El doctor Guido Fernando Botta (Doctor Ingeniero Agrónomo de Argentina y premio ABULAC 2014) pronunciará una charla coloquio titulada "El tráfico de la maquinaria en suelos bajo siembra directa". El acto, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a las seis de la tarde, en la Casa del Cordón, ha sido organizado por el Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y la Asociación Burgalesa de Laboreo de Conservación
El Doctor Botta es un Investigador Argentino de prestigio internacional, Profesor de posgrado en la Carrera de Especialista en Siembra Directa en Buenos Aires y profesor de la Cátedra de Maquinaria Agrícola de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Objetivos de esta Charla-coloquio:
- Informar y ampliar conocimientos para obtener productos de alta calidad minimizando el impacto de la maquinaria en los suelos y optimizando los métodos
- de producción, mediante una integración total de los recursos disponibles.
- Exponer los problemas que la agricultura “tradicional” genera en el suelo tales como erosión y pérdidas de materia orgánica, fertilidad y diversidad biológica.
- Concienciar a técnicos y profesionales de la importancia de la conservación del suelo como principal patrimonio de las explotaciones agrarias.
Esta charla está enmarcada en una serie de actividades que viene desarrollando ABULAC en colaboración con científicos y técnicos.
Durante el acto, la asociación entregará al Dr. Botta del XIV Premio Internacional ABULAC de Agricultura de Conservación.
La Universidad de Burgos organiza la primera edición del Campus de Voleibol, que se celebrará del 23 al 27 de Junio de 2014, para ofrecer una opción deportiva para los escolares, una vez finalizado el curso lectivo.
El Campus de Voleibol brinda la posibilidad a todos sus participantes de conocer, mejorar y perfeccionar los aspectos técnicos básicos para la práctica de voleibol dentro de la etapa de formación del jugador.
El Campus será dirigido por Regina Milordosova, ex jugadora de élite con amplia experiencia internacional y contará con la participación de exjugadoras de la selección y de la UBU como Sara González y Elisenda Herms.
Los objetivos de este Campus son, además de conocer las posibilidades motoras del propio cuerpo y los elementos técnicos básicos y adaptarlos a las necesidades de cada alumno, utilizar el aprendizaje del fútbol sala no sólo como medio educativo, sino como instrumento para la educación INTEGRAL del individuo y fomentar actitudes de autoexigencia, cooperación y respeto, enseñando valores sociales tales como la tolerancia, igualdad y solidaridad.
Características del programa:
Duración: El Campus de Voleibol tendrá una duración de 5 días, del 23 al 27 de Junio. En horario de 17:00 a 20:00 horas.
Lugar: Pabellón Universitario (C/ Villadiego s/n. Facultad de Humanidades y Educación)
Destinatarios: Chicos y chicas de 10 a 18 años de edad (nacidos entre los años 1996 al 2004).
Precios:
Niños de la comunidad universitaria: 45 €
Resto de niños, sin relación con la UBU: 50 €
HORARIOS
17:00-17:05 Recepción de participantes
17:05-18:00 Conozco el deporte
18:00-19:00 Aprendo la técnica del voleibol
19:00-19:55 Juego al voleibol
19:55-20:00 Recogida de participantes
El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Burgos ha convocado siete becas de colaboración para realizar diversas actividades en los Cursos de Verano de la Universidad de Burgos.
- Lee más sobre Oferta de prácticas en Cámara Decimavilla S.L.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Oferta de prácticas en Cámara Decimavilla S.L.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Oferta de prácticas en Procode Tecnologías S.L.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Oferta de prácticas en Procode Tecnologías S.L.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios