La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza la Conferencia Ambiental presencial y online:"Infraestructuras Verdes, Soluciones Basadas en la Naturaleza y Adaptación Urbana frente al Cambio Climático". Luis Marcos. (UBU; Proyecto ACCUE). El jueves 20 de enero a las 19:00h.
En un mundo caracterizado por su dramática Crisis Ambiental, por el agotamiento de las materias primas críticas, por la exigencia de dejar de quemar combustibles fósiles y de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por la urgencia de luchar contra el Cambio Climático, por frenar la generación de residuos, por preservar la Naturaleza y los Ecosistemas y por mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, estamos obligados a repensar la ingeniería, la construcción, el diseño de nuestras ciudades, el funcionamiento de la economía y las empresas, nuestros modelos logísticos y de transporte, optando por opciones más sostenibles, verdes y circulares, con materiales menos agresivos y más compatibles con la preservación de la Naturaleza y de los Ecosistemas.
En esta conferencia, presencial y OnLine, analizaremos de la mano del profesor y director de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, Luis Marcos, como transformar, de la mano de las Infraestructuras Verdes y las Soluciones Basadas en la Naturaleza, nuestro entorno urbano, natural, industrial y paisajístico, con un impacto mucho menor sobre el Medio Ambiente que las Infraestructuras Grises. Abordaremos como aplicar las Infraestructuras Verdes y las Soluciones Basadas en la Naturaleza al diseño de las zonas verdes urbanas, a la construcción de Anillos perimetrales en las ciudades, a la conectividad ecológica de los espacios naturales mediante corredores ecológicos, a la gestión del agua y de la agricultura, etc…
También investigaremos el extraordinario papel que tanto las Soluciones Basadas en la Naturaleza, como las Infraestructuras Verdes, tienen en la lucha contra los impactos del Cambio Climático, asumiendo un protagonismo clave en la renaturalización de las ciudades y en la adaptación de los espacios urbanos para avanzar en la Adaptación frente a la Emergencia Climática.
Esta actividad forma parte del proyecto "Información, comunicación, concienciación y capacitación en materia de adaptación al cambio climático en el ámbito de las universidades españolas"; financiado por la Fundación Biodiversidad, dentro de la "Convocatoria de concesión de ayudas de la Fundación Biodiversidad F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático 2018".
- Fecha: 20 de enero de 2022
- Hora: 19:00h
- Lugar: EPS Vena.Sala de juntas B
- Enlace a la conferencia online con TVUBU
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad forma parte del proyecto "Información, comunicación, concienciación y capacitación en materia de adaptación al cambio climático en el ámbito de las universidades españolas"; financiado por la Fundación Biodiversidad, dentro de la "Convocatoria de concesión de ayudas de la Fundación Biodiversidad F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático 2018".
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS
ODS: 3 Salud y bienestar, 4 educación de calidad, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 12 Producción y consumo responsables, 13 Acción por el clima