David Cárdenas Gonzalo, doctorando del Programa Investigación en Ingeniería, defenderá su tesis doctoral titulada “Modelo Bayesiano para la determinación cuantitativa de la influencia de las condiciones laborales y familiares sobre la probabilidad de estrés. Identificación de variables amortiguadoras para reducir el estrés y sus síntomas fisiológicos. Un análisis a nivel europeo mediante la VEWCS”. La tesis ha sido dirigida por los profesores Susana García Herrero y Miguel Ángel Mariscal Saldaña.
Esta tesis estudia como el estrés afecta tanto a aspectos laborales como familiares, creando un modelo probabilístico que justifica los comportamientos del ser humano, con el objetivo de mejorar la calidad de vida. Este estudio está basado en la V Encuesta Europea sobre condiciones de trabajo (V EWCS).
Las condiciones de trabajo, como por ejemplo las horas de trabajo, el ritmo o los plazos ajustados, son variables que afectan directamente al estrés laboral. También las cargas familiares, como el cuidado de niños o mayores y el realizar tareas domésticas en el hogar, influyen considerablemente en el estrés de las personas.
Se han contemplado otras variables que pueden reducir los síntomas generados por el estrés y mejorar la calidad de vida. Variables como el control y el apoyo social, o la conciliación de la vida familiar y laboral, así como las actividades de ocio y deporte, reducen los efectos generados por el estrés.
La aportación principal es el estudio conjunto y cuantificación de la influencia de todas variables laborales y familiares sobre el estrés, considerando otras variables (amortiguadoras) que reducen la probabilidad de sufrir estrés.