El martes, 17 junio, tendrá lugar un Concierto Extraordinario Fin de Curso a cargo del Coro de la Universidad de Burgos en el Patio de Museo de Burgos, en el Casa Miranda.


En la primera parte actuará la Agrupación de Voces Blancas “LUMINA” y en la segunda el Coro Universitario que interpretará un amplio programa de obras bajo la dirección de Enrique Yuste y Rodrigo Calzada.

PROGRAMA DEL CONCIERTO

PROGRAMA

CONCIERTO EXTRAORDINARIO de FIN de CURSO. CORO UNIVERSITARIO

Lugar: MUSEO de BURGOS. Día 17 de Junio a las 20:00 horas

Cartel concierto Coro 2014
 


PRIMERA PARTE: Intervención de la Agrupación de Voces Blancas “LUMINA”
1.“Cups (When I´m gone)  Arr.: Enrique Yuste
2. Barbara Ann  The Beach Boys
Arr.: Enrique Yuste
3. African Alleluia..............................................................................................................................Arm.: Jay Althouse (1951-)
Piano: Emilio González Vian
Percusión: Mario Calzada Peña
4. Creep...................................................................................................................................Letra y Música: Radiohead (1992)
Piano: Emilio González Vian
5. Goza mi calipso.......................................................................................................................................Arr.: Albert Hernández
Piano: Emilio González Vian
Percusión: Mario Calzada Peña
Bajo: Pablo Rodríguez Rico

SEGUNDA PARTE: Coro de la Universidad de Burgos
1. Annua Gaudia.........................................................................................................................................Texto: Códice Calixtino
Arm: J. David Moore (1962- )
Solista: Alejandro Pérez
2. Old Time Religion................................................................................................................Arr.: Moses Hogan (1957-2003)
Adap.: Benjamin Harlan
Solistas: Víctor Revilla y Susana Saiz
3. Canción y danza nº 4.....................................................................................................Arm.: Miguel Ángel Palacios (1950- )
4. Dos canciones burgalesas.................................................................................................Arm.: Miguel Ángel Palacios (1950- )
Cuatro pares de mulas
Venga, usté madre
Solista: Almudena Martínez
5. Rueda de Danzas............................................................................................................Arm.: Miguel Ángel Palacios (1950- )
Solistas: Marga Ruiz y Víctor Revilla
6. Fantasía de Alalá.....................................................................................................................Arm.: Julio Domínguez (1965- )
7. Ain´t no mountain high enough  Letra y Música:
Ashford (1941-2011) & Valerie (1946- )
Arr.: Anne Raugh y Deke Sharon
8. The Seal Lullaby..........................................................................................................Poema: Rudyard Kipling (1865-1936)
Música: Eric Whitacre (1970- )
Pianista: Emilio González Vian
9. Someone like you..........................................................................................................Letra y Música: Adele (1988- ) & Dan
Wilson (1961- )
Arr.: Mac Huff (1970- )
Solista: Carmen Gordon
Pianista: Emilio González Vian
10. Misa para Coro..................................................................................................................Música: Steve Dobrogosz (1956- )
I. Agnus Dei
II. Kyrie
Pianista: Emilio González Vian
11. Cantique de Jean Racine (Op. 11) � Gabriel Fauré (1845-1924)
Pianista: Emilio González Vian
DIRECTORES: Enrique Yuste y Rodrigo Calzada

 

 

 

El  sábado, 14 de junio, 109 alumnos de la segunda promoción del Grado de Maestro en Educación Primaria se graduarán tras la ceremonia fin de carrera que tendrá  lugar, a las 11.30 h. en Aula Magna de la Universidad de Burgos (Hospital del Rey), con la imposición de becas y del diploma que acredita su paso por la Universidad de Burgos.

La ceremonia estará presidida por el vicerrector de Investigación, Jordi Rovira.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sábado, 14 de junio, 37 alumnos de la segunda promoción del Grado en Terapia Ocupacional y 36 de la primera promoción del Grado en Pedagogía se graduarán tras la ceremonia fin de carrera que tendrá  lugar, a las 11.30 h. en Aula de Romeros de la Faculta de Derecho, con la imposición de becas y del diploma que acredita su paso por la Universidad de Burgos.

La ceremonia estará presidida por el vicerrector de Ordenación Académica, Manuel Pérez Mateos.

 

 

 

 

 

 

 

La Universidad de Burgos  pone a disposición de los titulados de la Universidad de Burgos el Título Electrónico. La copia electrónica auténtica del título universitario, el e-título, permite a los egresados disponer de su certificado autentificado en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo y supone un ahorro económico importante frente a compulsas y validaciones legales.

Manuel Pérez Mateos, Vicerrector de Ordenación Académica y Calidad de la Universidad de Burgos, esgrime que el eTítulo es la copia digital auténtica del título universitario compuesta de dos elementos: Una copia digital del título en pdf, firmada por el responsable de títulos de la UBU; y un certificado digital con firma electrónica con el atributo de la titulación.

Pueden solicitar este título todos los egresado que ya tengan en su poder el título físico y los que vayan a pedirlo ahora al finalizar sus estudios universitarios.

Entre las ventajas de este título, además de la disponibilidad y el ahorro económico, está la garantía de re-emisión frente a la pérdida del físico, la posibilidad de realizar gestiones en administraciones o empresas que soliciten una acreditación, así como en procesos de selección de personal, movilidad… También sirve para llevar a cabo numeroso “papeleo” tanto en la solicitud como acreditación de másteres, becas, empleo etc.

El título electrónico, que se entrega una vez que se  haya recogido el título físico, puede solicitarse en la secretaría de cada uno de los centros si se solicita junto con el título físico o bien en el Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Burgos si ya se ha recogido el de papel. También se puede obtener el documento de pago y el contrato de firma electrónica desde la página web de la Universidad. El estudiante recibirá la documentación y eTítulo en la dirección de correo electrónico que facilite a la UBU.

De esta manera, el alumno egresado de la Universidad de Burgos podrá disponer de su eTítulo, en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo. Tan sólo necesita un punto de acceso a internet.

El Vicerrector ha manifestado su satisfacción por la digitalización progresiva de la Universidad que el próximo curso ofertará 4 grados oficiales en modalidad online. Asimismo, considera que con este nuevo servicio se avanza en la calidad y prestaciones que la Universidad de Burgos aporta a sus estudiantes.

 


Más información está disponible en nuestra web http://www.ubu.es/eTitulo

 

Conferencia Inaugural de los Cursos de Verano de la Universidad de Burgos.

Dr. D. Luis Rojas Marcos.

Título de la conferencia inaugural:  El arte y la ciencia de superar adversidades

 Luis Rojas Marcos

Luis Rojas Marcos nació en Sevilla en 1943. En 1968 emigró a Nueva York, donde reside desde entonces y se dedica a la Medicina, la Psiquiatría y la salud pública.

Desde 1992 hasta 1995 dirigió los Servicios de Salud Mental, Alcoholismo y Drogodependencias del municipio neoyorquino. En 1995 fue nombrado Presidente ejecutivo del Sistema de Sanidad y Hospitales Públicos de la  misma ciudad, puesto que ocupó hasta febrero de 2002.

En la actualidad es Profesor de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York, miembro del Consejo de Medicina del Estado de Nueva York —el organismo oficial que regula la profesión médica en dicho Estado— y miembro vitalicio distinguido de la Asociación Americana de Psiquiatría y de la Academia de Medicina de Nueva York.

Rojas Marcos ha publicado numerosos trabajos en revistas científicas.  En España ha sido patrono de la Fundación “La Caixa” durante diez años y colabora con instituciones dedicadas a temas sociales y de salud. En 2010 el  Gobierno español le concedió La Medalla de la Orden de las Artes y las Letras de España. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Ramón Llull (2013) y, recientemente, también ha sido investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad del País Vasco.

Destaca en el pensamiento de Rojas Marcos la actitud positiva hacia la vida, el enfoque hacia una satisfacción general con la existencia y una valoración de la autoestima.

“No son los más fuertes de la especie ni los más inteligentes quienes sobreviven, sino los más flexibles y adaptables a los cambios”

“El hecho de que muchas personas que se enfrentan a serias crisis descubran en  ellas mismas cualidades que desconocían no neutraliza el sufrimiento, pero sí resalta la impresionante aptitud de los seres humanos para sacar a la adversidad algún beneficio”

Entre sus obras en castellano son especialmente destacables  Las semillas de la violencia (Premio Espasa Ensayo), La pareja rota, Más allá del 11-S, La fuerza del optimismo, La autoestima, Corazón y mente (en colaboración con el Dr. Valentín Fuster), Superar la adversidad, Eres tu memoria y Secretos de la felicidad, su trabajo más reciente.

 

El próximo viernes, 13 de junio, 62 alumnos de la primera promoción del Grado en Comunicación Audiovisual se graduarán tras la ceremonia fin de carrera que tendrá  lugar, a las 17.30 h. en Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior (Milanera), con la imposición de becas y del diploma que acredita su paso por la Universidad de Burgos. La ceremonia estará presidida por el vicerrector de Infraestructuras, Manuel Manso.

 

 

Ceremonia de Graduación de la l promoción del Grado en Comunicación Audiovisual.

 

TITULACIÓN

 

DÍA

 

HORA

 

LUGAR

 

Nº DE ALUMNOS

 

PROMOCIÓN

 

PADRINO/MADRINA

 

ALUMNO/S QUE HACE/N EL DISCURSO

 

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

 

viernes, 13 de junio

 

17:30 h.

Salón Actos de la Escuela Politécnica (Milanera)

 

62

 

I (2010/2014)

 

Fátima Gil Gascón

 

David Cajal Alcaine

Ana Iñurrieta Velasco

 

 

El próximo viernes, 13 de junio, 7 alumnos titulados en Humanidades (XVI promoción) y 34 del Grado en Historia y Patrimonio (I promoción) se graduarán tras la ceremonia fin de carrera que tendrá  lugar, a las 17.30 h. en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, con la imposición de becas y del diploma que acredita su paso por la Universidad de Burgos.

La ceremonia estará presidida por el vicerrector de Profesorado, Alfredo Bol.

 

Ceremonia de Graduación de la I promoción del Grado en Historia y Patrimonio y de la XVI promoción de la Licenciatura en Humanidades.

 

TITULACIÓN

 

DÍA

 

HORA

 

LUGAR

 

Nº DE ALUMNOS

 

PROMOCIÓN

 

PADRINO/MADRINA

 

ALUMNO/S QUE HACE/N EL DISCURSO

LICENCIATURA EN HUMANIDADES

 

viernes, 13 de junio

 

 

17:30 h.

 

Aula Magna (Ftad.

Derecho)

 

7

XVI (2009/2014)

 

Luis Martínez García

Jesús Costales Garcia

Guillermo Santidrián Martín

GRADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO

 

34

I (2010/2014)

 

Mª Pilar Alonso Abad

 

Cristina Esteban Díez

 

41

 

Clausura la Semana Internacional Erasmus Staff Week University of Burgos Training in Spanish Language

El viernes, 13 de junio, se clausurará la Semana Internacional en la que han participado un grupo de representantes de la Oficinas de Internacionales de universidades europeas socios de la Universidad de Burgos

El encuentro Erasmus Staff Week University of Burgos Training in Spanish Language celebrado con motivo del vigésimo aniversario de creación de la Universidad de Burgos, del 9 al 13 de junio, ha congregado a los representantes de 20 universidades europeas que tienen convenios con la UBU y que han sido invitados por la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Elena Vicente, para que conozcan la Universidad, sus instalaciones y servicios, así como la capital burgalesa.

El objetivo de esta visita es incrementar el número de estudiantes internacionales, dentro de los programas de movilidad internacional (programa Erasmus, programa Erasmus Mundus, Programas internacionales de Movilidad, etc.) gracias a los convenios bilaterales que la UBU mantiene con universidades de todo el mundo, convenciendo a los trabajadores de estas oficinas para que animen a sus estudiantes internacionales a desplazarse a la Universidad de Burgos. Con este propósito han participado en seminarios y ponencias programadas con la finalidad de enriquecer la gestión de las universidades participantes. Esta “Staff Training Week” fortalece el proceso de internacionalización de los servicios universitarios de la UBU.

Así la UBU ha propiciado un espacio de intercambio de información, conocimiento y buenas prácticas entre las universidades de los países participantes del Personal de Administración y Servicios universitario.

Han participado en conferencias, sesiones plenarias, mesas redondas y talleres sobre distintos aspectos de la gestión universitaria: la movilidad internacional, la gestión de los servicios de la Universidad desde los distintos departamentos, centros, investigación, gestión informática, internacionalización de la UBU, su promoción en el extranjero..., así como clases de español y cultura además de visitas culturales a la diversos momentos de Burgos, bodegas, talleres, una etapa del Camino de Santiago, recorrido de tapas etc.

La visita refleja proyección internacional de la Universidad de Burgos y complementa otras actuaciones más conocidas como la movilidad Erasmus para estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, las prácticas Erasmus en empresas y los distintos proyectos internacionales en los que participa la UBU.

Un grupo del Elmhurst College (Illinois, EE.UU.) visitó el campus de la Universidad de Burgos

 Internacionales prepara un programa cultural entorno al Camino de Santiago con estudiantes americanos

 
Un grupo de visitantes del Elmhurst College, Illinois (EE.UU.) formado por los profesores, Doctor Mick savage y Dra. Ernestina Franco, junto a algunos estudiantes fue recibido por la Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Burgos, Elena Vicente Domingo. Esta visita se enmarca dentro de las actividades culturales que Cursos Internacionales ha organizado, en torno al Camino  de Santiago. Este grupo americano ha visitado también a la Catedral, Real Monasterio de las Huelgas, MEH, Hospital del Rey, albergue de peregrinos, apoyo logístico a lo largo del camino de Santiago y en bodega .

Este delegación de Illinois ha visitado por primera vez la UBU. Se trata de una experiencia piloto que consiste en realizar el Camino de Santiago y permanecer varios días en nuestra ciudad realizando un programa cultural organizado por Cursos Internacionales. Su intención es volver todos los años con un grupo numeroso de estudiantes que a la vez que realizan el Camino de Santiago, profundicen en la lengua y cultura que nuestra ciudad y nuestra universidad les ofrece.