La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, la Conferencia Ambiental presencial y online. “La producción ecológica como herramienta de adaptación al Cambio Climático”. Roberto Ruiz de Arcaute Rivero (NEIKER). El jueves 30 de enero de 2025 a las 19:00h en Sala de Juntas 2. Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria, s/n.
Esta Conferencia forma parte de la Jornada Técnica-Ambiental: "Sector Agropecuario y Adaptación al Cambio Climático” que organizan la Fundación Caja Rural Burgos y la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUVerde). Dentro de esta jornada, la conferencia ambiental presencial y online “La producción ecológica como herramienta de adaptación al Cambio Climático” nos presentará con rigor y claridad el enorme potencial y las oportunidades que generan las producciones agrícolas ecológicas como elementos esenciales del sector agropecuario en el camino hacia la adaptación al Cambio Climático en este ámbito.
La producción ecológica en la UE es hasta la fecha el único sistema de producción alimentaria sostenible, legalmente regulado y certificado a nivel europeo, basado en la mejora de la fertilidad de los suelos mediante un manejo basado en los sistemas naturales, que incluye la prohibición del uso de productos fitosanitarios de síntesis química (Reglamento UE 2018/848).
El conocimiento científico que se está generando en los últimos años muestra que las prácticas de producción ecológica son claves en los procesos de mitigación de las consecuencias del cambio climático, entre otros en los suelos, donde gracias a las prácticas ecológicas se incrementa su materia orgánica, mejorando su resiliencia ante impactos como pueden ser las importantes precipitaciones que se registran en muy poco tiempo, o en condiciones de sequía durante largos periodos.
Por otro lado, como sistema de producción, se está trabajando también en el desarrollo de las herramientas necesarias para la adaptación, como pueden ser los análisis de la capacidad adaptativa de las variedades locales de semillas, o de nuevas variedades, incluso especies, que se puedan adaptar bien a las nuevas condiciones climáticas, o la gestión de las rotaciones de cultivos incluyendo cubiertas temporales que permitan evitar daños a la estructura de los suelos como herramienta de adaptación.
La conferencia pretende dar unas pinceladas sobre las posibilidades que se abren con este sistema de producción, y propondrá un debate con lxs asistentes sobre el tema.
Roberto Ruiz de Arcaute Rivero
Doctor en Ciencias (área Mejora Genética de Plantas) por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas – Universidad Politécnica de Madrid.
Investigador en el área de Producción Ecológica en NEIKER – Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario
Miembro de la SEAE – Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología.
- Fecha: jueves 30 de enero de 2025
- Hora: 19:00h
- Lugar: Sala de juntas 2. Escuela Politécnica Superior. Río Vena
- Entrada libre hasta completar aforo
- Enlace a la conferencia
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad de forma presencial te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las instrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS