La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, la Conferencia Ambiental Presencial y Online: “Finanzas Éticas; 7º Informe sobre Finanzas Éticas en Europa”. Con Pedro Sasia (FEBEA). El jueves 20 de febrero de 2025 a las 19:00h en Sala de Juntas 2. Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria, s/n.
Pedro Manuel Sasia Santos, Presidente de FEBEA (Federación Europea de Bancos Éticos y Alternativos), presentará el 7º Informe sobre las Finanzas Éticas en Europa (Este informe es el resultado de la colaboración entre la Fundación Finanzas Éticas, Fondazione Finanza Etica y FEBEA, todas ellas comprometidas con la promoción de las finanzas éticas y el fomento de un sistema financiero más inclusivo y sostenible en Europa).
El 7º Informe sobre Finanzas Éticas en Europa aplica el modelo CAMEL para comparar el rendimiento de los bancos éticos y los principales bancos europeos. CAMEL es una metodología de evaluación bancaria basada en cinco factores: Capital (adecuación del capital), Activos (calidad de los activos), Management (calidad de la gestión), Earnings (beneficios) y Liquidity (liquidez). Este enfoque integrado analiza la estabilidad general de un banco, obtiene información sobre su modelo de negocio e identifica las fortalezas y debilidades de sus prácticas de gestión.
La comparación revela las diferencias entre los modelos de negocio de los dos grupos de bancos y evalúa si los bancos éticos, a pesar de sus diversas operaciones y capacidad para apoyar la economía real, pueden lograr un nivel de estabilidad y equilibrio financiero similar al de los grandes bancos sistémicos europeos.
Por otra parte, mientras los bancos tradicionales continúan financiando la industria armamentística, los bancos éticos europeos mantienen una política de exclusión hacia el sector de la defensa. En su lugar, se centran en inversiones que promuevan la paz, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. Este enfoque no solo mitiga los riesgos reputacionales, sino que también aborda las preocupaciones éticas relacionadas con la financiación de conflictos armados.
Por último, las finanzas éticas juegan un papel fundamental dentro de la economía social en Europa, apoyando a organizaciones que priorizan los objetivos sociales y ambientales por encima del lucro. El apoyo de la Comisión Europea, a través del Plan de Acción para la Economía Social y otras iniciativas, refuerza el papel de las finanzas éticas como herramienta de cambio.
- Fecha: jueves 20 de enero de 2025
- Hora: 19:00h
- Lugar: Sala de juntas 2. Escuela Politécnica Superior. Río Vena
- Entrada libre hasta completar aforo
- Enlace de la conferencia
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad de forma presencial te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las instrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS