Acceso a la aplicación informática de autopreinscripción
PLAZAS OFERTADAS
25 plazas.
Del total de las plazas ofertadas, se reservarán:
- Un 5 % para personas que tengan reconocido y acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, así como para estudiantes con necesidades de apoyo educativo permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que en sus estudios anteriores hayan precisado de recursos y apoyos para su plena inclusión educativa.
- Un 3 % para personas deportistas de alto nivel acreditado por el Consejo Superior de Deportes.
Las plazas objeto de esta reserva que queden sin cubrir serán acumuladas a las ofertadas por la universidad por el régimen general, en cada una de las fases de admisión. La ordenación y adjudicación de estas plazas se realizará atendiendo a los criterios de valoración que sean de aplicación a cada máster.
CALENDARIO DE PREINSCRIPCIÓN, ADMISIÓN Y MATRÍCULA
Preinscripción | Adjudicación de plazas | Matrícula |
---|---|---|
Del 1 de abril al 15 de julio | 25 de julio | Del 26 al 28 de julio |
Del 16 de julio al 5 de septiembre | 8 de septiembre | Del 9 al 12 de septiembre |
Después del 6 de septiembre, en aquellos másteres que tengan aún plazas vacantes se podrá solicitar la admisión, siendo resueltas las solicitudes desde el centro correspondiente en las fechas que consideren oportunas.
En el segundo plazo de preinscripción y matrícula se optará a las plazas que pudieran haber quedado vacantes tras la primera adjudicación.
CRITERIOS DE ACCESO
Tal como establece el art. 4.1 de la Orden EDU/2645/2011 sólo podrán acceder a estos estudios aquellas personas que posean una titulación declarada equivalente a efectos de docencia y no puedan acceder a los estudios de Máster regulados por la Orden ECI/3858/2007.
Quienes deseen cursar este título deberán solicitar su admisión en uno de los dos módulos (EFP o EEDD) de acuerdo a las pautas que se establezcan anualmente por la UBU.
Para acceder al módulo de Enseñanzas de Formación Profesional deberán estar en posesión de alguna de las titulaciones que se recogen en el Decreto 276/2007 (BOE nº 53, de 2/3/2007) en el Anexo VI: Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, además de otros Títulos de Técnico Superior o Técnico Especialista. Para acceder al módulo de Enseñanzas de Educación Física, deberán estar en posesión de alguna de estas titulaciones: Técnico Superior de Enseñanzas Deportivas o Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas.
También en el art. 4, párrafo 2, de la Orden EDU/2645/2011 se indica que para poder matricularse deberán acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común de Referencia para las Lenguas de acuerdo con la Recomendación N. R. (98) 6 del Comité de Ministros de Estados Miembros de 17 de octubre de 2000. En este sentido se considera que el nivel de competencia lingüística se podrá acreditar a través de lo establecido en las tablas de equivalencias en el Marco Común Europeo de Referencia o en su caso con la superación de la prueba de idiomas que la UBU establezca. Estarán exentos de cumplir este requisito los alumnos matriculados en el curso 2012-2013 y 2013-2014 y 2014-2015 ya que la Disposición adicional segunda de la cita ley recoge que hasta el 1 de septiembre de 2015 no será necesario acreditar el dominio de una lengua extranjera. ORDEN ECD/1058/2013, de 7 de junio por la que se modifica la Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre.
REQUISITOS DE ACCESO
Sólo podrán acceder a estos estudios aquellas personas que posean una titulación declarada equivalente a efectos de docencia y no puedan acceder a los estudios de Máster regulados por la Orden ECI/3858/2007.
Quienes deseen cursar este título deberán solicitar su admisión en uno de los dos módulos reseñados, de acuerdo a las pautas que se establezcan anualmente por la UBU.
1) Módulo de Enseñanzas de Formación Profesional:
Deberán estar en posesión de alguna de las titulaciones que se recogen en el Decreto 276/2007 (BOE nº 53, de 2/3/2007) en el Anexo VI: Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional. Además de otros Títulos de Técnico Superior o Técnico Especialista como puede ser el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Artes Aplicadas de la Madera.
2) Módulo de Enseñanzas Deportivas:
Deberán estar en posesión del título de:
- Técnico Superior de Enseñanzas Deportivas
- Técnico Superior en Animación de Actividades físicas y deportivas.
Acreditación del dominio de lengua extranjera
Para formalizar la matrícula habrá de acreditarse el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, mediante certificado o superación de una prueba de idioma.
- Acreditación mediante certificado. Se admitirán los certificados reconocidos por la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES).
- Acreditación mediante superación de prueba de idioma.
Curso de preparación (no obligatorio)
El Centro de Lenguas Modernas de la UBU organiza un curso preparatorio de inglés destinado a la preparación de la prueba de acreditación.
Prueba de acreditación de idiomas
El Centro de Lenguas Modernas de la UBU organiza esta prueba de acreditación de idiomas para el acceso a Máster de Profesoradao y Curso de Formación Pedagógica y Didáctica.
Fechas de examen de la prueba de acreditación:
- 1ª prueba: Martes 12 de julio de 2022, a partir de las 9:30 h.
- 2ª prueba: Jueves 1 de septiembre de 2022, a partir de las 9:30 h.
Información modelo de Prueba de Acreditación de Idioma:
Esta prueba es válida para acreditar el idioma de acceso a los másteres de la Universidad de Burgos donde se exija. Modelo de la Prueba de Acreditación de Idioma.
Se reconocerá la acreditación de idioma superada en otras universidades.
SOLICITUD DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Solicitudes
Se realizará en el enlace de iniciar preinscripción (al inicio de la página)
Resolución de incidencias
Secretaría Administrativa de la Facultad de Educación.
C/ Villadiego, 1 - 09001 Burgos.
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Teléfono: 947 258747
Correo electrónico: secretariaedu@ubu.es
Identificación en secretaría virtual
Para realizar tu solicitud de admisión necesitas identificarte en la secretaría virtual con tu usuario y contraseña de la UBU.
- Si no has sido nunca alumno de la UBU inicia el proceso de registro para obtener tu usuario (correo UBU) y contraseña (indicada en el proceso de registro).
Si el proceso de registro te detecta como usuario del sistema debes obtener un código de seguridad indicando tus datos personales: DNI, correo externo y fecha de nacimiento. Con ese código de seguridad, siguiendo las instrucciones que se te enviarán al correo, podrás recuperar tu correo UBU y establecer tu contraseña.
En el caso de que no puedas obtener un código de seguridad con este formulario por cualquier motivo (por ejemplo no tener informado el correo externo), para obtenerlo debes enviar un correo electrónico a unidadsigma@ubu.es indicando tus datos personales.
- Si eres antiguo alumno puedes realizar tu solicitud de admisión con tu usuario (correo UBU) y contraseña (clave de correo UBU).
Problemas de acceso/olvido o caducidad de correo UBU y/o clave de correo UBU. Debes obtener un código de seguridad indicando tus datos personales: DNI, correo externo y fecha de nacimiento. Con ese código de seguridad, siguiendo las instrucciones que se te enviarán al correo, podrás recuperar tu correo UBU y establecer tu contraseña.
En el caso de que no puedas obtener un código de seguridad con este formulario por cualquier motivo (por ejemplo no tener informado el correo externo), para obtenerlo debes enviar un correo electrónico a unidadsigma@ubu.es indicando tus datos personales.
Documentación a presentar:
- Solicitud de admisión. Se realizará en el enlace de iniciar preinscripción (al inicio de la página)
- Curriculum Vitae en el que se señale especialmente la formación y experiencia profesional relevante para el título
- Certificado oficial del expediente académico
- Título que le da acceso al Curso
- Acreditación de dominio de lengua extranjera, nivel B1
- Fotocopia del DNI/Pasaporte
Todos los documentos extranjeros, deberán ser oficiales, expedidos por las autoridades competentes y legalizados. - Para los documentos expedidos en los países de la Unión Europea no será necesaria la legalización. - Para los países que han suscrito el Convenio de la Haya es suficiente que las Autoridades competentes del citado país extiendan la oportuna Apostilla Resto de países deberán ser presentados para su legalización en : 1- El Ministerio de Educación del país de origen para títulos y certificados de estudios y en el Ministerio correspondiente para certificados de nacimiento y nacionalidad. 2- El Ministerio de Asuntos Exteriores del país donde se expidieron dichos documentos. 3- La representación diplomática o consular de España en dicho país. 4- La sección de legalizaciones del Ministerio Español de Asuntos Exteriores.
PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN
El acceso al título de formación equivalente está regulado por las ordenes EDU/2645/2011 y la Orden EDU/408/2012, en ellas se recoge que podrán acceder aquellas personas que por razones derivadas de su titulación no pueden acceder a los estudios de Master regulados por la Orden ECI/3858/2007. Podrán cursar este título todos aquellos que estén en posesión de una titulación declarada equivalente a efectos de docencia y que para el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional están recogidos en el Real Decreto 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) y de Otros Títulos de Técnico Superior o Técnico Especialista como: Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Artes Aplicadas de la madera. Para las Enseñanzas Deportivas: Técnico Superior de Enseñanzas Deportivas y Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas.
Así mismo para acceder a cursar este título se deberá acreditar previo a la matrícula el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Ese requisito de admisión no será exigible hasta el 1 de septiembre de 2015, ORDEN ECD/1058/2013, de 7 de junio por la que se modifica la Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre.
Si el número de solicitudes válidas superase el número de plazas disponibles, tendrán prioridad de admisión:
Primero: aquellos que acrediten alguna experiencia en formación reglada.
Segundo: aquellos que tengan una mayor calificación media en el expediente académico de los estudios que acrediten para acceder a la formación. Si los solicitantes acreditasen varias titulaciones para un mismo módulo, se considerará la calificación media más alta.
NOTIFICACIÓN DE LA ADMISIÓN Y MATRÍCULA
Los alumnos que resulten admitidos recibirán una notificación escrita donde se les indicará el plazo de matrícula, dónde deben realizarla y la clave que van a necesitar para formalizar la misma por medio de internet. También se publicarán listados de admitidos en los tablones de anuncios del Centro.
RESOLUCIÓN DE LA ADMISIÓN
Será el Decano/a quien conceda la admisión y se le comunicará al solicitante por correo electrónico.