Bajo el lema "Sabiduría, Ciencia y Tecnología. Sapera Aude” (¡Atrévete a saber!), vuelven los 'Campus inclusivos' para jóvenes con discapacidad impulsados y patrocinados por la Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Las universidades públicas de Castilla y León –con la colaboración de las tres instituciones- promueven esta II edición de los 'Campus Inclusivos, Campus sin Límites' donde jóvenes con discapacidad disfrutarán estos días de su primera experiencia universitaria.La semana del 7 hasta el 15 julio las Universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, a través de los servicios de atención a la diversidad, pondrán en marcha este campus inclusivo en el que participarán 20 estudiantes con y sin discapacidad procedentes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Ciclo Medio de Formación Profesional disfrutarán de las actividades académicas, divulgativas, culturales, de ocio y deporte en las 4 universidades.
En la Universidad de Burgos las actividades se desarrollarán los días 11 y 12 de julio e incluyen, entre otros, talleres de creación de vídeo, de arte, de emociones y de inversión en bolsa. Además se realizarán una serie de actividades culturales, como una visita a una bodega de la Ribera del Arlanza, o un taller de cuerdas en el Parque del Castillo.
Los participantes serán recibidos por la vicerrectora de Estudiantes, Verónica Calderón, el miércoles 11 de julio a las 9.15 h. en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
El objetivo de campus es incrementar la presencia activa de personas con discapacidad en la universidad e implicar a las universidades en su permanencia en el sistema educativo, para ello el campus ofrece múltiples actividades que persiguen motivar el interés por la formación universitaria, despertar la pasión por el conocimiento y descubrir su orientación vocacional.
La gran difusión realizada desde las distintas universidades, centros educativos, Dirección General de Universidades, Gerencia de Servicios sociales y entidades sociales ha suscitado enorme interés, habiéndose presentado 81 solicitudes por lo que ha sido complicado la selección de los candidatos.
Esta actividad es una experiencia única e irrepetible que permite la sensibilización y colaboración mutua entre los estudiantes con distintas capacidades y que persigue construir un mundo más inclusivo.
El mejor proyecto
En la VII edición de la convocatoria del programa de Campus inclusivos, campus sin límites del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte junto con las dos fundaciones se han presentado 14 proyectos, de los cuales 10 han sido seleccionados, siendo la propuesta mejor valorada la presentada por las Universidades públicas de Castilla y León.