El Proyecto Europeo ESIRA, centrado en impulsar la Innovación Social en Áreas Rurales, que desarrollan en España la Universidad de Burgos (UBU), SODEBUR y la Fundación Oxígeno; organiza su segunda jornada formativa con la mirada puesta en dos temáticas cruciales para el desarrollo rural, como son la financiación de proyectos con impacto social y las comunidades energéticas rurales, auténticos polos de soberanía energética para el territorio.
La financiación es una parte esencial de todo proyecto, y aunque encontrar las fuentes adecuadas para esta tarea puede ser un reto, el equipo del Proyecto ESIRA se ha propuesto facilitarlo todo lo posible. En esta jornada podremos escuchar a miembros de varios Grupos de Acción Local de los territorios burgalés y soriano, que nos comentarán las vías institucionales de financiación, así como de la cooperativa de crédito Fiare Banca Ética, que nos presentará el campo de las finanzas éticas, y por último descubriremos el caso de un crowdfunding rural de éxito, de la mano de uno de sus protagonistas.
En lo relativo a las comunidades energéticas, contaremos con la participación de José Luis Pascual, un reputado experto en la materia y referente en Castilla y León que nos introducirá en el mundo de la soberanía energética, descubriendo con él el vasto campo del cooperativismo energético y las formas de colaboración para que la energía se autogestione en las comunidades y los pueblos. Todo ello será amenizado con un café que nos servirá para tener tiempos de conversación informal con estos protagonistas y otros profesionales de la Universidad de Burgos.
Para abordar estas interesantísimas temáticas se ha diseñado un extenso programa, para el que se cuenta con profesionales de reputada experiencia en los mencionados sectores, y que a continuación se detalla:
Programa
10:00h: Presentación de la jornada, por Sonia Marcos Naveira (UBU)
10:15h:
- Financiación en el medio rural, introducido por María Jesús Castrillo (UBU)
- Fuentes de financiación institucional, por José Luis Foradada (SODEBUR), Fernando Castaño (AGALSA) y María García Lázaro (PROYNERSO)
- Finanzas éticas y responsables, por Rosa Fernández (UBU) y Ramón Abad (FIARE Banca Ética)
- Finanzas participativas y crowdfunding, por Javier Maisterra (Crowdfunding rural de éxito)
11:45h: Descanso con café
12:15h:
- Comunidades energéticas, por José Luis Pascual (Director de la cooperativa energética Efiduero Energy SCEL y Director General de AECT Duero-Douro)
- Qué son y qué aportan las Comunidades Energéticas
- Ejemplo práctico de una Comunidad Energética: Efiduero Energy SCEL
- Empoderamiento del Territorio: La Energía en manos del pueblo
13:30h: Puesta en común, propuestas y picoteo
14:00h: Fin de la actividad
Inscripción gratuita
Puedes inscribirte sin ningún coste a través del siguiente formulario, que solo te llevará un par de minutos cumplimentar. Jornada formativa en innovación rural
Los datos que recibamos se utilizarán única y exclusivamente para registrar la asistencia y comunicarnos contigo en el caso de que sea necesario, con motivo de la presente actividad.