La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza la Conferencia ambiental: "Soberanía alimentaria y movilidad sostenible por un mundo rural vivo". Con Biela y tierra. El jueves 9 de enero de 2024 a las 19:00h. En la Sala de Juntas 1, de la Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria s/n. Actividad Gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.
Biela y Tierra investiga, visita y comunica ejemplos de iniciativas rurales que son alternativas reales frente a la actual crisis ecosocial. Los pilares en los que se fundamenta son: movilidad sostenible, agroecología y soberanía alimentaria, ecofeminismos y decrecimiento; con dos ejes transversales mundo rural vivo y consumo consciente y transformador. Desde su nacimiento en 2019 han recorrido más de 6.000 km en bicicleta, visitado y visibilizado alrededor de medio millar de pueblos e iniciativas, realizado centenares de talleres y charlas de sensibilización medioambiental y participado en numerosos proyectos con diversas entidades.
Su trabajo se concreta en:
· la investigación y comunicación de iniciativas rurales,
· el diseño y ejecución de actividades educativas y formativas,
· la creación de materiales didácticos,
· la participación en proyectos de investigación y mapeado de iniciativas,
· la facilitación de procesos participativos y
· el apoyo a la creación de redes.
Y se vinculan en las acciones que realizan a través de un enfoque ligado a los pilares anteriormente descritos.
Actualmente Biela y Tierra está formado por Edurne Caballero, Bióloga y Máster en Agroecología y Ana Santidrián, Doctora en Ingeniería Química y Medio Ambiente. Toda la información está recogida en su página web: www.bielaytierra.com
- Fecha: jueves 9 de enero de 2024
- Hora: 19:00h
- Lugar: Sala de juntas 2. Escuela Politécnica Superior. Río Vena
- Entrada libre hasta completar aforo
- Enlace a la conferencia online
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad de forma presencial te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las instrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS