La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración de la Junta de Castilla y León, organiza el visionado del documental “Lobos ibéricos” de Más que pájaros. El lunes 10 de mazo de 2025 a las 18:00h. En el Sala de Juntas 1 - EPS Vena
En las vastas y remotas tierras de la península ibérica, una de las especies más emblemáticas y misteriosas de Europa ha logrado sobrevivir en un mundo que cambia rápidamente: el lobo ibérico. Este carismático depredador, conocido por su astucia y resistencia, ha sido testigo de siglos de historia, desde su persecución implacable hasta su cautelosa recuperación en el siglo XXI. A lo largo de este documental, nos adentramos en los ecosistemas que habitan los lobos ibéricos, exploramos sus costumbres, su imponente organización social y su lucha constante por mantener su lugar en un paisaje cada vez más alterado por el ser humano. A través de impresionantes imágenes y testimonios de expertos, descubriremos la vida secreta de este gran cazador, su importancia en el equilibrio ecológico y el esfuerzo por asegurar su futuro en un mundo que, poco a poco, comienza a reconocer su valor y su lugar. Un viaje al corazón de la naturaleza salvaje, donde el lobo ibérico sigue siendo un símbolo de resiliencia y libertad.
- Fecha: 10 de marzo de 2025
- Hora: 18:00h
- Lugar: Sala de Juntas 1 - EPS Vena
- Entrada libre hasta completar aforo
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS