Requisitos de nivel de español para el acceso a los estudios universitarios de grado para estudiantes de sistemas educativos extranjeros
Para el acceso a los estudios universitarios de grado, los estudiantes deberán acreditar, al menos, un nivel equivalente a B1 de español. Quedarán exentos de dicha acreditación todos aquellos estudiantes cuya nacionalidad sea de países hispanohablantes o que hayan estudiado en sistemas educativos que empleen el español como lengua vehicular. (Acuerdo, de 30 de marzo de 2022, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos por el que se establecen los requisitos de nivel de español para el acceso a los estudios universitarios de Grado para estudiantes de sistemas educativos extranjeros - BOUBU de 31 de marzo de 2022 pág. 18)
Formas de acreditación
Esta acreditación deberá ser expedida por instituciones u organismos externos acreditados.
Igualmente, la Universidad de Burgos ofrece la posibilidad de adquirir este nivel de español, mediante:
- Realización de una prueba de acreditación de español dirigida a aquellas personas que, careciendo de una acreditación oficial en vigor, quieran acceder a los estudios universitarios de esta universidad.
Para ello, se podrá adquirir la formación previa mediante la realización de cursos intensivos antes de que comience el curso académico, bien a través de los cursos online que proporciona la Universidad de Burgos de forma continuada, o bien en modalidad presencial llegando los estudiantes dos semanas antes para realizar un curso preparatorio de la prueba de examen.
- Adicionalmente, la Universidad de Burgos pertenece a la red de centros de examen autorizados por el Instituto Cervantes para realizar y administrar los exámenes de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE).
Títulos de grado para los que el nivel de español requerido es B2
- Grado en Ciencias Gastronómicas
- Grado en Diseño de Videojuegos
- Grado en Ingeniería de Organización Industrial
- Grado en Psicología
- Grado en Tecnologías Digitales para la Empresa (Campus Miranda de Ebro)
- Grado en Terapia Ocupacional
Estudiantes de sistemas educativos de la Unión Europea o con convenio de reciprocidad en materia de acceso a las universidades, siempre que cumplan con los requisitos de acceso a las universidades en esos sistemas educativos.
Sistemas educativos incluidos
Alemania, Andorra, Austria, Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, Chequia, China, Chipre, Croacia, Dinamarca, Escuelas Europeas, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia y Suiza
Estudios o títulos obtenidos en el sistema educativo de origen
Estudios secundarios preuniversitarios. Ver anexo I del Reglamento UNEDassis
Estudios técnicos o profesionales
Otro tipo de diplomas o estudios
Acceso a la universidad
La Universidad Nacional de Educación a Distancia por medio del servicio UNEDassis expedirá, a solicitud del estudiante, la acreditación en la que figura la calificación que será utilizada por la universidad para establecer la nota de admisión.
Admisión a la Universidad de Burgos
La admisión para iniciar estudios de Grado se solicita a través de la preinscripción, común para todos los alumnos.
Criterios de adjudicación de plazas
Los criterios para adjudicar las plazas entre quienes tengan la acreditación de UNEDassis son:
- Grupo de admisión prioritario
- Convocatoria en la que se superaron las pruebas de competencia específica
- Nota de admisión
Cálculo de la nota de admisión
La nota de admisión se calcula mediante la siguiente fórmula:
Nota de admisión = Calificación de la Acreditación de la UNED + aX1 + bX2
Siendo a y b parámetros de ponderación de cada titulación y X1y X2 las calificaciones obtenidas en las materias ponderables (debe ser igual o superior a 5 puntos) a las que el alumno puede presentarse de forma voluntaria para mejorar su nota de admisión.
Estudiantes de sistemas educativos internacionales que cumplan con los requisitos para obtener la homologación o equivalencia de sus estudios al Bachillerato o título de Técnico Superior español.
Deberán seguir el procedimiento indicado en este apartado los siguientes estudiantes:
De la Unión Europea o de sistemas educativos con convenio de reciprocidad que no cumplen con los requisitos de acceso a las universidades en esos sistemas educativos, pero sí cumplen con los requisitos para homologar sus estudios al bachillerato español.
De otros sistemas educativos internacionales, con estudios de secundaria preuniversitarios que cumplen con los requisitos para obtener la homologación de sus estudios al bachillerato español.
De otros sistemas educativos internacionales con estudios técnicos o profesionales que hayan obtenido la homologación de sus estudios al título español de Técnico Superior.
Acceso a la universidad
En función de si se ha presentado o no a las pruebas de competencia específica de UNEDassis al estudiante se le considerará, a efectos de acceder a la universidad, la calificación obtenida que figure en los siguientes documentos:
- Con prueba de acceso española superada: Acreditación expedida por la UNED
- Sin prueba de acceso: Solicitud o credencial de homologación del título expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Admisión a la Universidad de Burgos
La admisión para iniciar estudios de Grado se solicita a través de la preinscripción, común para todos los alumnos.
Criterios de adjudicación de plazas
- Con prueba de acceso española superada
- Grupo de admisión prioritario
- Convocatoria en la que se superaron las pruebas de competencia específica
- Nota de admisión
- Sin prueba de acceso
- Grupo de admisión no prioritario
- Convocatoria en la que logró el requisito de acceso
- Nota de admisión
Cálculo de la nota de admisión
La nota de admisión se calcula mediante la siguiente fórmula:
Nota de admisión = Calificación de la credencial de homologación o acreditación UNED + aX1 + bX2
Siendo a y b parámetros de ponderación de cada titulación y X1y X2 las calificaciones obtenidas en las materias ponderables (debe ser igual o superior a 5 puntos) a las que el alumno puede presentarse de forma voluntaria para mejorar su nota de admisión.
Acceso mediante título universitario homologado
El estudiante que tenga homologado un título universitario por parte del Ministerio de Universidades español podrá solicitar el ingreso en una nueva titulación de grado por el cupo de titulados.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional realiza el cálculo de equivalencias de notas medias de estudios universitarios realizados en el extranjero.
Estudiantes que no cumplan requisito de acceso a la universidad
El estudiante que desee cursar estudios universitarios y no cumpla con ningún requisito de acceso a la universidad también podrá presentarse a las distintas vías de acceso por criterios de edad y experiencia laboral o profesional. Estas vías a las que hace mención la normativa son el acceso a la universidad para mayores de 25 años , el acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional (mayores de 40 años) y el acceso a la universidad para mayores de 45 años.