Una veintena de responsables académicos de los Centros Universitarios que imparten estudios de Grado en Ingeniería Civil en España se reúnen los días 24 y 25 de mayo de 2019 en la Escuela Politécnica Superior de Burgos, en la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería Civil organizada en colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles (CITOPIC).
Los objetivos que persiguen en esta reunión son constituir la Conferencia como Asociación, trabajar en la divulgación de las titulaciones y la profesión, mantener la dinámica de trabajo y colaboración para que estos títulos, que ya cuentan con una calidad reconocida internacionalmente, potencien la visibilidad y el conocimiento que la sociedad tiene sobre la Ingeniería Civil, ya que ello redundará en una mayor eficiencia en el papel fundamental que desempeñan los Ingenieros Civiles.
Dentro del programa de actividades de la reunión de Directores se incluyen dos conferencias que se celebrarán el viernes por la tarde abiertas a todo el público interesado:
17:30 h. “Santo Domingo de la Calzada, ingeniero y pionero de la ingeniería civil” a cargo del Catedrático jubilado de la Universidad de Málaga, y Abogado del Tribunal de la Rota, Arturo Calvo Espiga, quien abordará una visión como pionero de la ingeniería de Santo Domingo de la Calzada, en el milenario de su nacimiento.
18:15 h. “El legado de las Obras Hidráulicas en el siglo XX” impartida por Francisco Bueno Hernández, profesor del Área de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Burgos, que explicará las obras hidráulicas del último siglo como base para afrontar los retos hidráulicos del siglo actual.
Programa:
Escuela Politécnica Superior de Burgos, edificio Milanera
16:30 – 17:00h Café bienvenida y recepción de asistentes
Cafetería Milanera y hall de Salón de Grados
17:00 – 17:30h Inauguración de las jornadas
- Verónica Calderón Carpintero. Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Burgos
- Jorge Berzosa Alonso de Linaje. Concejal‐Delegado de Tráfico y Movilidad, Transportes públicos, Infraestructuras, Vías Públicas, Conservación, Mantenimiento e Ingeniería Industrial del Ayuntamiento de Burgos
- Joan Sánchez i Romaní. Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles
- Miguel Ángel Mariscal Saldaña. Director de la Escuela Politécnica Superior de Burgos
17:30 – 18:15h Conferencia I: Santo Domingo de la Calzada, ingeniero y pionero de la ingeniería civil
- Arturo Calvo Espiga. Catedrático jubilado de la Universidad de Málaga. Abogado del Tribunal de la Rota de Roma
18:15 – 19:00h Conferencia II: El legado de las Obras Hidráulicas en el siglo XX
- Francisco Bueno Hernández. Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Profesor del Área de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Burgos
19:00 – 19:15h Pausa
19:15 – 20:00h Mesa redonda
- Joan Sánchez Romaní. Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles
Escuela Politécnica Superior de Burgos, edificio Milanera
9:45 – 10:15h Visita técnica: Taller de Grandes Estructuras, EPS
- Conducida por Miguel Ángel Vicente Cabrera. Profesor del Área de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de las Estructuras de la Universidad de Burgos
10:15 – 13:45h Conferencia de Directores‐as I
Sala de Juntas EPS Milanera
13:45 – 14:00h Clausura de las jornadas
- Carlos Dueñas Abellán. Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles
- Juan Ramón de la Fuente Angulo Decano de la Zona Colegial de Castilla y León Oriental del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles
17:30h Visita turística: Catedral de Burgos. Perspectiva técnica
- Conducida por Javier Garabito López. Arquitecto Restaurador de la Catedral