La Cátedra "Miradas por el autismo" de la Universidad de Burgos promueve la conferencia “Aportaciones desde la Neurología a la comprensión y el tratamiento del Autismo”, a cargo del Doctor Víctor Ruggieri, Jefe del servicio de Neurología del Hospital de Pediatría J. P. Garraghan (Buenos Aires, Argentina) y Presidente de la Asociación Argentina de Profesionales del Autismo (AAPEA), que tendrá lugar a las 18.00 h, en el Aula Romeros del Hospital del Rey.
La neurología es una disciplina clave en el ámbito de los Trastornos del Espectro del Autismo, sus líneas de investigación y aportaciones, junto a las del campo de la genética, están permitiendo una gran aproximación al conocimiento del origen del autismo. Los Trastornos del Espectro del Autismo suponen una discapacidad compleja, en la que intervienen factores causales diferentes, principalmente de origen genético, y que se traduce en alteraciones en diversas funciones y estructuras del sistema nervioso central, y que origina alteraciones nuclearas en áreas de desarrollo como la comunicación y la interacción social, y la relacionada con patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidas y repetitivas.
Las aportaciones de la neurología no solo contribuyen a una mayor conocimiento del origen del autismo, sino que tienen relación con el conocimiento de las bases de las conductas de las personas con TEA, y por tanto de su interpretación y comprensión. Además nos aporta elementos importantes que favorecen una detección más temprana, lo que supone un avance con una gran transcendencia, pues favorece el inicio de una atención especializada en las etapas más iniciales y, por tanto, un mejor pronóstico de desarrollo para la persona con TEA.
Invitado por el profesor José Luis Cuesta Gómez, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Victor Ruggieri es Jefe de Clínica del Servicio de Neurología del Hospital de Pediatría J.P Garrahan. Buenos Aires y autor numerosas publicaciones sobre autismo y tiene una amplia experiencia de investigación en este campo.
- Presidente de la Asociación Argentina de Profesionales en Trastornos del Espectro Autista - AAPEA
- Ex- Presidente de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica - AINP
- Ex- Presidente de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil - SANI
- Miembro Invitado Extranjero de la Société Européen de Neurologie Pédiatrique
La Cátedra Miradas por el Autismo, se creó en 2015, a través de un convenio firmado entre la Universidad de Burgos y la Fundación Miradas. Tienen como objetivo centralizar las iniciativas en el ámbito del autismo que se impulsan desde la Universidad. Los ámbitos de acción tienen relación con la sensibilización, la formación y la investigación principalmente.
Entre otras actividades, la Cátedra ha colaborado en la promoción del Curso de Experto sobre TICs aplicadas a la intervención con personas con TEA, realizado a través de la Fundación UBU, el curso de verano sobre Asperger, que se realizó en el mes de julio; y la organización un curso de especialización sobre autismo, que conjuntamente impartirán en Argentina la Universidad de Burgos y la Universidad de Belgrano (Buenos Aires) durante el curso 2017-2018.