Jessica Fernández Solana, doctoranda del programa en Avances en Ciencia y Biotecnología Alimentarias, defiende el viernes, 31 de mayo, su tesis doctoral titulada “Efectos de la terapia en espejo y del ejercicio terapéutico cognoscitivo en la mejora de las funciones del miembro superior en pacientes con ictus”. Esta tesis ha sido dirigida por Jerónimo Javier González Bernal y Josefa González Santos.
La defensa tendrá lugar el viernes, 31 de mayo, en el Salón de Grados de la Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera) a las 11:15 h.
La rehabilitación después de un ictus es un gran desafío en la atención médica porque las secuelas neurológicas afectan a la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes. La investigación en este campo se centra en mejorar los resultados de salud. Una parte importante de esta investigación es comparar la efectividad de diferentes tratamientos, como la Terapia en Espejo (TE) y el Ejercicio Terapéutico Cognitivo (ETC), junto con la Terapia Orientada a Tareas (TOT), en la mejora de la funcionalidad, habilidades motoras, autonomía y calidad de vida.
La presente tesis doctoral, se enfoqué en estudiar nuevas formas de rehabilitación después de un ictus. Se llevó a cabo un estudio a lo largo del tiempo para probar si la combinación de estos tratamientos era efectiva. Los hallazgos sugieren que tanto la TE como el ETC con TOT mejoraban la funcionalidad, las habilidades motoras del miembro superior, la independencia y la calidad de vida después de un ictus, sin existir diferencias entre ellas.
Es por tanto, que esta tesis contribuye de forma importante a la rehabilitación post-ictus al proporcionar resultados de la efectividad de estas técnicas basadas en la evidencia para ayudar a una mejor recuperación de las secuelas y mejorar la CV de los pacientes. Estos contribuye a la comprensión de los factores que más influyen en la recuperación después de un ictus y promueven un enfoque más personalizado, adaptado e individualizado para la rehabilitación de pacientes.