Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Agenda ›
  3. Campus Científico de Verano...
Escuchar

Campus Científico de Verano del CEI Triangular-E3 en la Universidad de Burgos

Datos del evento

Horario: 
Lunes 3 de julio de 2017 a las 09:00 hasta viernes 28 de julio de 2017 a las 00:00
Lugar: 

Facultad de Ciencias, Escuela Politécnica Superior (Campus del Vena) y Parque Científico (edificios I+D y CIBA) de la Universidad de Burgos.

Convocante
Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i-UBU). Delegación del Rector para la Divulgación y Cultura Investigadora
Centro de I+D+I/CIBA. Plaza Misael Bañuelos Garcia s/n CP. 09001 (Burgos)
947 10 95 76 (Isabel), 947 49 60 03 (Samuel) ucci@ubu.es
Categoría: 
Actividades científicas y académicasCursos y talleresCursos de Verano

Información relacionada

CAMPUS CIENTÍFICOS DE VERANO 2017 (Web Ministerio)
Campus Científico de Verano del CEI Triangular-E3 en la Universidad de Burgos (Portal de Divulgación Científica)
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo
03
Jul

Del 3 al 28 de julio de 2017 tiene lugar el Campus Científico de Verano del CEI Triangular-E3 organizado por la Universidad de Burgos, parte de la octava edición del Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología que cuenta con el apoyo de Obra Social “la Caixa”.

Estudiando la evolución

Un total de 120 alumnos de 4º de ESO y 1ª de BACH han sido seleccionados a través de una convocatoria pública del Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte para participar en este Campus. Cada semana, 30 alumnos venidos de diferentes lugares de España se alojarán en la Residencia Universitaria "Camino de Santiago" mientras participan activamente en el Campus Científico de Verano, llevado a cabo en las instalaciones de la Universidad de Burgos.

Estos Campus pretenden que los estudiantes de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria que cursan materias científicas y primer curso de Bachillerato de la modalidad de Ciencias tengan una primera experiencia de contacto con la labor investigadora, a través de su participación en proyectos de acercamiento científico diseñados y dirigidos por profesores universitarios del más alto nivel en colaboración con profesores de enseñanza secundaria. En ellos, además de trabajos prácticos y teóricos, los alumnos llevan a cabo la presentación pública de los resultados obtenidos durante su participación en los proyectos, lo que unido a actividades complementarias de ocio científico y cultural, conferencias y encuentros, hacen de ellos un instrumento eficaz para introducir a los alumnos en el mundo del aprendizaje y la investigación científica y tecnológica.

Objetivos
  • Potenciar el interés de jóvenes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación.
  • Incentivar el acceso de estos estudiantes a titulaciones científico‐técnicas.
  • Apoyar la permanencia en el primer año de estudios de Grado para consolidar las vocaciones en estos ámbitos.
  • Desarrollar en los estudiantes de estos niveles educativos capacidades propias del espíritu creador e innovador.

 

Los cuatro proyectos del Campus Científico de Verano del CEI Triangular-E3 en la Universidad de Burgos 

Durante su estancia en los Campus Científicos de Verano, los participantes tendrán una toma de contacto con la experiencia investigadora a través de su participación en un proyecto de acercamiento científico que se desarrollará de lunes a viernes de cada semana. En cada Campus, se desarrollan 4 proyectos de manera simultánea. El gran tema que abarca todos los proyectos del Campus Científico de Verano que se realiza en Burgos es uno de los tres grandes aspectos que potencia el CEI Triangular-E3 desde la Universidad de Burgos: la Evolución Humana. Estos son los cuatro proyectos en torno a la Evolución Humana:

  1. ¿Quién vivía? | CSI-Atapuerca, ¿Qué nos dicen los huesos antiguos?
    Proyecto centrado en la osteología, es decir, el estudio de los huesos. Dado que los huesos y los dientes resisten bien el paso del tiempo, constituyen el último registro de la existencia de un individuo. Estos restos son usados por los diferentes especialistas tanto para investigar el pasado reciente como el pasado más remoto. Se realizarán prácticas en las que se determinarán características como el dimorfismo sexual, edad de muerte, estatura, patologías, peso corporal y capacidad craneal.
  2. ¿Dónde vivía? | Desentrañando el medio y la actividad humana del pasado a través de los sedimentos
    Calentamiento global, globalización económica, el clima y su evolución, los cambios ambientales y su influencia en las sociedades humanas o el impacto antrópico sobre el planeta son temas de investigación que actualmente trascienden el ámbito científico y generan el interés social, corrientes de pensamiento y hasta planteamientos políticos, económicos y sociales. Todos ellos se estudian en la actualidad, pero para su comprensión, así como para inferir su futura evolución es vital conocer su evolución pretérita. Para su estudio, disciplinas como la Sedimentología Ambiental y la Geoarqueología se han convertido en herramientas cuyo valor ha sido ampliamente reconocido por los investigadores que indagan el pasado del ser humano. Por un lado, los arqueólogos han ido adquiriendo un mejor conocimiento y una mayor concienciación del hecho de que los sedimentos y la estratigrafía aportan información fundamental sobre el contexto en el que se encuentran los artefactos y las estructuras que excavan. Entender el contexto sedimentario y sus implicaciones es un requisito necesario para desarrollar estudios arqueológicos modernos e interpretar el registro arqueológico de manera completa y precisa. Para poder estudiar esta interacción ser humano-medioambiente este proyecto se centra en el estudio de los procesos, materiales y paisajes naturales y de la impronta que en ellos ha podido dejar la acción humana.

  3. ¿Qué comía y qué comemos hoy? | Dime lo que comes y te diré quién eres
    La dieta es fundamental para la interacción entre los organismos y el ambiente y, por tanto, es un elemento clave para entender la ecología y evolución de dichos organismos. Estos estudios se basan en distintas fuentes de evidencias, como son el tamaño y la morfología dental o la microestructura, ya que todas ellas están relacionadas con las propiedades físicas de los alimentos a los cuáles las distintas especies se han adaptado. En este sentido es importante conocer cómo es la dieta del hombre actual para compararla con la dieta del paleolítico, y estudiar cómo esa dieta del paleolítico no se parece a la "paleodieta", concepto que se maneja hoy en día y que se podría considerar una "dieta mágica". El objetivo fundamental de este proyecto es que los participantes lleven a cabo una investigación de la dieta del paleolítico aplicando estas distintas metodologías, distinguiéndola de la "paleodieta", conociendo además cómo debe estar conformada una dieta saludable. Durante el proceso estudiarán algunos de los factores desde el punto de vista evolutivo que han influido en el cambio en el tipo de dieta.

  4. ¿Qué hacía? ¿Cómo vivía? | Tecnología y cultura material
    Este proyecto pretende introducir al alumnado en el conocimiento de la tecnología prehistórica con particular atención al estudio de restos cerámicos. Éste es un material arqueológico muy común en yacimientos con niveles neolíticos, calcolíticos, edad del Bronce, etc., como algunos de los yacimientos que se están excavando en la Sierra de Atapuerca (Burgos). La funcionalidad de estos recipientes es muy diversa, desde objetos de cocina y almacenaje hasta elementos decorativos y de prestigio. Conocer las condiciones tecnológicas en las que se elaboraron como las temperaturas alcanzadas, o para qué fueron usadas, son preguntas que los arqueólogos se realizan con frecuencia. Este proyecto pretende acercar a los alumnos el tema de la tecnología prehistórica a través del trabajo de campo y análisis de laboratorio. Las actividades prácticas se desarrollarán en diferentes laboratorios de la Universidad de Burgos con el fin de introducir al alumno/a en determinadas técnicas que pueden aportar valiosa información arqueológica.

    En este último proyecto participarán 8 estudiantes de 4ª de ESO y 1ª de Bach en cada turno, de una semana de duración. Los miércoles 5, 12, 19 y 26 de julio realizarán un taller en el Laboratorio de Paleomagnetismo de la EPS (Avda. Cantabria) de 16:00 a 19:30 . Previamente al trabajo de laboratorio tendrá lugar una breve presentación en la Sala de Juntas 1 del Edificio A

Actividades de ocio científico

Este Campus Científico de Verano estará complementado con diversas actividades de ocio científico en la provincia de Burgos. Estas actividades incluirán una visita al safari prehistórico del Parque Paleolítico Vivo (en Salgüero de Juarros), una visita a los yacimientos de Atapuerca, al Museo de la Evolución Humana (MEH), al Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), Visita al Centro de Arqueología Experimental (CAREX) en Atapuerca y al Parque Científico de la Universidad de Burgos.

 

Ministerio de Educación, de Economía y FECYT

CEI Triangular E-3                 Universidad de Burgos             

Ficheros disponibles: 
Documento PDF Resúmenes de Proyectos (164.2 KB)
Documento PDF Horarios 3ª semana (273.52 KB)
Documento PDF Horarios 2ª semana (273.32 KB)
Documento PDF Horarios 1ª semana (274.81 KB)
Documento PDF Horarios 4ª semana (273.36 KB)

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)