Conferencia Ambiental OnLine: El karst de Burgos. 70 años de exploraciones subterráneas del Grupo Espeleológico Edelweiss

Horario
  • Jueves 24 de junio de 2021
  • A las 19:00
Lugar

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza la conferencia Ambiental OnLine: El karst de Burgos. 70 años de exploraciones subterráneas del Grupo Espeleológico Edelweiss. El jueves 24 de junio de 2021 a las 19:00h. 

El Grupo Espeleológico Edelweiss (Servicio de Investigaciones Espeleológicas de Burgos) es el grupo más antiguo creado en Castilla en León y uno de los más veteranos de España. Fundado en 1951, mantiene una dedicación exclusiva al estudio del Karst de la provincia de Burgos, fundamentalmente a las zonas de AtapuercaOjo GuareñaMontes de Valnera y Monte Santiago-Sierra Salvada.
Vinculado desde 1954 con la Excma. Diputación Provincial de Burgos, departamento de Cultura, quien patrocina y promociona sus actividades. La sede y archivos se encuentran en locales de la Diputación de Burgos. Inscrito en el Registro de Asociaciones de JCyL, el grupo pertenece a la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, SEDECK

Con motivo del 70 aniversario del Grupo Espeleológico Edelweiss y en el marco del Año Internacional de las Cuevas y el Karst, Francisco Ruíz nos desgranará de forma amena y distendida los principales fenómenos kársticos existentes en la provincia de Burgos y sus características morfológicas y geológicas.

En este recorrido por las diferentes zonas kársticas de la provincia irá apuntando las principales cavidades exploradas y estudiadas y el papel que el G. E. Edelweiss ha desempañado en sus 70 años de vida al estudio del karst de Burgos. 

Imparte: Francisco Ruíz, espeleólogo y divulgador con más de 40 años de experiencia en el estudio del patrimonio subterráneo de la provincia de Burgos.

Ha participado en las exploraciones de las principales cavidades de Burgos y en especial de Ojo Guareña, complejo en el que ha desarrollado un importante papel en la elaboración de su topografía. Destaca también su amplia labor en el estudio y catalogación del karst de los Montes del Somo y de Valnera en el Norte de Burgos, lugares que acumulan el mayor número de cavidades de la provincia de Burgos.

Esta conferencia se enmarca dentro del Año Internacional de las Cuevas y el Karst que en 2021 se conmemora a nivel mundial. Enlace a la web 

Esta actividad se ajustará en todo momento al protocolo del Covid-19, siendo obligatorio el uso de mascarilla por todos los asistentes y asegurándose de cumplir con la normativa de distancia mínima (1,5 m). Se recomienda llevar gel hidro-alcohólico personal.

Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.

UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.

Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS

ODS: 3 Salud y bienestar, 4 educación de calidad, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 12 Producción y consumo responsables, 13 Acción por el clima

Salud y BienestarEducación de calidadCiudades y Comunidades SosteniblesODS 12Acción por el Clima

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 22 de abril de 2025