Jesús Castaño Marcos, doctorando del programa en Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Ingeniería y Arquitectura (Interuniversitario), defiende el viernes, 13 de diciembre, su tesis doctoral titulada “Detección y caracterización automática de defectos superficiales en barras combustibles frescas mediante perfilometría láser 3D y visión artificial”. Esta tesis ha sido dirigida por Cristina Alonso Tristán.
La defensa tendrá lugar a las 11:30 h en la sala de juntas 1 de la Escuela Politécnica Superior – Campus Vena.
La tesis aborda el desarrollo de un sistema de inspección automática en tiempo real, basado en visión artificial 3D, para verificar la superficie de las barras de combustible nuclear, con el fin de mejorar la seguridad y eficiencia en la industria nuclear.
Actualmente, las barras se inspeccionan mediante ultrasonidos, corrientes inducidas y visualmente, pero esta última es tediosa y susceptible a errores humanos. La investigación propone reemplazar parcialmente esta tarea manual mediante un sistema automatizado.
En el Bloque I, se analiza la tecnología y los algoritmos de visión existentes. En el Bloque II, se diseña y prueba un prototipo con sensores láser 3D. En el Bloque III, se implementa la solución en el proceso de fabricación.
Los resultados exitosos sugieren que el sistema podría sustituir gran parte de la inspección humana, alineándose con la industria 4.0. La tecnología ha sido patentada y cuenta con financiamiento del CDTI, reforzando su relevancia en el sector.
*Debido a los acuerdos de confidencialidad que afectan a la difusión del contenido de la tesis doctoral objeto de defensa, se reserva el derecho de admisión a la sala donde se celebrará.
**Esta tesis se ha realizado en el marco de Doctorado Industrial.