La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), en colaboración con la Junta de Castilla y León, organiza la Conferencia Ambiental presencial y online: "Cómo incorporar perspectiva de género e interseccionalidad en nuestra vida”. Con Sara Torres-López (UAM). El jueves 29 de mayo de 2025 a las 19:00 horas en Sala de Juntas 2. Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria, s/n.
La incorporación de la perspectiva de género en nuestro día a día contribuye a un desarrollo personal más completo, estimulando el pensamiento crítico, la inclusión, justicia social y la formación de una ciudadanía activa. Preparándonos para una posición más participativa y adaptada al momento histórico que vivimos. Por tanto, forma a seres humanos más profesionales, con un mayor conocimiento para ejercer sus profesiones y su papel en su vida personal, con una orientación hacia la igualdad. Tener formación en perspectiva de genero mejora el rendimiento del alumnado y aporta miradas innovadoras sobre la propia experiencia de enseñanza-aprendizaje. El desarrollo de la igualdad de derechos, deberes y oportunidades, el respeto a la diversidad afectivosexual y familiar, el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres no solo tiene consecuencias en el régimen de la educación, si no que las empresas son más eficientes y productivas cuánto más igualdad e interseccionalidad incorporan, cuánta más formación e incorporación en genero presentan.
Sara Torres, licenciada en Geología en la Universidad Complutense de Madrid, realiza un máster en Ingeniería geológica en la misma Universidad y años después un máster en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Realiza la tesis doctoral en el departamento de física de la Universidad de Burgos en el ámbito del paleomagnetismo con aplicación en la tectónica del Alto Atlas Marroquí. Tras ser profesora asociada en didácticas especificas consigue una posdoc en Coimbra, Portugal. Actualmente es profesora Ayudante Doctora en el departamento de Geología y Geoquímica de la Universidad Autónoma de Madrid, derivando su investigación al magnetismo ambiental y la perspectiva de género tanto en docencia como en investigación.
- Fecha: jueves 29 de mayo de 2025
- Hora: 19:00h
- Lugar: Sala de juntas 2. Escuela Politécnica Superior. Río Vena
- Entrada libre hasta completar aforo
- Enlace de la conferencia
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las instrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS