El doctorando de Educación Christian Fernney Giraldo Macias defiende su tesis doctoral titulada “El aprendizaje basado en proyectos (ABPy) y su aporte al aprendizaje significativo de la electricidad desde una mirada crítica". Esta tesis ha sido dirigida por los profesores Jesús Ángel Meneses Villagrá y María Concesa Caballero Sahélices.
En este trabajo, tras identificar problemas en la enseñanza de la electricidad y particularmente sobre circuitos eléctricos, se propone utilizar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) como una estrategia pedagógica para impulsar en los estudiantes la comprensión de los contenidos de electricidad y circuitos eléctricos, utilizando las fuentes de energías alternativas como generadoras de electricidad.
Las reflexiones en torno a este asunto motivaron el diseño y ejecución de una propuesta didáctica que tuvo como principal propósito atender los principios de la Teoría del Aprendizaje Significativo Crítico de Moreira (TASC), mediante la introducción de actividades en un proyecto diseñado a la luz de las características esenciales para el diseño de proyectos propuestas por el Buck Institute for Education (BIE), intentando así favorecer en el estudiante un aprendizaje significativo crítico, acercándolo a una mejor comprensión de los conceptos objeto de estudio. Además, conscientes del rol del maestro para el diseño de un proyecto, se presenta una propuesta alternativa de formación de maestros en ABPy en el marco de un programa de pregrado en Ciencias Naturales.
Se presentan los principales resultados de la implementación de la propuesta a lo largo de tres estudios consecutivos, llevados a cabo con un grupo de estudiantes de la básica secundaria en una Institución Educativa de la Ciudad de Medellín (estudios I y II) y en un grupo de maestros en formación, estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Antioquia, Colombia (Estudio III). Algunos de los resultados obtenidos, mediante un análisis cualitativo, de las respuestas de los estudiantes a preguntas de cuestionarios y actividades del proyecto (estudios I y II), muestran evidencias de aprendizaje significativo y especialmente desarrollo de habilidades en los estudiantes, como identificación y resolución de problemas, colaboración y argumentación.