluciones de mejora energética, aumentando de este modo la eficiencia en el hogar.

Una de las características diferenciadoras del producto es su instalación, si tenemos en cuenta que el dispositivo se implanta en el electrodoméstico sin causar modificaciones importantes en la instalación mediante wifi, con lo que se elimina el gran inconveniente de tener que realizar obras en casa para tirar una nueva instalación de cable.

De forma consecuente, se posibilita la adaptación de un servicio eficiente a un precio económico como respuesta a una demanda en la cual existen muy pocos proveedores, evitando lo que hasta ahora conllevaba altos precios.

 

  SHOPTIMIZING. Aplicación para la gestión de listas de la compra  SHOPTIMIZING. Aplicación para la gestión de listas de la compra

SHOPTIMIZING es una aplicación para dispositivos móviles que facilita elaborar  listas de la compra de manera ágil, y optimizarlas en base al precio y las preferencias del usuario.

Ofrece la posibilidad búsqueda por categorías y permite compartir contenido entre usuarios.

La aplicación estará disponible para plataformas iOS y Android.

 

 

 

    TourPlanner v2.0. Generación de Rutas Turísticas Personalizadas  TourPlanner v2.0. Generación de Rutas Turísticas Personalizadas

El principal objetivo de la aplicación es la generación de rutas turísticas personalizadas por parte de los usuarios para así poder visitar los diferentes lugares de interés que tenga la ciudad de Burgos.

Con esta aplicación, aquellos usuarios que deseen hacer una visita a la ciudad y no sepan por dónde empezar, podrán generar una ruta personalizada en base a unas preferencias para así poder disfrutar de los distintos lugares que se muestren sin necesidad de utilizar un mapa o preguntar a alguien.

   

GOODCOMP. Aislante con cambio de fase

GOODCOMP. Aislante con cambio de faseUn material realizado con conglomerado de madera capaz de absorber el calor de la vivienda y posteriormente devolverlo. Cuando una fuente de calor ya sea el sol o cualquier sistema de climatización como radiadores, suelos radiantes...etc., aclimatan una habitación, esa energía es absorbida por todos los elementos que componen la estancia.

Al devolver ese calor durante el período de inactividad de los sistemas activos (radiadores, etc.) lo que se consigue es que no descienda tanto la temperatura. Al haber una menor oscilación térmica habrá que consumir mucho menos energía para volver a llegar a esa temperatura de confort.

Al estar menos tiempo los sistemas en funcionamiento se traduce en un consumo energético más reducido con la consiguiente reducción de emisiones de CO².     

 

CONCURSO IDEA  UBUEMPRENDE

Con el propósito de Fomentar el espíritu emprendedor e impulsar la creación de empresas innovadores, contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial y a la creación de puestos de trabajo en el entorno socio económico nació UBU Emprende

En la III Edición del Concurso Ideas y Concurso Empresa UBUEMPRENDE, la Universidad ha premiado a la empresa Velentia de David García Rincón y las ideas de Imagine de Daniel Fontaneda y Como Cabras de Diego Serrano.

- Concurso EMPRESA Ubuemprende:

        Velentia Técnicas industriales, S,L. David García Rincón

- Concurso IDEAS Ubuemprende:

        COMO KABRAS de Diego Serrano Gómez  

        IMAGINE de Daniel Fontaneda

 

COMO CABRAS

COMO CABRASCOMO CABRAS se plantea como una iniciativa empresarial localizada en el mundo rural, concretamente en el Valle de Valdelaguna (Burgos), pero con ámbito de actuación global, que pretende obtener rentabilidad a 3 niveles: económico, social y ambiental.

COMO CABRAS será una empresa ganadera-agroalimentaria centrada fundamentalmente en el sector caprino, un sector en expansión y con posibilidades de aprovechar los pastos libres de pesticidas de la Sierra de la Demanda. Conlleva el desarrollo en paralelo de agricultura ecológica, lo que reducirá los gastos asociados a la alimentación del ganado y mejorará la calidad organoléptica y nutricional de los productos derivados. En todos los procesos se utilizarán las últimas tecnologías (de hecho se podrá visualizar e interaccionar con los animales online) pero manteniendo la esencia tradicional y se utilizarán energías con poco impacto medioambiental, fundamentalmente la biomasa (para aprovechar los recursos del monte) y energía fotovoltaica. Además de la venta de canal y leche en fresco, se elaborarán productos derivados, tanto cárnicos como lácteos.

A medio plazo (10 años) se desarrollarán otros 2 ejes de negocio que se interrelacionan con el ganadero-agroalimentario: el eje de cultura y tradiciones y el de turismo rural. El primero elaborará comidas populares in situ asociadas a eventos culturales; el segundo persigue la revalorización de la comarca a través de la organización de eventos en un entorno natural, así como la recuperación y explotación turística de la vida pastoril.

 

IMAGINEIMAGINE

Red social basada en las experiencias de usuario y su interacción tanto con otros usuarios como con negocios, empresas o lugares públicos. Aplicación enfocada a la generación de contenido entre varias personas y un desarrollo de propagación viral de los elementos visuales.

 

 

 

CONCURSO EMPRESA  UBUEMPRENDE

VELENTIA TÉCNICAS INDUSTRIALES S.L.

Velentia Técnicas Industriales S.L. es la ganadora del concurso UBUEmprende en la modalidad de Empresa. Se trata de una empresa que surgió paraVELENTIA dar servicios avanzados de mantenimiento industrial, frio industrial y automatismos a las empresas de las plazas industriales cercanas a nuestra ubicación, con el objetivo de minimizar los costes y hacer más efectivo el servicio. Cuenta con personal muy profesional y con una amplia experiencia en los distintos servicios y productos que ofrece: Mantenimiento industrial, Frio y climatización industrial, Integración y venta de automatismos y tratamientos con ozono.

La empresa orienta sus esfuerzos a colaborar con sus clientes para que sus demandas se satisfagan con la mayor eficiencia posible, orientando la actividad no únicamente a realizar el trabajo, sino a buscar la solución que a largo plazo genere más satisfacción, siempre con el compromiso de la optimización de costes, disponibilidad de los equipos, mantenibilidad, eficiencia energética y por su puesto con total respeto al medio ambiente y a la seguridad industrial.

 

Durante la jornada se presentaron las bases de la IV EDICIÓN del concurso UBUEMPRENDE.

El autor de La España de las autonomías: un estado débil devorado por diecisiete "estaditos" protagonizó el XII encuentro UBU-Activa- FAE. Tomás Ramón Fernández, académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Catedrático Emérito de la Universidad Complutense de Madrid, intervino como profesional invitado y relató a un grupo de alumnos y profesores de la Universidad de Burgos su trayectoria profesional y personal como funcionario en el Ministerio de Industria, catedrático universitario y letrado experto en Derecho Administrativo.Tomás Ramón Fernández

 

Tomás Ramón Fernández recuerda que su gran tema de estudio ha sido la arbitrariedad

 

Su formación estuvo marcada por dos personas, un profesor del Colegio que orientó su vida hacia el Derecho y el profesor García de Enterría con el que trabajó y dirigió su tesis.

 

Tras cincuenta años de ejercicio de la profesión, aseguró que uno es lo que es y lo que quiere ser. “Somos dijo el resultado de esa suma” y recordó que su gran tema de estudio ha sido el control judicial de la desviación del poder, la arbitrariedad, centro neurálgico para un jurista, que nunca ha abandonado. “Mi dedicación intelectual ha sido el estudio del control de la arbitrariedad del poder”

 

Tomás Ramón Fernández abogó por una reforma radical en la administración con cirugía municipal porque esgrimió no puede habar 8.000 municipios en un país y aseguró que la Democracia en España ha aprendido enseguida lo  malo y ha roto los juguetes de la Constitución el mismo día de Reyes. Hemos –dijo- estropeado enseguida el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y se ha producido un claro abuso del sistema de partidos. Antes que nosotros han sufrido esta situación dos países: Italia y Venezuela.

 

XII Encuentro UBU-Activa-FAEEl encuentro de UBU-Activa-FAE cuenta con el patrocinio del empresario burgalés Francisco González García y la colaboración de la Diputación Provincial.

 

Tomás Ramón Fernández nació en Burgos en 1941.  Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid en 1962 y doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, en 1966, accedió a la Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad del País Vasco en 1972 y permaneció en ella hasta 1975 en el que pasó a desempeñar la misma cátedra en la Universidad de Educación a Distancia, ejerciendo el cargo de Decano de la Facultad de Derecho hasta 1977 y Rector hasta 1982.

 

En 1983 ejerció su cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense hasta 2011, en que fue nombrado Catedrático Emérito.

 

Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Ha publicado una veintena de libros sobre temas de su especialidad, entre ellos el Curso de Derecho Administrativo, en dos volúmenes, con el Profesor García de Enterría, que viene editándose desde 1974 y del que se han hecho dieciséis ediciones y múltiples reimpresiones y el Manual de Derecho Urbanístico, cuya última edición la vigésimo tercera es de 2014.

 

Sus últimos libros publicados son: De la arbitrariedad de la Administración (5ª ed. 2008), De la arbitrariedad del legislador (1998) y en colaboración con el Prof. Alejandro Nieto, El Derecho y el revés. Diálogo epistolar sobre las leyes, los abogados y los jueces, aparecido en el mes de Octubre de 1998, reimpreso en noviembre de 1998 y 5ª edición 2008, Estudios de Derecho Ambiental y Urbanístico, Aranzadi Editorial, 2001, Panorama del Derecho Administrativo al comienzo de su tercera centuria, La Ley, Buenos Aires, 2002, Derecho Urbanístico de Madrid en colaboración con el Prof. J. R. Fernández Torres, IUSTEL, Madrid 2004, Del arbitrio y de la arbitrariedad judicial, IUSTEL, Madrid 2005, Discrecionalidad, arbitrariedad y control jurisdiccional, Palestra Editores, Lima, 2006. Código Urbanístico Estatal, Iustel, Madrid 2006. De la arbitrariedad de la Administración, Thomson Civitas, 5ª edición 2008. Sobre la Ley. El poder discrecional y el Derecho, con J.C. CASSAGNE, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2014.

 

Tomás- Ramón Fernández presenta la arbitrariedad como una conducta censurable y el resultado de la falta de control.

Para estudiantes matriculados en el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos 
  • Tareas a realizar:
    • Aprendizaje de las labores de inspección de las materias primas a la recepción en planta
    • Colaborar en tareas de inspección relacionadas con productos y procesos de elaboración en la planta
    • Apoyo en las auditorías de calidad
    • Colaborar en los controles organolepticos diarios del producto final y aprendizaje de los criterios establecidos para la idoneidad del producto en el mercado
    • Colaboración en los informes y registros relacionados con las actividades del departamento
  • Duración: 6 meses
  • Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 13:30  y de 15:45 a 18:30 horas
  • Bolsa de ayuda: 400€ brutos/mes

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Estas prácticas están especialmente orientadas a estudiantes a los que les quede el TFG y/o alguna asignatura (para compatibilizar con horario)

Para estudiantes matriculados en el Grado en Ingeniería Mecánica en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos 
  • Tareas a realizar:
    • Análisis de datos de eficiencia de instalaciones industriales
    • Desarrollo de propuestas de mejores prácticas en eficiencia energética
    • Simulación y diseño de instalaciones industriales
  • Duración: 3 meses prorrogables
  • Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas
  • Bolsa de ayuda: sí (según convenio)

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Ingeniería Mecánica
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Nivel alto de inglés
  • Conocimientos de matlab y simulink

Para estudiantes matriculados en el Grado en Comunicación Audiovisual en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos 
  • Tareas a realizar:
    • Colaboración en la puesta en marcha de la empresa en las redes sociales
    • Desarrollo web de las campañas de marketing
    • Apoyo y desarrollo de las campañas de marketing del concesionario a nivel local, tanto de vehículos nuevos, usados, posventa, así como de campañas sociales y solidarias, y su difusión en los medios
    • Desarrollo de vídeos sobre pruebas de vehículos y otras cuestiones
  • Duración: 3 meses prorrogables
  • Horario: 3 horas y media diarias continuas de lunes a viernes según conveniencia del estudiantes (9:00-13:30 / 15:45-19:15)
  • Bolsa de ayuda: 150 € brutos/mes

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Comunicación Audiovisual
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Conocimientos en redes sociales, photoshop y demás herramientas necesarias para el desempeño de esas tareas
  • Tendrán preferencia aquellos estudiantes que tengan pendiente la realización de prácticas curriculares

Para estudiantes matriculados en el Grado en Ingeniería Informática en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos 
  • Tareas a realizar:
    • Estudio de datos de eficiencia de instalaciones industriales
    • Desarrollo de herramientas web
    • Elaboración de guía interactiva
  • Duración: 3 meses prorrogables
  • Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas
  • Bolsa de ayuda: según convenio

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Ingeniería Informática
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Nivel alto de inglés
  • Programación web
  • Bases de datos

El rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo Villar, preside el acto de inauguración del curso académico 2014-2015 del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León en Villarcayo. Estará acompañado por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo, y de la alcaldesa de la capital Mercedes Alzola Allende.

 

Los mayores de 55 años residentes de la comarca de Villarcayo pueden sumarse a esta experiencia universitaria que facilita el acercamiento de las personas mayores a la cultura y la ciencia.

 

El Programa Interuniversitario de la Experiencia es una iniciativa de la Junta de Castilla y León desarrollada en todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad que ofrecen a las personas mayores un programa de estudios común, con el objetivo de acercarles la cultura y propiciar el intercambio de experiencias.

 

El programa tiene una doble vertiente. Por una parte, se propone ampliar los conocimientos y, por otro, planea conseguir un envejecimiento activo y solidario y una mejor calidad de vida de nuestros mayores.

 

En estos momentos Burgos cuenta con cuatro sedes en diferentes puntos de la provincia. Además de la sede Villarcayo, desarrolla su actividad en la capital burgalesa, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.

 

El programa ofrece conocimientos de actualidad, actividades culturales, una metodología de enseñanza adaptada a las personas mayores y el material de apoyo necesario para cada asignatura. Las clases son impartidas por profesorado universitario.

 

La profesora de la UBU Carmen Palmero coordina este Programa en las sedes de la provincia de Burgos.

 

PROGRAMA DEL ACTO DE INAUGURACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO 2014-2015
  •     17.00 h. Intervención de la alcaldesa de Villarcayo Dña. Mercedes Alzola Allende
  •     Lectura de la Memoria del Curso académico 2014-2015 a cargo de la directora del Programa Dra. Carmen Palmero Cámara
  •     Proyección audiovisual
  •     Intervención de D. Baudilio Felipe Fernández Mardomingo. Delegado de la Junta de Castilla y León
  •     Intervención del Dr. D. Alfonso Murillo Villar, Rector de la Universidad de Burgos

El Club de Lectura de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Burgos y de La Acequia inaugura oficialmente el curso 2014-2015 en el Museo del Libro Fadrique de Basilea de Burgos (Travesía del Mercado, 3, El Hondillo).

 

Intervendrán Pilar Rodríguez Cardeñoso en representación de los lectores y Pedro Ojeda Escudero como fundador y coordinador del Club de lectura, que hablará de "Entre lectores: el Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda", con motivo del cuarto centenario de la publicación del Quijote apócrifo.

 

El acto contará con la presencia de Juan José García Gil (promotor del Museo y editor de Siloé), René Jesús Payo (Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Burgos) y Manuel Sancho (Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Burgos).

 

Entrada libre hasta completar el aforo

 

Inscripciones previas en www.aaaaubu.es