Con motivo del día internacional del Cáncer de mama, que es el 19 de octubre, en el seminario 4 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, tendrá lugar una charla sobre el cáncer de mama con el fin de tomar concienciar y sensibilizar sobre esta enfermedad y la importancia de la prevención, ya que la detección precoz supera el 90% de los casos diagnosticados.

 

La charla correrá a cargo de una profesional de la Asociación Española contra el Cáncer.

 

Boletín informativo en:

https://wwww.ubu.es/unidad-de-atencion-la-diversidad

Para estudiantes matriculados en el Doble Grado en Derecho y ADE o en los Grados en ADE, FICO, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o Ingeniería Mecánica en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos 
  • Tareas a realizar: apoyo al departamento de administración
  • Duración: 3 meses prorrogables
  • Horario: lunes a jueves de 7:30 a 13:00 horas y viernes de 8:00 a 14:00 horas
  • Bolsa de ayuda: a convenir con el estudiante

REQUISITOS DEL SOLICITANTE:

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en alguna de las siguientes titulaciones: Doble Grado en Derecho y ADE o los Grado en ADE o FICO
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título.
  • Conocimientos de inglés.

Para estudiantes matriculados en el Doble Grado en Derecho y ADE o en el Grado en ADE en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos 
  • Tareas a realizar: Contabilidad, facturación, tesorería, gestión de proveedores y clientes. 
  • Duración: 3 meses 
  • Horario: 7:45 a 13:30 horas
  • Bolsa de ayuda: 280 € brutos/mes

REQUISITOS DEL SOLICITANTE:

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en alguna de las siguientes titulaciones: Doble Grado en Derecho y ADE o el Grado en ADE
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título.
  • Tendrán preferencia aquellos estudiantes que requieran hacer las prácticas curriculares.

Con motivo de la celebración del "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer" el día 25 de noviembre, se ha organizado la II Edición de Cine en Violeta, Cine que Violenta, Ciclo "Agresiones a las mujeres". 

El objetivo del ciclo es dar una visión en la que se trata el tema de la violencia contra las mujeres a través de la proyección de algunas películas en las que ellas son las protagonistas de la historia destacando su fortaleza interior ante situaciones de maltrato físico y psicológico. Posteriormente a cada proyección tendrá lugar un coloquio. La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

PROGRAMA

Martes, 28 de octubre, 18:45 h.: "FLOR DEL DESIERTO" (ablación). (Reino Unido, 2009)

Desert FlowerFlor del Desierto
2009. 120 min. Reino Unido
Dirección y guión: Sherry Hormann (Novela: Waris Dirie)
Música: Martin Todsharow
Fotografía: Ken Kelsch
Reparto: Liya Kebede, Sally Hawkins, Craig Parkinson

 

Narra la fascinante vida de Waris Dirie, en su viaje de hija de nómadas africanos a top model internacional y embajadora especial de las Naciones Unidas en África. Cuando, a la edad de 13 años, Waris se entera de que su padre tiene intención de casarla como cuarta esposa con un hombre mayor, se da cuenta de que no tiene más remedio que huir. Encuentra trabajo como sirvienta con unos parientes lejanos en la embajada somalí de Londres. Años más tarde, al estallar la guerra civil en Somalia y cerrarse la embajada, Waris, ya mujer, se encuentra ante la amenaza de ser deportada y de nuevo decide huir... El relato de la vida de Waris Dirie no sólo es una moderna Cenicienta, sino la historia de cómo una joven y valiente africana emigra a Europa y lucha para erradicar uno de los más crueles y atroces rituales, la ablación o mutilación genital femenina.

 

Martes 4 de noviembre, 18,45 h.: "TRADE, EL PRECIO DE LA INOCENCIA" (tráfico de mujeres). (Alemania, 2007)

Trade, el precio de la inocenciaTrade

2007. 119 min. Alemania
Director: Marco Kreuzpaintner
Guión: Jose Rivera, Peter Landesman
Música: Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman
Fotografía: Daniel Gottschalk
Reparto: Kevin Kline, Alicja Bachleda, Cesar Ramos, Paulina Gaitan, Kate del Castillo, Tim Reid, Kathleen Gati, Pavel Lychnikoff, Anthony Crivello, Linda Emond, Zack Ward, Aimee-Lynn Chadwick, Christian Vasquez

 

La película trata sobre la trata y la explotación sexual de mujeres en la frontera entre México y los Estados Unidos. Un policía con una historia familiar que lo involucra emocionalmente con el tráfico sexual (Kevin Kline) y una pareja de hermanos mexicanos: una niña raptada y el hermano que la busca. Basado en ‘The Girls Next Door’, una historia de Peter Landesman publicada en enero de 2004 en The New York Times Magazine. Reportaje que causó gran impacto, no únicamente por la tragedia narrada, sino por el sensacionalismo con que se contaba.

 

Martes 11 de noviembre, 18:45 h.: "TE DOY MIS OJOS" (violencia machista). (España, 2003)

Te doy mis ojosTe doy mis ojos

2003. 106 min. España
Director: Icíar Bollaín
Guión: Icíar Bollaín, Alicia Luna
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: Carles Gusi
Reparto: Laia Marull, Luis Tosar, Candela Peña, Rosa María Sardá, Kiti Manver, Elisabet Gelabert, Sergi Calleja, Nicolás Fernández Luna, Chus Gutiérrez, Elena Irureta, Dave Mooney, Antonio de la Torre

Una noche de invierno, Pilar sale huyendo de su casa. Lleva consigo apenas cuatro cosas y a su hijo Juan. Escapa de Antonio, un marido que la maltrata y con el que lleva 9 años casada. Antonio no tarda en ir a buscarla. Pilar es su sol, dice, y además, “le ha dado sus ojos”.

 

 

Martes 18 de noviembre, 18:45 h.: "CIUDAD DEL SILENCIO" (feminicidio). (Estados Unidos, 2007)

Ciudad del silencioBordertown

2006. 115 min. Estados Unidos
Director: Gregory Nava
Guión: Gregory Nava
Música: Dave Grusin
Fotografía: Reynaldo Villalobos
Reparto: Jennifer Lopez, Antonio Banderas, Martin Sheen, Kate del Castillo, Juan Diego Botto, Sonia Braga, Maya Zapata, Juanes

Lauren Adrian (Jennifer López) es una ambiciosa periodista de Chicago que aspira a ser corresponsal en el extranjero. Su jefe la envía a Ciudad Juárez (México) para investigar la desaparición y asesinato de cientos de jóvenes obreras de las 'maquiladoras', fábricas mejicanas situadas en la frontera, en las que se montan componentes electrónicos para Estados Unidos. Lo que Lauren averigua va mucho más allá de lo imaginable. (FILMAFFINITY)

 

 

 

Para estudiantes matriculados en el Doble Grado en Derecho y ADE o en los Grados en ADE o FICO en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos 
  • Tareas a realizar: apoyo al departamento de contabilidad y tareas de marketing con clientes
  • Duración: 3 meses prorrogables
  • Horario: 9:45 a 14:45 horas
  • Bolsa de ayuda: no 

REQUISITOS DEL SOLICITANTE:

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en alguna de las siguientes titulaciones: Doble Grado en Derecho y ADE o los Grados en ADE FICO
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título.

OBJETIVOS

Identificar las  dificultades que interfieren en nuestro rendimiento académico con el fin de mejorar éste.
Mejorar las competencias y métodos de estudio

PROGRAMA

Detección estilos y estrategias de aprendizajes
Técnicas motivacionales para el estudio
Técnicas para mejorar la atención y concentración
Control de los factores ambientales y personales para mejorar el rendimiento en las pruebas de evaluación (ansiedad ante los exámenes)
Habilidades de regulación

Información completa del curso

Para estudiantes matriculados en el Doble Grado en Derecho y ADE o en los Grados en ADE, FICO, Relaciones Laborales y Recursos Humanos o Turismo en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Burgos 
  • Tareas a realizar: tareas administrativas como atención telefónica, gestión de trámites administrativos a clientes, atención al público, etc.
  • Duración: 3 meses prorrogables
  • Horario: Según acuerdo
  • Bolsa de ayuda: no 

REQUISITOS DEL SOLICITANTE:

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en alguna de las siguientes titulaciones: Doble Grado en Derecho y ADE o los Grados en ADE, FICO, Relaciones Laborales y Recursos Humanos o Turismo
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título.

El rector de la Universidad de Burgos, D. Alfonso Murillo Villa ha mantenido una reunión  con D. Javier Campo, Científico Titular del CSIC y Director del Instituto de Ciencia de los Materiales de Aragón (ICMA-CSIC) con el objeto de crear en la Universidad de Burgos una Unidad Asociada del CSIC para el análisis de materiales en el Patrimonio Cultural, dirigida por la Dra. Mª Pilar Alonso Abad, especialista en Patrimonio.
Entrevista Rector - Director del ICMA

EL CSIC, constituido por una red de Centros e Institutos científicos, desarrolla ocho Áreas Científico-Técnicas de investigación. EL ICMA-CSIC de Zaragoza articula su investigación en la correspondiente a Ciencia y Tecnología de los Materiales.

Con esta nueva propuesta se incide en la investigación interdisciplinar de este Centro del CSIC.

 

En la reunión también estuvieron presentes Jordi Rovira Carballido (Vicerrector de Investigación de la Universidad de Burgos) y Mª Pilar Alonso Abad (Profesora del Área de Historia del Arte de la Universidad de Burgos)

La Universidad de Burgos convoca el Concurso nº4 (2014-2015) para la contratación de 2 profesores por necesidades transitorias y urgentes de servicio, que se relacionan en el Anexo I.

Toda la información se encuentra en este enlace.

La Fundación Compromiso y Transparencia ha presentado su informe “Examen de transparencia. Informe de transparencia en la web de las universidades españolas 2013” donde la Universidad de Burgos figura en los primeros puestos.

Examen de transparencia. Informe

  • La UBU cumple 21 de los 26 indicadores analizados en el estudio.
  • Es la mejor situada entre las universidades  públicas y privadas de Castilla y León

 

Este informe analiza por tercer año consecutivo la transparencia en la web de las 50 universidades  públicas y por segundo año consecutivo las 25 universidades privadas españolas y destaca las buenas prácticas llevadas a cabo por la UBU en materias como la accesibilidad de la información sobre las bandas salariales o el porcentaje de profesorado extranjero, aspecto que solo publican cinco universidades, entre ellas la de Burgos. Además destaca la información facilitada sobre resultados de la actividad docente y el grado de satisfacción de los alumnos.

 

Ranking de las universidades públicas 2013

Ranking Transparencia 2013

La Universidad de Burgos ha logrado un significativo avance en este ranking, pasando de ocupar una de las últimas posiciones en la anterior edición del informe, a ser una de las universidades punteras a nivel nacional en cuanto a transparencia se refiere, lo que demuestra el esfuerzo realizado por la institución para acercarse a la sociedad y que la coloca a la cabeza de la universidades, tanto públicas como privadas, de Castilla y León.

Ranking Castilla y LeónEl ranking se elabora en función de 26 indicadores de información, de los que la Universidad de Burgos cumple 21, correspondientes a 9 áreas, e incluye por primera vez, el indicador de empleabilidad que incluye tanto las iniciativas para mejorar las posibilidades de inserción en el mundo laboral de los graduados (prácticas en empresas, coaching, diseños curriculares adaptados a las demandas del mercado, etc.) como los sistemas de información enfocados en recoger los datos sobre los porcentajes de inserción profesional (estudios de empleabilidad, observatorios de empleo).

 

 

 

 

Las áreas en las que se incluyen los 26 indicadores analizados son nueve:

  • Misión. Un total de 35 universidades de las 50 públicas (70% del total) hacen pública la misión de la universidad en su página web.
  • Plan Estratégico. Un total de 34 universidades públicas publican su plan estratégico.
  • Personal: Información disponible sobre las diferentes categorías del personal contratado PAS y PDI.
  • Gobierno. Información de la composición de órganos de gobierno, publicación de estatutos.
  • Oferta y demanda académica. Información a través de la web de titulaciones y grados ofertados, demanda total de peticiones en relación con las plazas ofertadas…
  • Claustro. Información sobre el claustro de profesores.
  • Alumnos. Sección de la web destinada a informar a los alumnos de los principales canales de comunicación y representación, becas, ayudas…
  • Información Económica. Publicidad del Presupuestos y otras información económicas.
  • Resultados. Información sobre los resultados de la actividad investigadora (tesis doctorales, publicaciones en revistas de impacto, patentes, etc.); resultados de la actividad docente, grados de satisfacción de los alumnos, empleabilidad…