¿QUÉ ES C.I.M. Y QUÉ FINALIDAD TIENE?
El CIM, Certificado de Méritos Internacionales, es un documento pensado para acreditar las actividades de carácter internacional y dar la oportunidad de fortalecer el desarrollo académico, personal y profesional de los estudiantes de la Universidad de Burgos. Pretende mejorar el CV en línea con las competencias que se exigen en el mercado de trabajo. Se gestiona como un porfolio digital en UBU Virtual en donde el estudiante puede recoger todas las experiencias internacionales que va adquiriendo durante su etapa universitaria, tanto en la Universidad de Burgos – Internacionalización en casa – como en el extranjero, y conseguir un certificado de méritos internacionales al término de esta etapa.
Para recibir el Certificado, se deben completar al menos tres actividades diferentes con sus correspondientes reflexiones personales así como un informe final que se expondrá en un seminario final.
Las actividades pueden variar en los diferentes Centros.
¿CÓMO EMPEZAR?
Para unirse a CIM, se requiere:
- Ser estudiante de Grado de la UBU
- Registrarse en el CIM en la plataforma Moodle: https://ubuvirtual.ubu.es/course/index.php?categoryid=1075
- Participar en al menos tres actividades, escribir una breve reflexión de cada una de ellas y subir los documentos que las acrediten a la plataforma.
- Presentar un informe en inglés, en un seminario final, ante la comisión que cada centro decida.
El estudiante es responsable de participar y realizar las actividades que desea llevar a cabo y quiera incluir en su Certificado de Méritos Internacionales.
Una vez cumplidos con los requisitos y queriendo presentar su informe final, el estudiante lo comunicará al Vicerrectorado de Internacionalización, Cooperación y Alianzas Estratégicas (sec.internacionalizacion@ubu.es)
¿CÓMO SE INCLUYEN Y ACREDITAN LAS ACTIVIDADES?
Cuando el estudiante va completando sus actividades, las incluye en su porfolio digital, escribe la reflexión o informe y las acumula hasta finalizar el Grado, momento en el que tiene que escribir el informe final en inglés y realizar una presentación oral durante el seminario final.
El estudiante es el responsable de recabar los documentos acreditativos de la participación en estas actividades e incorporarlos en su CIM de UBU Virtual.
Estos documentos deben ser incluidos por el estudiante a la plataforma e incluirán:
- Nombre y apellidos
- Fecha
- Actividad
- Firma del profesor/conferenciante/responsable de la actividad
ACTIVIDADES Y MODO DE ACREDITACIÓN
ACTIVIDADES | MODO ACREDITARSE |
---|---|
|
Certificado de Estancia (RR.II) |
|
Certificado de asistencia (RR.II.) o Certificado Notas (del estudiante) |
|
Certificado Notas (del estudiante) / Certificado Centro Cooperación y A.S. |
|
Certificado de asistencia emitido por quien haya organizado el curso |
|
Certificado entidad receptora
|
|
Certificado Centro Cooperación y A.S. / Certificado entidad receptora
|
|
Certificado de asistencia |
|
Nombramiento (RR.II.) |
|
Certificado del CLM |
|
Documento acreditativo de la participación |
|
Insignia abierta de intercambio virtual Erasmus+ |
|
Certificado por parte del profesor que ha organizado su asignatura por COIL |
¿CÓMO HACER LAS REFLEXIONES SOBRE LAS ACTIVIDADES Y EL INFORME FINAL?
- Reflexiones de cada actividad: después de cada actividad completada, el estudiante tiene que elaborar un documento sencillo con sus reflexiones en formato PDF (250-300 palabras) y que puede escribirse en inglés. Para realizarlo, puede seguir el siguiente esquema:
- ¿Cómo ha contribuido tu participación en las actividades a obtener una perspectiva global relacionada con sus estudios?
- Descripción del conocimiento adquirido.
- Relación con tu futuro laboral.
- Informe final: ha de ser redactado en inglés, en formato PDF (250-300 palabras) e incluirá una reflexión final conjunta de las competencias adquiridas.