La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, la Conferencia ambiental: "Villa y tierra de Haza. Patrimonio y territorio. Una iniciativa de dinamización territorial basada en el patrimonio cultural". El jueves 6 de febrero de 2025, a las 19:00 h, en la Sala de Juntas 2. Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria, s/n.
TERRITORIAL BASADA EN EL PATRIMONIO CULTURAL
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: proyecto colaborativo que integra a nueve ayuntamientos (Adrada de Haza, Castrillo de la Vega, Fuentenebro, Haza, Hontangas, Moradillo de Roa, La Sequera de Haza, Torregalindo y Valdezate) pertenecientes a la antigua Comunidad de villa y Tierra de Haza y a dos empresas (bodegas que fuerte implantación en Haza), VIÑA ARNÁIZ y CONDADO DE HAZA, cuyo objetivo es la recuperación de los principales referentes patrimoniales creando una red de recursos que aporten sostenibilidad turística al territorio. Ello implica la puesta en marcha de un plan de investigación que aporte el conocimiento necesario para generar un relato científicamente contrastado que opera como soporte conceptual de la iniciativa. La fórmula jurídica de la Asociación permite disponer de un órgano que opera de forma independiente pero en estrecha coordinación con los ayuntamientos, aportando una fórmula de gestión profesionalizada de la que éstos carecen. Esta iniciativa tiene, a su vez, un marcado enfoque social, en la medida que busca la participación de los vecinos en los procesos de conocimiento desplegados hasta el momento, incidiendo en el valor de la memoria como referente fundamental para la pervivencia de las comunidades rurales.
CV ANGEL PALOMINO: arqueólogo de formación con una trayectoria de 30 años en el ejercicio de la profesión, en la actualidad mi labor profesional se enfoca fundamentalmente al desarrollo de proyectos de desarrollo patrimonial en entornos rurales, fomentando la colaboración interterritorial. He dirigido en torno a 600 intervenciones arqueológicas de todo tipo y he publicado alrededor de 50 artículos en publicaciones muy diversas. En la actualidad ejerce como director del Area dde Arqueología y Proyectos Culturales de la empresa PATRIMONIO GLOBAL, S.L.
- Fecha: jueves 6 de febrero
- Hora: 19:00 h
- Lugar: Sala de Juntas 2. Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria, s/n.
- Entrada libre hasta completar aforo
- Enlace a la conferencia
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad de forma presencial te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las instrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida. Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS