José Antonio Gómez Monedero, del Programa de Doctorado Política Curricular, defiende su tesis doctoral en la Facultad de Educación titulada “Atención socioeducativa de las personas sordas en Burgos: El colegio de sordomudos y ciegos de Burgos (1860-1947) (1962-1985) y la comunidad sorda Fray Pedro Ponce der León (1950-2003)". Esta tesis ha sido dirigida por la doctora Rosa María Santamaría Conde.
Esta investigación tiene por objeto describir la atención socioeducativa de las personas sordas de Burgos. Es un trabajo historiográfico desde una perspectiva descriptiva donde se expone y se da a conocer la vida social de las personas sordas desde su etapa de instrucción pública, con sus aspectos educativos y su posterior vida social dentro de la comunidad sorda.
Se mencionan los momentos más relevantes del proceso: su construcción y funcionamiento como Colegio de Sordos y los esfuerzos de las autoridades políticas burgalesas por mantener un centro de instrucción permanente, por primera vez, para la educación de personas sordas. Se estudia su primera apertura y mayor renombre, (1868-1928), su decadencia (1929-1937) y posterior cierre (1937-1961) y una segunda apertura (1961-1985) que finaliza con las políticas educativas de integración e inclusión social.
Analiza el interés social y personal de la Asociación de Sordos de Burgos, como comunidad socioeducativa: periodo de (1950-2000)
Defensa de la tesis doctoral de José Antonio Gómez Monedero
02
Feb